Curso: Exportación de servicios
Categoría: Desarrollo sotenible y gestión empresarial
- Modalidad presencial
Nivel de formación
Curso
Duración
20 horas
Fecha de inicio
La fecha de inicio del programa está sujeta al cumplimiento del número de participantes, motivo por el cual puede extenderse dicha fecha.
Las oportunidades generadas por un sector cada vez más dinámico como el de servicios ha hecho que las diferentes economías reinventen nuevos modelos de negocio cada vez más eficientes, especialmente a la hora de satisfacer las necesidades del consumidor. Conocer el contexto del comercio internacional de servicios nos ayudará a vislumbrar las diferentes oportunidades que nacen en los distintos subsectores, que en una compleja red económica se estructuran para dar luz a nuevos modelos de negocio, nuevos mercados y nuevos servicios.
Identificar las fortalezas de los principales subsectores de servicios en Colombia, nos permitirá afianzar las fortalezas y trabajar en buscar soluciones para aquellos aspectos que aún están por hacer con respecto a los servicios en Colombia, principalmente aquellos que tienen que ver con el turismo, la salud, y las ciencias informáticas.
Dirigido a
Estudiantes de Negocios Internacionales, profesionales que quieren ampliar sus conocimientos específicos, emprendedores que deseen potencializar sus iniciativas empresariales y empresarios inmersos en el sector servicios con proyección internacional.
Objetivo
Capacitar empresas del sector de servicios con proyección internacional a través de la identificación de la normativa legal para realizar exportaciones de servicios, conocimiento de procesos y desarrollo de habilidades de negociación internacional.
Admisión
Para realizar la admisión al programa debes:
Ingresar a admisiones.unab.edu.co
Diligenciar la información que allí te solicitan
Crear un usuario y una contraseña
Enviar los documentos que se soliciten
Verificar el proceso
Si tienes más dudas puedes enviar tus inquietudes al correo extension@unab.edu.co
Descuentos
- Descuento 10% en el valor de matrícula para estudiantes activos UNAB
- Descuento 10% en el valor de matrícula para graduados UNAB
- Descuento 10% en el valor de matrícula presentando certificado de afiliación a las Cajas de Compensación Familiar Cajasan y Comfenalco (Santander)
*Descuentos no acumulables
Metodología
En el curso se realizan clases magistrales explicando los diferentes temas. Se explicarán los conceptos generales, se desarrollarán ejemplos aplicados, talleres grupales, estudio de casos, Invitados, entre otras actividades.
Plan de estudios
Módulo 1: Exportación de servicios.
Módulo 2: Principios de Negociación Internacional para Mipymes.
Módulo 3: Participación en ferias internacionales, misiones comerciales y ruedas de negocios.
Expertos
Sergio Peñaranda García
Administrador de Empresas, MBA y HSEQ, con experiencia gerencial y comercial, liderando equipos multidisciplinarios en diferentes grupos empresariales y sectores económicos.
Orientado al cumplimiento de metas comerciales, operativas y financieras. Profesor tiempo completo ocasional en la Universidad de Pamplona. En la Universidad Autónoma de Bucaramanga docente de planta vinculado a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales programa de Negocios Internacionales. Docente invitado Universidad de Rosario y Cámara de Comercio de Bucaramanga en Educación Continua Temas: Liderazgo, Negociación, Habilidades Gerenciales, Ecommerce y Marketing digital.
Luis Alfonso Afanador González
Profesional en Comercio Exterior con énfasis administración de Negocios internacionales, especialista en mercados internacionales, Magíster en Negocios Internacionales, director Programa de Negocios Internacionales UNAB, experiencia en el sector de turismo, agronegocios, minero, constitución y puesta en marcha de comercializadoras internacionales, asesora a pequeños y medianos empresarios en procesos de internacionalización.
Correo electrónico
Teléfono
PBX (57) (607) 643 6111 Ext. 379 – 324 – 623 – 825
Celular y WhatsApp
316 874 04 11