Ejes temáticos
Abordar toda la realidad de una sociedad como la nuestra precisa organizarla en distintos frentes de intervención, sólo de esta manera se da forma a los pasos que queremos dar para impulsar los cambios que esperamos alcanzar, y para los cuales cada uno de nosotros tiene algo valioso que aportar.
Los siguientes son tres bloques temáticos iniciales, los retos iniciales que se despliegan, y algunos de los frentes de argumentación, desde los cuales SENTIR UNAB, CONSTRUIR PAÍS invita a docentes, estudiantes de pregrado y posgrado a pensar soluciones pertinentes, aplicables y de impacto.
| TEMA | RETOS | CONTEXTO |
| 1. Economía y sociedad |
|
– El modelo neoliberal de desarrollo: crisis y alternativas de solución. |
| – Equidad social y lucha contra la pobreza: un problema de ética del desarrollo. | ||
| – Ética del medio ambiente: las nuevas reivindicaciones políticas de la ecología. | ||
| – Reactivación económica: diálogo sobre el rol social de los empresarios y la importancia de la empresa privada en el desarrollo y la generación de empleo. | ||
| – Reforma al sistema de salud: ¿cuáles son los problemas del sistema actual y cuáles las alternativas para solucionarlos? | ||
| – Impuestos: análisis de los distintos modelos posibles de reforma tributaria. | ||
| – ¿Cómo es el país que sueñan los jóvenes?: visiones plurales de los futuros deseados. | ||
| 2. Sistema político y debate electoral |
|
– Proteger la democracia: riesgos de la radicalización y la violencia. |
| – Crisis de legitimidad de las instituciones públicas: ¿cuáles son sus causas y cómo solucionarla? | ||
| – Equilibrio de poderes: ¿existe realmente en Colombia? | ||
| – Clientelismo: ¿en qué consiste y cuánto daño nos hace? | ||
| – El sistema presidencialista al banquillo: ¿le convendría a Colombia otro sistema político? | ||
| – Medios de comunicación: ¿Cómo pueden contribuir al diálogo social sin profundizar la polarización? | ||
| 3. Violencia y derechos humanos |
|
– Memoria histórica: lecciones para el futuro de Colombia. |
| – Derechos humanos y libertades fundamentales: un debate sobre los límites de la protesta social. | ||
| – Emociones políticas: el reto de la empatía. | ||
| – Acuerdos de paz: Análisis de los problemas de implementación. | ||
| – Líderes sociales: ¿Qué es lo que realmente está pasando con ellos? | ||
| – Comisión Interamericana de Derechos Humanos: debate sobre sus recomendaciones a Colombia. | ||
| – Fuerza pública: debate sobre su rol en la sociedad y las posibilidades de reforma. |
