La UNAB, Universidad Autónoma de Bucaramanga, es una institución de educación superior de referencia en el nororiente colombiano. Fue fundada en 1952 y cuenta con acreditación de alta calidad desde 2012. Su portafolio académico se sustenta en 6 facultades y 3 departamentos, agrupando 104 programas de pregrado, especialización, maestría y doctorado en modalidades presencial, virtual y dual. Asimismo, la UNAB lidera diversos proyectos de investigación, consultoría, proyección social y cultural, entre los que se destacan la Feria del Libro Ulibro, uno de los proyectos más significativos del oriente colombiano, y la Orquesta Sinfónica de la UNAB. Conozca más de cerca la UNAB aquí.
La Dirección de Desarrollo de Mercado es un área que incorpora la gestión de la experiencia, planificación de medios, analítica de datos, inteligencia competitiva, las estrategias SEO y SEM y branding a la gestión que realiza nuestra Institución. El área está conformada por los equipos de Promoción y Scouting, y Mercadeo. Esta Dirección permite abordar de una mejor manera múltiples responsabilidades y retos, como ofrecer mejor nuestros programas y servicios a públicos más específicos, la atracción de estudiantes de nuevos segmentos y contribuir al mantenimiento de nuestra reputación.
Cargo: Gerente de Producto para la Facultad de Economía y Negocios
Misión del cargo: Contribuir en la construcción y posicionamiento de un portafolio de programas atractivo, pertinente, vigente, oportuno y de calidad para la facultad. Diseñar, proponer, coordinar e implementar las campañas de marketing con el fin de lograr las metas de aspirantes y de atender oportuna y efectivamente las actividades de atracción requerida de los portafolios a cargo. Buscar activamente el crecimiento y la sostenibilidad de la facultad mediante la promoción efectiva de sus programas académicos.
Requisitos:
- Profesional en Administración de Empresas, Ingeniería Industrial, Mercadeo y Publicidad, con especialización y/o Maestría en Comunicación y Dirección de Marketing Digital, Gerencia o Gestión Estratégica de Mercadeo y/o áreas afines al cargo.
- Deseable capacitación en liderazgo, pensamiento creativo, relacionamiento, pensamiento analítico, planeación estratégica, mercadeo relacional, comunicación y marketing digital, ventas, publicidad, servicio al cliente,
- Manejo de herramientas ofimáticas, Power BI.
- Nivel de inglés B2 (conversacional y escrito) certificable con alguna de las siguientes opciones: TOEFL, IELTS, título obtenido en un país angloparlante o prueba diagnóstica efectuada en la UNAB.
- Actualización permanente en temas relacionados con su profesión y cargo.
Experiencia:
- Cinco (5) años en cargos similares
Funciones:
- Crear, ejecutar y hacer seguimiento al Plan de Mercadeo de cada Facultad para el cumplimiento de los Objetivos del área de Desarrollo de Mercado
- Asesoría Estratégica: Asesorar al Decano, directores y coordinadores en la consolidación de un portafolio atractivo de programas de pregrado, posgrado y otros, identificando las necesidades de marketing y desarrollando estrategias para mejorar la visibilidad y la atracción de estudiantes.
- Desarrollo y Ejecución de Campañas de Marketing: Diseñar, proponer, controlar y ejecutar campañas marketing integrando estrategias comerciales, plan de medios y análisis de mercado. Garantizar la coherencia con los lineamientos de marca y las campañas institucionales.
- Gestión de Matrículas: Proponer y ejecutar tácticas y formatos que impulsen la atracción y el cierre de matrículas. Participar en la construcción de estrategias de promoción y marketing para aumentar la matricula en programas académicos.
- Análisis de Mercado y Conceptualización: Analizar estudios de mercado y referenciación con la facultad para diseñar campañas y actividades de promoción. Contribuir a la creación de programas nuevos que respondan a las necesidades identificadas en el mercado.
- Apoyo a la Calidad Académica: Apoyar a la facultad y sus equipos académicos en la construcción de una oferta atractiva y de calidad que genere crecimiento sostenible e impacto en el mercado estudiantil.
- Coordinación de Eventos Estratégicos: Coordinar con otras facultades el desarrollo de eventos estratégicos y de atracción. Supervisar el concepto, imagen, diseño y producción de materiales promocionales, así como la convocatoria y participación de las audiencias.
- Análisis y Seguimiento de Resultados: Realizar un seguimiento constante de las cifras del portafolio a cargo, identificando alertas tempranas y proponiendo nuevas estrategias o acciones correctivas para alcanzar las metas establecidas.
Etapas proceso de selección:
- Revisión de requisitos de perfil de cargo para aceptar su inscripción en la convocatoria.
- Entrevista con el Jefe Inmediato.
- Valoración psicotécnica.
- Definición de la persona seleccionada para ocupar la vacante.
- Validación de los soportes físicos relacionados en la hoja de vida y exigidos en el perfil.
Pasos para postularse a la convocatoria:
- Indispensable: Autorización para tratamiento de datos personales: Imprimir, firmar y escanear el documento (adjunto) Autorización para el tratamiento de datos personales.
- Tener registrada la información de su hoja de vida en http://personas.serviciodeempleo.gov.co/login.aspx en cumplimiento de la Ley 1636 de 2013 Art. 31 Del carácter obligatorio del registro de vacantes en el Servicio Público de Empleo.
- Enviar documentos requeridos en el orden establecido (hoja de vida, tratamiento de datos, diplomas, certificaciones, y tarjeta profesional (si aplica)) y enviar en un solo PDF de máximo 25MB al correo seleccionhv@unab.edu.co especificando en el asunto el nombre de la convocatoria de su interés. La no presentación de soportes lo excluye del proceso.
- En caso de ser un candidato extranjero por favor consultar el documento Instructivo postulación de candidatos extranjeros a proceso de selección.
La Institución se reserva el derecho de adelantar el proceso de selección teniendo en cuenta el cumplimiento del perfil. Igualmente expresa que dicho proceso es absolutamente confidencial, se realiza verdad sabida y buena fe guardada y dentro de su autonomía, la Universidad se abstiene de dar explicación o información alguna sobre las calificaciones o criterios para la asignación al cargo.