Diplomado: Programación en Java
Categoría: TIC y transformación digital
- Modalidad Educación no formal
Nivel de formación
Diplomado
Duración
120 horas on line
Valor
Inscripción: $70.000
Matrícula: $2.400.000
Fecha de inicio
Junio 11 de 2022
Horario: Sábado de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
La proliferación de nuevas tecnologías en nuestro diario vivir, como la telefonía móvil, la computación en la nube y la inteligencia artificial (IA) han transformado el comportamiento de los clientes y han transformado los mercados tanto físicos como on-line, y sincronizar con los clientes se volvió fundamental, de tal forma que las prácticas de marketing y de ventas también deben evolucionar. Implementar estrategias de marketing utilizando datos, automatización, inteligencia artificial y análisis, se vuelve cada vez más importante en su aplicación en diferentes canales y buscar mejores resultados a la hora de hacer gestión comercial en las empresas.
Dirigido a
Estudiantes y profesionales del área de las TIC y afines o programadores que deseen complementar su formación con conocimientos en programación.
Objetivo
Presentar los principales conceptos sobre la programación orientada a objetos en Java, técnicas y herramientas mediante entornos integrados de desarrollo.
Admisión
Para realizar la admisión al programa debe
- Diligenciar solicitud de admisión
- Para completar la Admisión se deben entregar los documentos relacionados a continuación al correo extension@unab.edu.co
- Autorización de tratamiento de datos personales. Mayor de edad. Menor de edad.
- Cupón de pago visado por el banco, recibo de caja o soporte de transferencia correspondiente al valor de matrícula $1’300.000, legible y completo. (Tener en cuenta si aplica descuento)
- Bancolombia cuenta de ahorros No. 089-136631-37. Convenio 48794 en corresponsal
- Banco Bogotá cuenta corriente No. 600-00169-7
- Aval Pay Center Buscar UNAB (Universidad Autónoma de Bucaramanga)
Titular de la Cuenta: Universidad Autónoma de Bucaramanga
NIT titular de la cuenta: 890.200.499-9
3. Documento de identidad ampliado al 150% de ambas caras (tarjeta de identidad, Cédula o contraseña)
4. Certificado que acredite la afiliación vigente al sistema de seguridad social en salud (NO APLICA Medicina Prepagada), con fecha no mayor a 30 días.
Descuentos
- Descuento 10% en el valor de matrícula para estudiantes activos UNAB
- Descuento 10% en el valor de matrícula para graduados UNAB
- Descuento 10% en el valor de matrícula presentando certificado de afiliación a las Cajas de Compensación Familiar Cajasan y Comfenalco (Santander)
*Descuentos no acumulables
Metodología
Diplomado en el cual se trabajará usando conceptos avanzados sobre la programación orientada a objetos en Java para resolver problemas, mediante el desarrollo de talleres prácticos usando un lenguaje de programación de alto nivel y entornos integrados de desarrollo (IDEs).
La metodología consta de breves presentaciones magistrales acompañadas de ejercicios prácticos, ejemplos, talleres de aplicación y estudio de casos.
Plan de estudios
- Generalidades de Java
- Funciones, variables, constantes, operadores, diccionarios
- Estructuras de Control, Arreglos, Métodos, Arreglos de N-Dimensiones
- Manejo de Archivos, Condicionales, excepciones
- Concepto de persistencia, Escritura y Lectura de Archivos
- Introducción al Paradigma Orientado a Objetos
- Estado, Comportamiento, Responsabilidad
- Constructores
- Clase Object, String y Math
- Modificadores de Clase
- Visibilidad, Final, Static
- Herencia e interfaces
- Polimorfismo
- Sobrecarga
- Sobre Escritura
- Desarrollo proyecto final usando objetos y Android Studio
Profesor
Julián Santiago Santoyo Díaz. Docente del Programa de Ingeniería de Sistemas de la Unab y Director del Semillero de Investigación en Desarrollo de Software Web – SISWEB, Investigador Asociado, Ingeniero de Sistemas. Maestría en Sistemas y Servicios en la Sociedad de la Información -2013. Diplomado En Habilidades Docentes – 2008. Especialista en Tecnologías Avanzadas para el Desarrollo de SW – 2006.
*La UNAB se reserva el derecho a modificar el cuerpo docente
Contacto
extension@unab.edu.co
PBX (57) (607) 643 611 Ext. 379 – 324 – 623 – 825