La UNAB abre convocatoria interna para el cargo de Director/a de Aprendizaje y Asuntos Profesorales, unidad adscrita a la Vicerrectoría Académica.
La Dirección de Aprendizaje y Asuntos Profesorales (DAAP) es una unidad académica de la UNAB, cuyo propósito central es impulsar el desarrollo y trayectoria académica de la comunidad profesoral y liderar estrategias centradas en la excelencia e innovación de ambientes de aprendizaje. Sus tres ejes de acción son: en primera instancia, la trayectoria profesoral, que aborda la organización y seguimiento de su quehacer desde las normativas institucionales, el sistema de información ATENEA y la coordinación del Comité de Trayectoria Profesoral. Así mismo, la evaluación, reconocimiento y visibilidad de profesores(as) y el apoyo en procesos de selección y atracción de talento profesoral. El segundo eje de acción es la formación y el crecimiento profesoral, que abarca los lineamientos, la organización y seguimiento de acciones de capacitación transversal y el fomento a la formación de alto nivel. El tercer eje de acción es el aprendizaje, incluyendo el fortalecimiento de las innovaciones pedagógicas y la proyección de un laboratorio de aprendizaje.
Cargo: Director/a de Aprendizaje y Asuntos Profesorales
Misión: Dirigir y supervisar los programas institucionales de desarrollo, desempeño y trayectoria de los profesores y liderar estrategias centradas en la excelencia e innovación de ambientes de aprendizaje en todos los niveles y modalidades de formación que ofrece la UNAB
Perfil del cargo: Profesional en Ciencias sociales, humanas y/o de la educación, con maestría (preferiblemente doctorado), competencias digitales, de análisis de datos y pensamiento estratégico, así como habilidades comunicativas para establecer colaboraciones efectivas con profesores, otras dependencias e instituciones. (Deseable dominio del inglés).
Experiencia: Cinco (5) años de experiencia en gestión de proyectos de educación superior
Cronograma del proceso de selección:
Etapa 1 | ||
1. | Apertura de la convocatoria | Diciembre 4 de 2024 |
2. | Recepción de postulaciones | Diciembre 4 de 2024 – 10 de enero 2025 |
Etapa 2 | ||
3. | Solicitud y envío de soportes de aspirantes preseleccionados. | 10 enero 2025 |
4. | Entrevistas a aspirantes preseleccionados | Diciembre 11 de 2024 – Enero 17 de 2025 |
5. | Valoración psicotécnica de aspirantes preseleccionados | Enero 18 de 2025 – Enero 22 de 2025 |
Etapa 3 | ||
6. | Selección final | Enero 27 de 2025 |
Documentación requerida para la postulación:
- Carta de presentación de la postulación (máximo 800 palabras)
- Hoja de vida que incluya formación, experiencia profesional y tres referencias académicas/laborales con datos de contacto.
- Soporte de los títulos de pregrado y posgrado. En caso de tener un título expedido en el exterior, es deseable (pero no obligatorio) que esté convalidado por el Ministerio de Educación Nacional.
- Formato diligenciado y firmado de autorización para Tratamiento de Datos Personales
- Para su postulación, enviar los documentos requeridos en el orden establecido anteriormente y en un solo PDF de máximo 25MB al correo seleccionhv@unab.edu.co especificando en el asunto el nombre de la convocatoria: Dirección de Aprendizaje y Asuntos Profesorales – UNAB.
- En caso de ser un candidato extranjero, por favor consultar el Documento Instructivo Postulación de Candidatos Extranjeros.
- En caso de ser preseleccionado, la UNAB se contactará con las personas para surtir las etapas 3-6 descritas en el cronograma.
Fecha límite de postulación: Enero 10 de 2025, 10:00 am
Cualquier duda e inquietud puede comunicarse al correo seleccionhv@unab.edu.co
La Institución se reserva el derecho de adelantar el proceso de selección teniendo en cuenta el cumplimiento del perfil. Igualmente expresa que dicho proceso es absolutamente confidencial, se realiza verdad sabida y buena fe guardada y dentro de su autonomía, la Universidad se abstiene de dar explicación o información alguna sobre las calificaciones o criterios para la asignación al cargo.