Semana UNAB Tec 2024

ConectaTEC

El poder del bienestar integral para
la excelencia profesional

16, 17 y 18 de octubre

SOBRE EL EVENTO

La Universidad UNAB invita a todos los estudiantes, egresados, docentes y empresas a participar en la Semana UNAB Tec 2024 – ConectaTEC: El poder del bienestar integral para la excelencia profesional, una celebración dedicada a resaltar la importancia y el aporte de los tecnólogos a las diferentes áreas de la productividad en Colombia. Este evento tendrá lugar los días 16, 17 y 18 de octubre de 2024 en la ciudad de Bucaramanga.

A través de una programación variada y enriquecedora, ConectaTEC busca brindar un espacio de actualización, networking y reconocimiento para los tecnólogos. Durante estos tres días, los asistentes podrán participar en conferencias especializadas, talleres interactivos y paneles de discusión que abordarán temas clave para el desarrollo profesional y el bienestar integral. Además, se abrirán espacios para que estudiantes y egresados ​​presenten sus emprendimientos, fortalezcan lazos con compañeros y encuentren oportunidades laborales que potencien su crecimiento.

CONFERENCIAS

Evento empresarial: “Taller de liderazgo consiente y empático”

Taller diseñado para empresarios aliados de UNAB Tec, en el que exploraremos cómo la conciencia plena y la empatía pueden transformar la gestión empresarial.

Lugar: Salón Venezuela – Hostal UNAB
Hora: 4:00 p.m.
Facilitador: Carlos Alberto Chaverra Patiño

Carlos Alberto Chaverra Patiño

Ex- director ejecutivo de CORE School Of Management – UNAB.

Fue Gerente General de Promisión S.A. vicepresidente Planeación Corporación Financiera de Santander. Gerente Fiduciaria Unión. Vicepresidente Asistente Tesorería- Banco Colombo Americano. Director Banca de Inversión- Banco Unión. Jefe Sección de Estudios Económicos Banco de Bogotá. Ha pertenecido a juntas directivas de empresas de diversos sectores, tales como Leasing Santander, Tejidos Sintéticos de Colombia – Tesicol, Transportadora de Gas del Oriente – Promioriente, Urbanas S.A., Zona Franca de Santander, Medimplantes, Agrotropical Colombia, Pretensados de Colombia- Pretecor.

Actualmente es miembro de la junta directiva de Foscal Internacional, Distribuidora Rayco, Soliplast y Liga Colombiana contra el Cáncer – Santander, ESSI-Soluciones de Procesado Aséptico. Docente de postgrado en áreas de Estrategia, Liderazgo y Cambio y Gerencia de la Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB y Universidad Pontificia Bolivariana UPB – Seccional Bucaramanga. Mentor Programa Fundación Bolívar-Cámara de Comercio Bucaramanga. Columnista Vanguardia- Bucaramanga.

Evento empresarial: “Taller de liderazgo consiente y empático”

En la era de la transformación digital, el éxito profesional no solo depende de habilidades técnicas, sino también de una mentalidad resiliente y flexible. Salud mental 4.0 se centra en cómo los líderes y profesionales del futuro deben gestionar la presión, adaptarse a la incertidumbre y fortalecer su bienestar emocional para maximizar su rendimiento en entornos de alta exigencia. Esta charla ofrece una visión estratégica sobre el bienestar mental como ventaja competitiva en el ámbito empresarial, proporcionando herramientas clave para enfrentar los retos del mundo laboral moderno con eficacia y equilibrio.

Lugar: Auditorio Mayor Carlos Gómez Albarracín – Campus El Jardín UNAB
Registro: 6:00 p.m.
Inicio: 6:30 p.m.

Conferencistas

Juan José Rey Serrano
Médico y cirujano, Universidad Industrial de Santander, UIS. Especialista en Administración de Servicios de Salud, UIS. Especialista en Alta Gerencia, UIS. Magíster en Epidemiología, Universidad de Antioquia. En su trayectoria profesional se ha desempeñado como decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, UNAB, y Secretario de Salud de la Gobernación de Santander, desde 2012 hasta 2014, entre otros cargos.
Lina Juliana Domínguez Morón

Formadora, pedagoga y psicóloga. Especialista en Psicología Clínica y de la Salud de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Fue líder de las Aulas Hospitalarias de la Fundación Cardiovascular de Colombia. Actualmente es líder de Psicología Clínica del Instituto de Medicina Ambulatoria y Preventiva del Hospital Internacional de Colombia.

Mario Andrés Páez Ruiz

Magíster en Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, UNAB. Especialista en Psicología Clínica y de la Salud, UNAB. Psicólogo UNAB. Profesional en Estudios Literarios UNAB. Magistrado del Tribunal Deontológico y Bioético del Colegio Colombiano de Psicólogos COLPSIC, Zona Norte y Nororiente. Coordinador de la Especialización en Psicología Clínica y de la Salud UNAB. Docente de pregrado y posgrado en el área de Psicología Clínica de la UNAB.

Mario Fernando Méndez

Locutor profesional, comunicador social, psicólogo social, especialista en Gerencia SST. Trainer coach en Neuroventa, Neuroliderazgo y Neuroseguridad. Certificado en PNL para el alto rendimiento y la persuasión. Trainer coach y guía para temas de Bioneuroemocion y Biodescodificación. Consultor e investigador en casos de acoso laboral.

Autor de programas de capacitación corporativa y motivacional para: Gelsa, Finantex, Bimbo, Nutresa, SAP, Inter Rapidísimo, Scola Abogados, Clínica Shaio, Win Sports, ARL SURA, CV LLANOS, Uniandina, FIH Instructores y facilitadores, entre otras empresas.

ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN

Torneos relámpagos y talleres

Dirigido a: Estudiantes, graduados, profesores y administrativos de la facultad de UNAB Tec

Actividades: Microfútbol, voleibol, tenis de mesa, rumba terapia

Fechas importantes:

  • Apertura de inscripciones: 30 de septiembre 2024
  • Cierre de inscripciones: 11 de octubre 2024
  • Día y lugar: 17 de octubre a partir de las 6:00 p.m. – CSU


Inscríbete aquí

Celebración 23 años UNAB Tec

Dirigido a: Estudiantes, graduados, profesores, administrativos de la facultad de UNAB Tec y empresarios

  • Día: 16 de octubre
  • Hora: 7:30 p.m.
  • Lugar: Plazoleta Auditorio Mayor campus El Jardín

 

Bingo virtual

Dirigido a: Estudiantes, graduados, profesores y administrativos de la facultad de UNAB Tec

Fechas importantes

  • Apertura de inscripciones: 30 de septiembre del 2024
  • Cierre de inscripciones: 11 de octubre del 2024
  • Día: 18 de octubre
  • Hora: 6:30 p.m


Inscríbete aquí

Universidad Autónoma de Bucaramanga – UNAB | Sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional | Resolución 3284 (21 diciembre de 1956), Ministerio de Justicia |Resolución: No 10820 del 25 de Mayo de 2017, mediante la cual otorga la renovación de la Acreditación Institucional de Alta Calidad a la Universidad Autónoma de Bucaramanga, con domicilio en la ciudad de Bucaramanga, por 6 años. | Avenida 42 No. 48 – 11, Bucaramanga – Colombia. | PBX (57) (7) 643 6111/643 6261 | Centro de Contacto: 018000127395 | Aviso de Privacidad | © Todos los derechos reservados

Ir al contenido