La UNAB, Universidad Autónoma de Bucaramanga, es una institución de educación superior de referencia en el nororiente colombiano. Fue fundada en 1952 y cuenta con acreditación de alta calidad desde 2012. Su portafolio académico se sustenta en 6 facultades y 3 departamentos, agrupando 104 programas de pregrado, especialización, maestría y doctorado en modalidades presencial, virtual y dual. Asimismo, la UNAB lidera diversos proyectos de investigación, consultoría, proyección social y cultural, entre los que se destacan la Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro, uno de los proyectos más significativos del oriente colombiano, y la Orquesta Sinfónica de la UNAB. Conozca más de cerca la UNAB aquí.
El Departamento es una unidad adscrita a la Vicerrectoría Académica cuyo propósito es contribuir al fortalecimiento de las competencias ciudadanas y de los valores éticos por medio de la docencia básica, disciplinar y profesional, la investigación en ciencias sociales y humanas y el servicio a la comunidad externa y universitaria. El Departamento cuenta con cerca de 20 profesores de planta y es el encargado de la formación social y humana transversal de la Universidad. Asimismo, proyecta la creación de un portafolio de pregrados, posgrados y formación continua en el área de ciencias sociales y políticas. La Dirección del Departamento es responsable de su liderazgo y proyección en términos de oferta académica, investigación, y relacionamiento con el entorno.
Cargo: Profesor(a) hora cátedra
Cursos a impartir:
- Ciudadanía
Requisitos:
- Profesional en ciencias sociales, políticas o humanas.
- Récord de publicaciones académicas o creaciones artísticas destacadas.
- Acreditar una maestría en un campo afín a las ciencias sociales.
- Habilidades en liderazgo, comunicación y pensamiento estratégico
- Nivel de inglés B2 certificable con alguna de las siguientes opciones: TOEFL, IELTS, título obtenido en un país angloparlante o prueba diagnóstica efectuada en la UNAB u otra segunda lengua.
Experiencia:
- Experiencia de al menos (5) Cinco años en docencia universitaria, gestión educativa, investigación o extensión.
Cronograma convocatoria profesoral
Etapa 1 | ||
1. | Apertura de la convocatoria | 09 de diciembre 2024 |
2. | Recepción de postulaciones | 31 de enero 2025 |
Etapa 2 | ||
3. | Solicitud y envío de soportes documentales de aspirantes preseleccionados | 31 de enero 2025 |
4. | Entrevistas a aspirantes preseleccionados | 5 de febrero 2025 |
5. | Valoración psicotécnica de aspirantes preseleccionados | 7 de febrero 2025 |
Etapa 3 | ||
6. | Selección final | 10 de febrero 2025 |
Etapas proceso de selección:
- Revisión de requisitos de perfil de cargo para aceptar su inscripción en la convocatoria.
- Entrevista con el Jefe Inmediato.
- Disertación docente.
- Valoración psicotécnica.
- Evaluación Diagnóstica Inglés
- Definición de la persona seleccionada para ocupar la vacante.
- Validación de los soportes físicos relacionados en la hoja de vida y exigidos en el perfil.
Documentación requerida para la etapa 1
- Carta de presentación de la postulación (máximo 800 palabras)
- Hoja de vida que incluya formación, experiencia profesional, docente e investigativa y tres referencias académicas/laborales con datos de contacto.
- Escrito que describa su concepción sobre la enseñanza, el aprendizaje, la investigación-creación y el relacionamiento con el entorno y, especialmente, su visión del departamento para los próximos años (máximo 1,500 palabras).
- Soporte de los títulos de pregrado y posgrado. En caso de tener un título expedido en el exterior, es deseable (pero no obligatorio) que esté convalidado por el Ministerio de Educación Nacional.
- Formato diligenciado y firmado de autorización para tratamiento de datos personales.
Pasos para postularse a la convocatoria:
- Indispensable: Autorización para tratamiento de datos personales: Imprimir, firmar y escanear el documento (adjunto) Autorización para el tratamiento de datos personales.
- Tener registrada la información de su hoja de vida en http://personas.serviciodeempleo.gov.co/login.aspx en cumplimiento de la Ley 1636 de 2013 Art. 31 Del carácter obligatorio del registro de vacantes en el Servicio Público de Empleo.
- Enviar documentos requeridos en el orden establecido (tratamiento de datos, hoja de vida, diplomas, certificaciones, y tarjeta profesional (si aplica)) y enviar en un solo PDF de máximo 25MB al correo seleccionhv@unab.edu.co especificando en el asunto el nombre de la convocatoria de su interés. La no presentación de soportes lo excluye del proceso.
- En caso de ser un candidato extranjero por favor consultar el documento Instructivo postulación de candidatos extranjeros a proceso de selección.
La Universidad y el Instituto Caldas se reserva el derecho de adelantar el proceso de selección teniendo en cuenta el cumplimiento del perfil; igualmente expresa que dicho proceso es absolutamente confidencial, se realiza verdad sabida y buena fe guardada y dentro de su autonomía, la Universidad se abstiene de dar explicación o información alguna sobre las calificaciones y/o criterios para la asignación al cargo.