La UNAB, Universidad Autónoma de Bucaramanga, es una institución de educación superior de referencia en el nororiente colombiano. Fue fundada en 1952 y cuenta con acreditación de alta calidad desde 2012. Su portafolio académico se sustenta en 6 facultades y 3 departamentos, agrupando 104 programas de pregrado, especialización, maestría y doctorado en modalidades presencial, virtual y dual. Asimismo, la UNAB lidera diversos proyectos de investigación, consultoría, proyección social y cultural, entre los que se destacan la Feria del Libro de Bucaramanga, ULIBRO, uno de los proyectos más significativos del oriente colombiano, y la Orquesta Sinfónica de la UNAB.
Conozca más de cerca la UNAB aquí.
UNAB Virtual, cuenta con 24 años de experiencia en educación virtual y es la unidad de apoyo académico responsable de diseñar, desarrollar e implementar acciones de formación para las modalidades virtual, combinada y presencial que incorpora las Tecnologías de Información y Comunicación, TIC. Está conformado por un equipo de profesionales especializados e interdisciplinarios, entre ellos se encuentran; educadores, ingenieros de sistemas, diseñadores gráficos, productores audiovisuales, equipo administrativo, expertos en contenido y consejeros que aportan su saber para la construcción e implementación de cursos y programas en modalidad virtual.
Bienestar Universitario es la dependencia encargada de gestionar los programas, acciones y servicios de bienestar que contribuyen a la formación integral de la comunidad estudiantil, el mejoramiento de la calidad de vida y la construcción de comunidad. Bienestar Universitario brinda un espacio que contribuye a la satisfacción de necesidades e intereses formativos de la comunidad universitaria apoyando, fomentando y articulando planes, proyectos y acciones que promueven la formación integral, la calidad de vida y la construcción de comunidad. Las acciones de bienestar están enmarcadas dentro del principio rector del desarrollo humano, que se sustenta en el despliegue de las dimensiones intelectual, afectiva y corporal, de manera armónica, equilibrada e integral. En el currículo, es un eje transversal a la vida universitaria, asociado a las funciones misionales de la institución: docencia, investigación y extensión.
Gestión humana informa que este programa se encuentra en la búsqueda de un experto temático para el diseño del siguiente curso virtual:
Curso por diseñar: Fotografía Digital
Créditos académicos: 2
Reconocimiento económico por la labor: $ 4’022.000= Para expertos externos. Deberá realizar pago de seguridad social (un mes – actividad como independiente).
Reconocimiento económico por la labor: $ 2’679.868= (más carga prestacional). Para expertos vinculados UNAB: Conversión de honorarios a salarios
Duración: 5 semanas para el Diseño pedagógico y 1 semana para la validación en línea.
Misión del cargo: Planear, realizar y dar cumplimiento al taller de fotografía virtual con el propósito de aportar en la formación integral de los estudiantes de la comunidad UNAB.
Requisitos: Profesional en Comunicación Social, Artes Audiovisuales o áreas afines
Experiencia: de al menos 2 años en docencia universitaria, formación académica relacionada con el área o temática que dé cuenta de la idoneidad, experiencia y dominio temático. Demostrar conocimiento en diseño de cursos virtuales.
Principales responsabilidades:
- Planear y desarrollar los recursos de aprendizaje según los contenidos de cada unidad del curso. Se contará con acompañamiento de un asesor pedagógico.
- Definir y diseñar las estrategias evaluativas, pertinentes con la modalidad virtual, que privilegien pedagogías activas para el logro de las competencias y RAE.
- Dar cumplimiento a las actividades asignadas en el tiempo estipulado.
Criterios de selección:
Validar información de la hoja de vida con sus respectivos soportes.
20%: Entrevista por parte de la Unidad Académica o programa (Experiencia, validar la idoneidad, disponibilidad, pago o remuneración)
15%: Educación (formal)
15%: Experiencia profesional
40%: Experiencia docente (certificada)
- 40%: Experiencia requerida en el perfil del cargo de más de 10 años
- 30%: Experiencia requerida en el perfil del cargo de 7 y 10 años.
- 20%: Experiencia requerida en el perfil del cargo entre 4 y 6 años
- 10%: Experiencia requerida en el perfil del cargo de 3 años
10%: Conocimientos en diseño de cursos virtuales
- 10%: Con experiencia de diseño de cursos virtuales
- 0%: Sin experiencia de diseño de cursos virtuales
Criterios de desempate:
Cuando dos o más aspirantes obtengan el mismo puntaje total, se tendrá en cuenta los siguientes criterios de elección, en su orden:
- Aspirante que cuente con mayor experiencia docente certificada y experiencia profesional en el área específica.
- Aspirante que obtenga mayor puntaje en la entrevista.
- En caso de desistimiento o incumplimiento en las condiciones, se seleccionará la persona que haya obtenido el segundo mayor puntaje.
Condiciones de selección:
- Para profesores vinculados UNAB tiempo completo o medio tiempo (contrato laboral vigente):
- El jefe Inmediato de la unidad académica a la que pertenece el profesor deberá verificar:
- Cuando el profesor cumpla las 40 horas semanales, el diseño y validación del curso podrá ser asignado como actividad adicional de producción intelectual y tendrá el reconocimiento económico y conversión de honorarios a salarios de acuerdo con las tarifas institucionales.
- Cuando el profesor no complete su asignación académica, el diseño y la validación del curso complementará esa asignación según la siguiente tabla:
Créditos | Horas semestre | Equivalente en horas semanales |
1 | 32 | 2 |
2 | 48 | 3 |
3 | 64 | 4 |
4 | 72 | 5 |
- Cuando el profesor cumpla las 40 horas semanales y 8 horas adicionales con programación académica, no podrá ser asignado para el diseño y validación del curso. Esta validación la realiza Nómina (nomina@unab.edu.co) con el apoyo de la dirección del programa o Jefe de la unidad Académica, teniendo en cuenta la proyección de la programación académica semestral.
- Para profesores externos a la UNAB:
- Contar con la disponibilidad para realizar la labor a contratar en los tiempos establecidos (6 semanas)
- Presentar hoja de vida con los soportes de formación académica, experiencia profesional y tarjeta profesional cuando aplique.
- El tipo de vinculación y reconocimiento económico se realizará mediante Oferta de Prestación de Servicios (O.P.S.).
Etapas proceso de selección:
- Revisión de requisitos solicitados para aceptar su participación en la convocatoria (Gestión Humana)
- Validación de los soportes físicos relacionados en la hoja de vida y exigidos en la convocatoria. (Coordinación del programa)
- Realizar la entrevista y asignar puntuación (Director del programa o Jefe de unidad académica con acompañamiento de UNAB VIRTUAL)
- Definición de la persona seleccionada para realizar el diseño del curso virtual, por parte del Comité de selección de expertos temáticos conformado por el Director/coordinador del programa o Jefe de unidad académica un representante de Gestión Humana y un representante de UNAB Virtual.
Pasos para postularse a la convocatoria:
Indispensable
- Autorización para tratamiento de datos personales: Imprimir, firmar y escanear el documento (adjunto) Autorización para el tratamiento de datos personales.
- Enviar documentos requeridos en el orden establecido (tratamiento de datos, hoja de vida, diplomas, certificaciones, y tarjeta profesional (si aplica)) y enviar en un solo PDF de máximo 25MB al correo seleccionhv@unab.edu.co especificando en el asunto el nombre de la convocatoria de su interés. La no presentación de soportes lo excluye del proceso.
- En caso de ser un candidato extranjero por favor consultar el documento Instructivo postulación de candidatos extranjeros a proceso de selección.
La Institución se reserva el derecho de adelantar el proceso de selección teniendo en cuenta el cumplimiento del perfil; igualmente expresa que dicho proceso es absolutamente confidencial, se realiza verdad sabida y buena fe guardada y dentro de su autonomía, la Universidad se abstiene de dar explicación o información alguna sobre las calificaciones y/o criterios para la asignación al cargo.