Diplomado en Razonamiento jurídico avanzado

Categoría: Leyes, Justicia y Estado
  • Modalidad remoto

Nivel de formación

Diplomado

Modalidad

Remoto

Duración

95 horas

Inversión

$ 2’600.000

Estudiantes UNAB: $ 1’300.000

Horario

Viernes y sábado: 7:00 a.m. – 12:00 m

Fechas

Inicio: viernes, 29 de septiembre de 2023
Finalización: viernes, 1 de diciembree de 2023

¿Necesitas más información?


    Dirigido a

    Nuestro Diplomado en Argumentación Jurídica está diseñado tanto para profesionales del derecho en ejercicio como para estudiantes avanzados que deseen fortalecer sus habilidades en argumentación jurídica. Es especialmente útil a servidores judiciales, litigantes y asesores.

    Objetivo

    El programa se centra en brindar a los participantes las herramientas necesarias para desarrollar argumentos persuasivos y efectivos en el ámbito legal y judicial.

    Admisión

    Para realizar el proceso de admisión al programa debes ingresar al siguiente enlace y seguir los pasos del formulario:

    Si tienes más dudas puedes enviar tus inquietudes al correo extension@unab.edu.co 

    Descuentos
    • Descuento 10% en el valor de matrícula para graduados UNAB
    • Descuento 10% en el valor de matrícula para afiliados a Cajas de Compensación Cajasan o Comfenalco

    *Descuentos no acumulables
    Metodología

    Cátedra magistral: para la exposición de los contenidos conceptuales y teóricos de la argumentación jurídica.

    Análisis jurisprudencial: para la concreción de las concepciones de la argumentación jurídica Seminario de discusión: para la discusión académica sobre respuestas a problemas jurídicos planteados en clase.

    Juego de roles: para la identificación de las cargas argumentativas en los diferentes roles de la practica jurídica.

    Plan de estudios

    1. Fundamentos generales de la argumentación jurídica
    – Del Estado de Derecho legal al Estado de Derecho Constitucional
    – De la interpretación a la argumentación
    – Teorías neoconstitucionalistas


    2. Aspectos particulares de la argumentación jurídica
    – Problemas fácticos
    – Problemas lingüísticos
    – Problemas lógicos en la argumentación jurídica
    – Validez de las normas jurídicas
    – Teoría de la argumentación jurídica en la Corte Interamericana
    – Criterios de la Corte Interamericana sobre el servicio de justicia


    3. Argumentación como labor jurídica
    – La motivación de la decisión judicial
    – La argumentación del litigante

    Docentes

    Rodolfo Luis Vigo

    Abogado y doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales y licenciado en Ciencias Políticas. Ministro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe durante 19 años. Fue presidente de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas. Miembro de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba y Presidente de la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Filosofía del Derecho.

    Danilo Rojas Betancourth

    Abogado de la Universidad Libre de Bogotá, especialista en Argumentación Jurídica de la Universidad de Alicante, magíster y doctor en Derecho de la Universidad Nacional de Colombia. Exconsejero de Estado, actualmente es magistrado de la Jurisdicción Especial para la Paz. 

    María Gattinoni

    Abogada de la UBA, magíster en Derecho y magistratura judicial de la Universidad Austral, de donde actualmente es docente en pregrado y posgrado.

    María Elena Vigliani de la Rosa

    Profesora titular de Lengua y de Literatura en las Facultades de Derecho y de Comunicación de la Universidad Austral y de Expresión Oral y Escrita en la Maestría en Derecho y Magistratura Judicial.

    Federico Feldtmann

    Abogado de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina, Magíster en Derecho y Magistratura Judicial en la Facultad de Derecho de la Universidad Austral, en donde es docente del Departamento de Derecho Judicial.

    Antonio Bohórquez Orduz

    Abogado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, especialista en Derecho Comercial, universidades Externado de Colombia y UNAB. Magistrado Sala Civil y de Familia Tribunal Superior de Bucaramanga, doctor en Derecho, Universidad Externado de Colombia.

    Luis Francisco Casas Farfán

    Abogado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, especialista en Derecho Penal, en Derecho Público y en Docencia Universitaria, especialista en Derecho Constitucional de la Universidad Libre -seccional Socorro- y magíster en Derecho con énfasis en Ciencias Penales y Criminológicas de la Universidad Externado de Colombia. Doctor en derecho por la Universidad de Alcalá de Henares. Procurador delegado.

    Correo electrónico

    Teléfono

    PBX (57) (607) 643 6111
    Ext. 379 - 324 - 623 - 825

    Ir al contenido