‘Sentir Unab, construir país’ es una plataforma de diálogo que, desde su creación, ha invitado a comprender, conversar y proponer para avanzar en la creación y fortalecimiento de escenarios posibles, desde los jóvenes, para Santander y Colombia.

Con este claro objetivo gestionamos espacios de conversación alrededor de dos acontecimientos políticos que convocan a todo ciudadano colombiano apto para votar, a ejercer su derecho de elegir a sus representantes en los poderes legislativo y ejecutivo respectivamente.

Un primer ciclo, realizado el 25 de febrero, convocó a los candidatos a la Cámara de Representantes,  y el 1º. de marzo, a los candidatos al Senado de la República.  Diálogos abiertos en los que se debatieron temas de región que les permitió desarrollar sus propuestas y ratificar compromisos de acción concretos.

En un segundo momento, para profundizar en las propuestas de los actuales candidatos a la Presidencia de la República, invitamos a cada uno de los aspirantes de las diferentes corrientes políticas e ideológicas en contienda, para desarrollar los  conversatorios en los cuales escuchamos la voz de la comunidad universitaria, los jóvenes, los representantes de la sociedad civil y los medios de comunicación. 

De esta manera, el pasado 6 de abril, escuchamos El país que propone el candidato Sergio Fajardo, y el 8 de abril, El país que propone Rodolfo Hernández.

Entramos a esta recta final de la primera vuelta para escoger al próximo presidente de Colombia, y a pesar de una insistente gestión, no fue posible concretar las agendas con los otros candidatos, Gustavo Petro, Federico Gutiérrez, Ingrid Betancourt y Enrique Gómez, así que por ahora la invitación sigue siendo a mantenernos activos y participativos durante la próxima jornada electoral en donde algunos de ustedes tendrán el honor y la responsabilidad de ser jurados y otros tantos tendremos el derecho y el deber de elegir de manera consciente e informada al futuro Presidente.