La Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) como agencia ejecutora y en convenio con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), estructurará e implementará un programa de formación de peritos especializados en la gestión de procesos relacionados con la obtención, análisis y manejo de información, investigación judicial, criminalística y criminología (Técnico Profesional en Peritaje Ambiental) para el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
– Apertura de la convocatoria: 05 de agosto de 2022.
– Plazo máximo para envío de hojas de vida: 11 de agosto de 2022.
Criterios de Selección:
PORCENTAJE | CONCEPTO |
30% | Formación |
30% | Experiencia General |
40% | Experiencia Específica |
Cargo: Consultor en Ciencias Ambientales (Captura de Carbono y Servicios Ecosistémicos Forestales, y Ordenamiento Forestal Sostenible).
Formación: Profesional en Ingeniería Ambiental, Forestal, Agrícola, Biología, o Ecología, con posgrado a nivel de especialización o maestría en Bosques, Ciencias Forestales, Ciencias Ambientales, Ecosistemas Forestales, Conservación Ambiental, Biodiversidad, Derecho Forestal, Restauración Ecológica o Manejo Forestal Sostenible.
Experiencia general: Tres (3) años en diseño pedagógico de cursos virtuales y/o contenidos digitales, consultorías, asesorías, docencia e investigación en áreas relacionados con Captura de Carbono, Servicios Ecosistémicos Forestales, Conservación Forestal u Ordenamiento Forestal Sostenible.
Experiencia específica: Cuatro (4) años en docencia universitaria, investigación, asesoría o consultoría en temas de instrumentos para la ordenación forestal y la gestión sostenible de los bosques, servicios ecosistémicos, impacto ambiental, valoración de servicios ecosistémicos, cálculo de las emisiones de CO2eq, políticas y normatividad forestal, estrategias para la gestión sostenible de los bosques o el control de la deforestación.
Modalidad de Contratación: Oferta de Prestación de Servicios
Valor del Contrato: $7.772.100
Cronograma de Pagos: 50% al finalizar el segundo mes de contratación, 50% restante al finalizar el tercer mes
Duración: 2 meses
Entregable: El diseño y estructuración pedagógica de dos (2) Cursos E-Learning en Captura de Carbono y Servicios Ecosistémicos Forestales, y Ordenamiento Forestal Sostenible del Programa Técnico Profesional en Peritaje Ambiental.
Actividades:
Definir y estructurar las estrategias pedagógicas pertinentes con la modalidad, los contenidos de aprendizaje y la coherencia con las competencias. Estas estrategias incluyen; actividades de aprendizaje requeridas para el logro de las competencias y actividades lúdicas que brinden la oportunidad de enfrentar retos.
Formular las unidades de contenido, estructuradas en temas y subtemas de acuerdo con la duración, secuencia, propósitos y actividades de evaluación.
Elaborar los contenidos que apoyen la presentación y el desarrollo de cada unidad.
Elaborar los guiones de los recursos audiovisuales que se puedan generar.
Reunirse periódicamente con el Asesor Pedagógico, cumpliendo con el cronograma que se acuerde conjuntamente.
Buscar y seleccionar recursos educativos existentes que apoyen el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje.
Realizar entregas de los avances en el diseño pedagógico, cumpliendo con el cronograma establecido.
Efectuar los ajustes derivados del aval de contenidos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en los tiempos pactados.
Atender los ajustes derivados de la corrección de estilo, en los tiempos acordados con el Asesor Pedagógico. Revisar el curso virtual en plataforma y remitir ajustes de forma si los hay o la respectiva aprobación del curso virtual.
Pasos para Postularse a la Convocatoria:
- Indispensable: Autorización de Tratamiento de Datos Personales :Imprimir, firmar y escanear el documento Autorización para el tratamiento de datos personales.
- Las personas interesadas enviar su hoja de vida con soportes de formación académica, tarjeta profesional (si aplica) y experiencia (general y específica) en un solo documento en formato PDF y Autorización para el tratamiento de datos personales al correo electrónico
coordinadorconveniobid@unab.edu.co indicando en el asunto el cargo al que aplica.