Dirección de Docencia
-
Correo de la dependencia
direcciondedocencia@unab.edu.co
-
Adriana Martínez Arias
Directora de Docencia
amartinez18@unab.edu.co, ext. 290 -
Sergio Daniel Quiroga
Jefe II de Dirección de Docencia,
squiroga634@unab.edu.co, ext. 841 -
Rafael Enrique Suárez Arias
Jefe II de Dirección de Docencia
rsuareza@unab.edu.co, ext. 678 -
Maria Alejandra Ferreira Arenas
Profesional de Dirección de Docencia
mferreira380@unab.edu.co, ext 442 -
Laura Patricia Carreño Correa
Profesional de Dirección de Docencia
lcarreno2@unab.edu.co, ext. 464 -
Laura Mayerlith Cadena Fajardo
Profesional de Dirección de Docencia
lcadena716@unab.edu.co, ext 156 -
Viviana Amparo Rojas
Secretaria
vrojas760@unab.edu.co, ext. 273
Como dependencia adscrita a la Vicerrectoría Académica, la Dirección de Docencia se encarga de conservar el sentido de los postulados fundacionales de la UNAB, realizando funciones de asesoría y asistencia técnica en asuntos académicos relacionados con la gestión del modelo educativo de la institución.
La Dirección de Docencia diseña, propone y organiza los criterios de formación en el currículo institucional, para su posterior desarrollo en los planes de titulaciones de pregrado y posgrado, orientando la evaluación de su aplicación y apoyando a profesores y estudiantes en su ejecución.
Funciones
- Apoyo a la autoevaluación con fines de actualización de programas.
- Asesoría en la aplicación de normativas relacionadas con el quehacer de las funciones misionales de docencia, investigación y extensión.
- Acompañamiento a la labor docente mediante espacios de diálogo académico, buenas prácticas y despliegue de los conceptos fundamentales del Proyecto Educativo Institucional, PEI.
- Orientación en el diseño de nuevos programas de pregrado y posgrado.
- Aplicación del proceso de Homologaciones y Equivalencias en los programas académicos.
- Mantenimiento del diálogo académico en los Seminarios Institucionales.
- Actualización y flexibilización del catálogo institucional de cursos, favoreciendo la articulación.
Eventos liderados por la Dirección de Docencia
- Cátedras abiertas: El objetivo es reflexionar sobre temas relacionados con el modelo de formación por competencias de la UNAB y su implicación en la dinámica educativa, la innovación educativa y pedagógica, las tendencias de la educación y surgimiento de una nueva epistemología.
- Encuentro de Facultades y Programas UNAB: El Encuentro de Facultades y Programas convoca a toda la comunidad académica a debatir sobre ponencias preparadas en los programas, departamentos y facultades. El objetivo de este espacio es propiciar el diálogo académico y poner en común los resultados, conclusiones, debates, acuerdos y consensos logrados en los seminarios institucionales.
- Encuentro de Facultades y Programas 2014: La Práctica Pedagógica y la Interdisciplinariedad en los Núcleos Integradores
- Encuentro de Facultades y Programas 2015: El Desarrollo Humano Integral: Del Conocimiento al Saber Profesional Enseñado en las Aulas
- Encuentro de Facultades y Programas 2016: Creatividad para la Innovación y el Emprendimiento
- Encuentro de Facultades y Programas 2017: Estrategias de Creatividad en el Ejercicio de la Docencia
- Encuentro de Facultades y Programas 2018: El Rol del Docente en la Universidad del Siglo XXI
- Encuentro de Facultades y Programas 2019: Innovación Educativa y Pedagógica
- Encuentro de Facultades y Programas 2020: Planeación Docente Centrada en los Resultados de Aprendizaje Esperado – RAE
- Encuentro de Facultades y Programas 2021: Evaluación del Aprendizaje
Documentos académicos institucionales de interés
- Proyecto Educativo Institucional, actualización de 2012
- Lineamientos Curriculares de Pregrado
- Modelo pedagógico de Posgrado
- Reglamento Estudiantil
- Política de gestión del currículo y propuesta de formación institucional
- Modelo y lineamientos para programas de pregrado por ciclos de formación común, mayor y menor
- Modelo educativo virtual UNAB
- Cartillas Saber Pro
- UNAB Innova Hacia Ambientes Híbridos de Aprendizaje
- Perfiles profesionales de programas de pregrado
- Perfiles de egreso, ocupacional y competencias de formación de programas de posgrado