Diplomado: Competencias Digitales para Maestros
Categoría Aprendizaje e innovación educativa y pedagógica
- Modalidad Virtual
Nivel de formación
Diplomado
Duración
10 semanas
Fecha de inicio
Junio 7 de 2022
Valor
Inscripción: $70.000
Matrícula: $1.700.000
De cara a las necesidades del maestro del siglo XXI, se emplea una metodología virtual, como una oportunidad para los diferentes profesionales que por la geografía nacional y por factores económicos o sociales han visto dificultades para continuar fortaleciendo sus procesos de formación y aprendizaje a lo largo de la vida. El diplomado busca formar a los participantes en competencias digitales según estándares que propone la UNESCO y la Unión Europea, para promover ambientes innovadores y propicios para el aprendizaje; que puedan ser implementados en diferentes escenarios y contextos de la realidad nacional, haciendo uso de la tecnología para el logro de los objetivos formativos de los estudiantes.
Dirigido a
Profesionales que se dediquen a la educación y profesores en formación que deseen desarrollar sus competencias digitales según estándares que propone la UNESCO y la Unión Europea, para mejorar los resultados de la gestión pedagógica.
Objetivo
- Desarrollar competencias para la incorporación estratégica de tecnologías de la información y comunicación, así como recursos digitales para transformar la dinámica del aula de clase.
- Promover la incorporación de tecnologías de la información y comunicación para desarrollar competencias digitales en el aula bajo el marco que propone la UNESCO y la Unión Europea.
- Identificar tecnologías de la información y comunicación, así como recursos digitales para apoyar y mejorar la enseñanza y el aprendizaje en el aula.
- Analizar el uso de herramientas tecnológicas y de colaboración en línea para incrementar la eficiencia de la gestión pedagógica.
- Diseñar estrategias de aprendizaje con trabajo colaborativo vinculadas a herramientas tecnológicas.
Admisión
Para realizar la admisión al programa debe
- Diligenciar solicitud de admisión
- Para completar la Admisión se deben entregar los documentos relacionados a continuación al correo extension@unab.edu.co
- Autorización de tratamiento de datos personales. Mayor de edad. Menor de edad.
- Cupón de pago visado por el banco, recibo de caja o soporte de transferencia correspondiente al valor de matrícula $1’300.000, legible y completo. (Tener en cuenta si aplica descuento)
- Bancolombia cuenta de ahorros No. 089-136631-37. Convenio 48794 en corresponsal
- Banco Bogotá cuenta corriente No. 600-00169-7
- Aval Pay Center Buscar UNAB (Universidad Autónoma de Bucaramanga)
Titular de la Cuenta: Universidad Autónoma de Bucaramanga
NIT titular de la cuenta: 890.200.499-9
3. Documento de identidad ampliado al 150% de ambas caras (tarjeta de identidad, Cédula o contraseña)
4. Certificado que acredite la afiliación vigente al sistema de seguridad social en salud (NO APLICA Medicina Prepagada), con fecha no mayor a 30 días.
Descuentos
- Descuento 10% en el valor de matrícula para estudiantes activos UNAB
- Descuento 10% en el valor de matrícula para graduados UNAB
- Descuento 10% en el valor de matrícula presentando certificado de afiliación a las Cajas de Compensación Familiar Cajasan y Comfenalco (Santander)
*Descuentos no acumulables
Metodología
El diplomado se desarrolla a través del LMS CANVAS, en modalidad virtual, con una metodología de enseñanza teórica-práctica, en la que el estudiante podrá adentrarse en las justificación y uso de cada herramienta, para luego materializar su uso a través de un ejercicio de aplicación. El diplomado se organiza en dos módulos virtuales cada uno con 48 horas de duración, tiempo en el cual se desarrollan actividades tanto individuales como grupales orientadas al trabajo colaborativo, el aprendizaje basado en problemas, el debate, análisis de casos y la producción individual y grupal.
La aprobación del diplomado implica la aprobación de cada uno de los módulos, los cuales podrán ser homologados por 6 créditos del programa de Especialización en Educación con Nuevas Tecnologías. Para el caso de la Maestría en Educación es homologable por tres créditos del módulo Innovación educativa digital.
Plan de estudios
- Idea: planteamiento de la necesidad educativa
- Grafick: diseño y producción de contenidos gráficos educativos
- Sonos: contenidos sonoros educativos
- Videomax: contenidos audiovisuales
- Interactivia: contenidos educativos interactivos
Competencias
Produce contenidos digitales educativos a partir de una necesidad educativa previamente identificada.
Profesores
Contacto
extension@unab.edu.co
PBX (57) (607) 643 611 Ext. 379 – 324 – 623 – 825