La Unab, Universidad Autónoma de Bucaramanga, es una institución de educación superior de referencia en el nororiente colombiano. Fue fundada en 1952 y cuenta con acreditación de alta calidad desde 2012. Su portafolio académico se sustenta en 6 facultades y 3 departamentos, agrupando 104 programas de pregrado, especialización, maestría y doctorado en modalidades presencial, virtual y dual. Asimismo, la Unab lidera diversos proyectos de investigación, consultoría, proyección social y cultural, entre los que se destacan la Feria del Libro Ulibro, uno de los proyectos más significativos del oriente colombiano, y la Orquesta Sinfónica de la Unab. Conozca más de cerca la UNAB aquí
La Facultad de Ciencias de la Salud como organización académica y de gestión, tiene como finalidad facilitar los cambios en las formas de producción del conocimiento y responder mejor a las demandas actuales de la sociedad en cuanto a profesionales competentes en Medicina, Psicología y Enfermería en sus diversos enfoques y modalidades y en los nuevos programas referentes a las disciplinas, para esto propicia espacios curriculares flexibles y diferenciados, donde se congregan los estudios generales o básicos, electivas, estudios institucionales y estudios profesionales específicos, con los cuales el estudiante puede estructurar su camino de formación académica y construir su propia identidad personal y profesional. Nuestra facultad tiene como énfasis integrar conocimiento, humanismo e innovación para formar profesionales que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de las personas y de sus comunidades. Nos enfocamos principalmente en una formación que permita a nuestros estudiantes ser competentes académicamente y éticos en su actuar profesional, respetando los valores fundamentales del desarrollo humano y siendo gestores de cambio en la sociedad.
El Programa de Psicología inició sus labores académicas en 1994, ha obtenido por tres veces consecutivas la renovación de la acreditación de alta calidad, lo que le ha permitido convertirse en un referente para la formación de profesionales de la psicología en el nororiente colombiano. La propuesta de formación del programa, en consonancia con los valores institucionales, promueve en el estudiante sus capacidades intelectuales y prácticas para la adquisición y manejo eficiente de lenguajes universales, así como la articulación de su pensamiento con el ejercicio creativo y crítico que sustenta el análisis y solución de las necesidades de la sociedad. Actualmente el programa posee dos extensiones en convenio con Unisangil que son ofertados en San Gil y Yopal, en el programa de Bucaramanga tenemos una población de 270 estudiantes en pregrado; de igual forma, se oferta la especialización en psicología clínica y de la salud, programa que a la fecha ha graduado 16 promociones y que goza de reconocimiento a nivel nacional.
Gestión Humana informa que el Programa de Psicología se encuentra en la búsqueda de candidatos que se postulen para la siguiente vacante:
Cargo: Profesor tiempo completo categoría asociado
Cursos a impartir:
- Asesoría práctica psicología organizacional.
- Fundamento campo organizacional.
- Electiva área psicología de las organizaciones y del trabajo.
- Proyecto de grado I
Requisitos:
- Profesional en Psicología con maestría en Gestión Humana, Seguridad y Salud en el Trabajo o afines.
- Nivel de inglés B1 certificado.
Experiencia:
- Seis (6) años en ejercicio de la profesión.
- Cuatro (4) años en cargos similares.
- Deseable experiencia comprobable en actividades de investigación, asesoría y/o consultoría en las áreas previamente mencionadas.
Principales responsabilidades:
- Impartir cursos pertenecientes al campo de la psicología de las organizaciones y del trabajo en pregrado y posgrado.
- Asesorar estudiantes de práctica en psicología organizacional en pregrado.
- Participar en proyectos de investigación y/o transformación social.
- Apoyar las actividades de extensión y educación continua del programa.
- Realizar actividades de administración académica y de currículo, incluidas apoyo a procesos de renovación de registro calificado y acreditación, entrevistas de admisión, atención a estudiantes, entre otras.
Condiciones de contratación:
- Profesor Asociado tiempo completo.
- Vacante en Bucaramanga (Colombia), Campus El Bosque.
Documentación para postularse:
- Indispensable: Autorización para tratamiento de datos personales: Imprimir, firmar y escanear el documento (adjunto) Autorización para el tratamiento de datos personales.
- Carta de postulación a la posición (máximo 800 palabras)
- Hoja de vida que incluya formación, experiencia profesional, docente e investigativa.
- Tarjeta profesional.
- Declaraciones de enseñanza e investigación que se refieren a (máximo 1500 palabras):
- Desempeño docente (cursos que puedes dictar, elaboración de materiales didácticos, involucramiento en el Proyecto Educativo Institucional, e Itinerario 2030).
- Investigación (temas de investigación, vinculación a grupos y áreas de investigación del programa de psicología, posibles aplicaciones de resultados de investigación, participación en redes académicas nacionales e internacionales y alianzas).
- Proyección social (posibilidades y sectores de aplicación en empresas y gobierno, extensión, consultoría).
- Soporte de los títulos de pregrado y posgrado. En caso de ser un título expedido en el exterior debe estar debidamente reconocido y legalizado ante el organismo competente en Colombia.
- Muestra de escritos publicados en los últimos dos años que cumplan con los siguientes requisitos: Trabajos académicos publicados en revistas indexadas en las bases de datos: ISI, SCOPUS, SCIELO, LATINDEX, PUBLINDEX. Libros académicos, conferencias, informes de investigación, software, diseño de cursos y programas educativos, patentes, etc.
- Listado de tres referencias académicas con datos de contacto
Una vez surtida la revisión de requisitos de perfil de cargo para aceptar su inscripción en la convocatoria y realizada la entrevista con el jefe inmediato, se solicitará a las personas preseleccionadas el(los) certificado(s) de experiencia laboral y/o académica.
Cronograma y etapas del proceso de selección
Etapa 1 | ||
1. | Apertura de la convocatoria | 29 de noviembre 2024 |
2. | Recepción de postulaciones | 06 de enero 2025 |
Etapa 2 | ||
3. | Solicitud y envío de soportes de aspirantes preseleccionados | 10 enero 2025 |
4. | Entrevistas a aspirantes preseleccionados | 13 enero 2025 |
5. | Valoración psicotécnica de aspirantes preseleccionados | 15 enero 2025 |
Etapa 3 | ||
6. | Selección final | 16 enero 2025 |
Etapas proceso de selección:
- Revisión de requisitos de perfil de cargo para aceptar su inscripción en la convocatoria.
- Entrevista con el Jefe Inmediato.
- Disertación docente.
- Valoración psicotécnica.
- Evaluación Diagnóstica Inglés
- Definición de la persona seleccionada para ocupar la vacante.
- Validación de los soportes físicos relacionados en la hoja de vida y exigidos en el perfil.
Pasos para postularse a la convocatoria:
Pasos para postularse a la convocatoria:
- Indispensable: Autorización para tratamiento de datos personales: Imprimir, firmar y escanear el documento (adjunto) Autorización para el tratamiento de datos personales.
- Tener registrada la información de su hoja de vida en http://personas.serviciodeempleo.gov.co/login.aspx en cumplimiento de la Ley 1636 de 2013 Art. 31 Del carácter obligatorio del registro de vacantes en el Servicio Público de Empleo.
- Enviar documentos requeridos en el orden establecido anteriormente y en un solo PDF de máximo 25MB al correo seleccionhv@unab.edu.co especificando en el asunto el nombre de la convocatoria de su interés.
- En caso de ser un candidato extranjero por favor consultar el documento Instructivo postulación de candidatos extranjeros a proceso de selección.
La Institución se reserva el derecho de adelantar el proceso de selección teniendo en cuenta el cumplimiento del perfil; igualmente expresa que dicho proceso es absolutamente confidencial, se realiza verdad sabida y buena fe guardada y dentro de su autonomía, la Universidad se abstiene de dar explicación o información alguna sobre las calificaciones y/o criterios para la asignación al cargo.