La UNAB, Universidad Autónoma de Bucaramanga, es una institución de educación superior de referencia en el nororiente colombiano. Fue fundada en 1952 y cuenta con acreditación de alta calidad desde 2012. Su portafolio académico se sustenta en 6 facultades y 3 departamentos, agrupando 104 programas de pregrado, especialización, maestría y doctorado en modalidades presencial, virtual y dual. Asimismo, la UNAB lidera diversos proyectos de investigación, consultoría, proyección social y cultural, entre los que se destacan la Feria del Libro Ulibro, uno de los proyectos más significativos del oriente colombiano, y la Orquesta Sinfónica de la UNAB. Conozca más de cerca la UNAB aquí.
La Unidad de Agenciamiento de Recursos Externos de la UNAB hace parte de la Vicerrectoría Académica y tiene como objetivo buscar, identificar y gestionar recursos con fuentes de financiación nacionales e internacionales, que permitan el alto impacto en los proyectos, así como el relacionamiento, reconocimiento, sostenibilidad del ejercicio investigativo y transformación social en la región. Para cumplir con este objetivo, el equipo que conforma la Unidad trabajará en conjunto con la comunidad académica y científica que hace parte de la UNAB.
Gestión humana informa que se encuentra abierta la convocatoria de Personal de Soporte Técnico para el Centro PEVI-UNAB
Convocatoria abierta
Se requieren 10 personas con el siguiente perfil para el Desarrollo del Programa de Evaluación Industrial – PEVI Fase IV (Contrato ONUDI-UNAB No. 3000134992)
Perfil 1: Soporte Técnico Centro PEVI-UNAB
Formación: Estudiantes de últimos semestres o graduados de programas de: Ingeniería en Energía, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecánica o Ingenierías afines con conocimiento en temas de eficiencia y gestión energética.
Experiencia General: No requerida. Sin embargo, se dará preferencia a la certificación como auditor Interno en ISO 50001 o que haya cursado y aprobado materias en el pregrado como: Uso Racional y Eficiente de la Energía, Eficiencia y Gestión Energética, Energías Renovables, o similares relacionadas con proceso de transformación de energía y su mejoramiento del desempeño energético
Alcance: Proporcionar Soporte Técnico en desarrollo de las Actividades a desarrollarse en el Programa de Evaluación Industrial Fase IV del Centro PEVI-UNAB, en 2 empresas asignadas, bajo la tutoría de un Profesor Asistente.
Actividades:
– Realizar 4 visitas en cada una de las 2 empresas asignadas, para fines de recolección de información, revisión energética, realización de mediciones y presentación de avances o resultados.
– Preparar las visitas, definiendo requerimientos de información o mediciones a realizar, así como aspectos logísticos a tener en cuenta.
– Desarrollar Informes preliminares de los resultados de las visitas 1 a 3, los cuales serán tomados como insumos para el informe de avance intermedio e informe final por cada empresa atendida.
– Disponibilidad de viajar a nivel regional en caso de que la empresa asignada esté fuera del AMB
Modalidad de contratación: Oferta de prestación de servicios
Valor contrato: $2’600.000 (50% con la entrega del Informe de Avance Intermedio y 50% con la Entrega del Informe Final)
Pasos para postularse a la convocatoria:
- Indispensable: Autorización para tratamiento de datos personales: Imprimir, firmar y escanear el documento (adjunto) Autorización para el tratamiento de datos personales.
- Enviar documentos requeridos en el orden establecido (hoja de vida, cédula, tratamiento de datos, diplomas académicos y certificaciones laborales, y propuesta técnica) y enviar en un solo PDF de máximo 25 MB al correo seleccionhv@unab.edu.co especificando en el asunto el nombre de la convocatoria de su interés. La no presentación de soportes lo excluye del proceso.
- En caso de ser un candidato extranjero por favor consultar el documento Instructivo postulación de candidatos extranjeros a proceso de selección.
La Universidad y el Instituto Caldas se reserva el derecho de adelantar el proceso de selección teniendo en cuenta el cumplimiento del perfil; igualmente expresa que dicho proceso es absolutamente confidencial, se realiza verdad sabida y buena fe guardada y dentro de su autonomía, la Universidad se abstiene de dar explicación o información alguna sobre las calificaciones y/o criterios para la asignación de la vacante.