Seleccionar página

Convocatoria para Cátedra de paz – Oriente Colombiano del proyecto IEP UNAB

Dic 9, 2024 | Trabaja con nosotros - Proyectos

La UNAB, Universidad Autónoma de Bucaramanga, es una institución de educación superior de referencia en el nororiente colombiano. Fue fundada en 1952 y cuenta con acreditación de alta calidad desde 2012. Su portafolio académico se sustenta en 6 facultades y 3 departamentos, agrupando 104 programas de pregrado, especialización, maestría y doctorado en modalidades presencial, virtual y dual. Asimismo, la UNAB lidera diversos proyectos de investigación, consultoría, proyección social y cultural, entre los que se destacan la Feria del Libro Ulibro, uno de los proyectos más significativos del oriente colombiano, y la Orquesta Sinfónica de la UNAB. Conozca más de cerca la UNAB aquí.

En el marco del proyecto de Investigación Fundamentada “Justicia restaurativa y territorialidad: Recomendaciones para el fortalecimiento de las acciones con contenido restaurador-reparador en Norte de Santander y Santander”, investigación liderada por el IEP de la UNAB y financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, las universidades Universidad Autónoma de Bucaramanga y la Universidad Francisco de paula Santander- Sede Ocaña, ofertarán el seminario Cátedra de Paz- Oriente Colombiano”, proceso formativo dirigido a hacedores de política pública, organizaciones sociales y comunidad en general.

Como parte del Seminario se abre la siguiente convocatoria docente:

Perfil 1: Abogado, Cientista social o afines con un (1) año de experiencia en investigación y/o actividades profesionales vinculadas a la justicia transicional colombiana.
Perfil 2: Cientista social, abogado o profesiones afines con un (1) año de experiencia en investigación o trabajo en construcción de paz, historia del conflicto armado colombiano o acompañamiento a víctimas.
Perfil 3: Abogado/a, Cientista social o profesiones afines con un (1) año de experiencia comprobable en investigación o acompañamiento en procesos de TOAR y/o estudios o producción relacionada al género y las diversidades.

Cargos a proveer: 5

Honorarios: $211.000 por hora cátedra.

Duración: 1 mes.

Fecha límite de postulaciones: 27 de enero de 2025.

Etapas proceso de selección:

  • Revisión de requisitos de perfil de cargo para aceptar su inscripción en la convocatoria. 
  • Entrevista
  • Definición de la persona seleccionada para ocupar la vacante. 
  • Validación de los soportes físicos relacionados en la hoja de vida y exigidos en el perfil. 

Pasos para postularse a la convocatoria: 

  1. Indispensable: Autorización para tratamiento de datos personalesImprimir, firmar y escanear el documento (adjunto) Autorización para el tratamiento de datos personales. 
  2. Tener registrada la información de su hoja de vida en http://personas.serviciodeempleo.gov.co/login.aspx en cumplimiento de la Ley 1636 de 2013 Art. 31 Del carácter obligatorio del registro de vacantes en el Servicio Público de Empleo.
  3. Enviar documentos requeridos en el orden establecido (tratamiento de datos, carta de presentación, hoja de vida, escrito, diplomas, certificaciones, y tarjeta profesional (si aplica)) y enviar en un solo PDF de máximo 25MB al correo seleccionhv@unab.edu.co especificando en el asunto el nombre de la convocatoria de su interés. La no presentación de soportes lo excluye del proceso.
  4. En caso de ser un candidato extranjero por favor consultar el documento Instructivo postulación de candidatos extranjeros a proceso de selección.

La Institución se reserva el derecho de adelantar el proceso de selección teniendo en cuenta el cumplimiento del perfil. Igualmente expresa que dicho proceso es absolutamente confidencial, se realiza verdad sabida y buena fe guardada y dentro de su autonomía, la Universidad se abstiene de dar explicación o información alguna sobre las calificaciones o criterios para la asignación al cargo. 

Ir al contenido