
Educación superior pospandemia:
¿Hacia dónde vamos?
El 8 de junio de 2020 la Universidad Autónoma de Bucaramanga anunció el regreso de manera gradual a las clases prácticas de los programas de la Facultad de Ciencias de la Salud en el Campus El Bosque, convirtiéndose en la primera institución de educación superior del país en hacerlo. Más de un año después de esta experiencia, a continuación se propone una reflexión y recuento sobre todas aquellas transformaciones, aprendizajes y nuevos retos que ha dejado para el proceso educativo de la UNAB la pandemia del COVID-19 y la nueva realidad que nos planteó dicha contingencia.
Experiencia UNAB
¿Qué aprendizajes dejó para la UNAB la pandemia del COVID-19?
Empatía
Sensación de comunidad más fuerte
Flexibilidad e innovación
¿Qué fue lo más complejo de adaptarse a la realidad de la pandemia?
Magnitud de los riesgos
Pérdidas humanas
Poca sensación de control
¿Cómo ha cambiado la educación superior a raíz de la pandemia?
Transformación digital
Flexibilidad curricular
Atención prioritaria de la experiencia del estudiante
¿Qué mejoras ha implementado la UNAB luego de la pandemia?
Combinación de modalidades
Flexibilización en los programas académicos
Intervención a la infraestructura
Adaptación de niveles de formación
Creación de opciones de financiación
UNAB Innova
UNAB Innova es un programa institucional de innovación educativa y pedagógica que surge de las reflexiones y seminarios institucionales propiciados por el Proyecto Educativo Institucional (PEI) desde el año 2019. A raíz de la contingencia del COVID-19 en 2020, se vio la necesidad de acelerar dicho proceso de innovación. Fue así como a partir del segundo semestre de 2020 se empezó a implementar como un modelo de educación combinada o híbrida para sus estudiantes de pregrado y posgrado presenciales.
Su objetivo
Consolidar ambientes educativos de calidad mediante experiencias de interacción y aprendizaje potenciadas por mediaciones tecnológicas, para permitir el desarrollo flexible y adaptable de los programas académicos y la formación integral y logro de resultados de aprendizaje en estudiantes.
Ambientes híbridos implementados
Presencialidad para favorecer el componente práctico en campus
Presencialidad asistida por tecnologías en Aula Virtual -TEMA
Cursos 100 % virtuales, asincrónicos, en LMS Canvas
Profundización del concepto
Experiencia de estudiantes
Reconocimiento del MEN
En agosto de 2021 UNAB Innova fue reconocida por el Ministerio de educación Nacional en su convocatoria de “Buenas prácticas de Gobierno Institucional en el marco de la calidad de la Educación Superior: los retos y logros en tiempos de pandemia”.
Experiencia UNAB Bogotá
¿Cómo ha cambiado la propuesta de UNAB Bogotá desde la pandemia?
Implementación de estrategias de trabajo remoto
Implementación de clases remotas
¿Qué aprendizajes produjo la pandemia para UNAB Bogotá?
Fortalecimiento de la oferta que combina la educación presencial y remota
Fortalecimiento de la interacción con la comunidad
Capacidad de adaptación rápida a los cambios
¿Qué cosas fue necesario desaprender para superar los retos de la pandemia?
El paradigma de la productividad solo de forma presencial
Otras experiencias
Del 28 al 30 de septiembre de este año la UNAB fue sede del Encuentro Regional 2022 de la Asociación Internacional de Rectores de Universidades (IAUP) en la que se congregaron cerca de 40 rectores y miembros de universidades de todo el mundo alrededor de un tema específico: los nuevos desafíos que ha dejado para la educación superior el proceso de recuperación y transformación luego de la pandemia.
Algunos de los rectores asistentes a esta renión nos dieron su perspectiva sobre los aprendizajes que deja esta etapa para las instituciones a nivel global.
Fernando León García, rector CETYS Universidad de México
Maritza Rondón Rangel, rectora Universidad Cooperativa de Colombia
Fernando Galván Reula, rector Universidad de Alcalá
Universidad Autónoma de Bucaramanga – UNAB | Sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional | Resolución 3284 (21 diciembre de 1956), Ministerio de Justicia |Resolución: No 10820 del 25 de Mayo de 2017, mediante la cual otorga la renovación de la Acreditación Institucional de Alta Calidad a la Universidad Autónoma de Bucaramanga, con domicilio en la ciudad de Bucaramanga, por 6 años. | Avenida 42 No. 48 – 11, Bucaramanga – Colombia. | PBX (57) (7) 643 6111/643 6261 | Centro de Contacto: 018000127395 | Aviso de Privacidad | © Todos los derechos reservados.
