¿Dónde y por qué surgen los conflictos socioambientales de Santander?
Investigadores del Instituto de Estudios Políticos de la UNAB (IEP) indagaron sobre los orígenes y consecuencias de estos conflictos en el departamento que reporta la mayor cantidad de amenazas a líderes ambientales en el país.*
Por Alejandra Gualdrón Acevedo
Comunicadora social y especialista en Comunicación Digital y Medios Interactivos de la Universidad Autónoma de Bucaramanga.
Municipios de Santander con mayor afectación socioambiental
y sus causas**
Contexto nacional
- Según el Mapa de Justicia Ambiental, Colombia es el sexto país con más conflictos socioambientales del mundo.
- De acuerdo a la ONG Global Witness, Colombia se mantiene como el país con mayor número de asesinatos a líderes ambientales.
- A 2022 según la JEP, Santander se posiciona como el departamento con más amenazas de muerte a líderes ambientales.
Principales consecuencias
- Amenazas y persecución a los líderes ambientales que denuncian estas situaciones.
- Aumento de problemáticas como la prostitución en los territorios.
- Escalamiento a hechos violentos que ponen en riesgo a las comunidades
- Poca inclusión en los análisis de victimización del conflicto armado por considerarse temas aislados
Lea la investigación completa en este enlace.
* Dato entregado por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) a corte de 2022
** El mapa reúne datos de Indepaz, Corporación Compromiso y del Atlas de Justicia en Santander citados en la investigación del IEP de la UNAB.
Más artículos de esta edición
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Artículos de otras ediciones
Universidad UNAB mide y mitiga su huella de carbono
296 tCO2eq = 39 %326 tCO2eq = 42 %147 tCO2eq = 19 % Refrigerantes de aires acondicionados y otrosEnergía eléctrica consumidaAguas residuales y otrosLa UNAB construye su Plan de Acción Climático (CAP...
Pase y siéntese en el ‘Banquillo Amigable’
Enfermeros y psicólogos de la UNAB, en alianza con líderes comunitarios, trabajan en la Comuna 14 de Bucaramanga enfocados en la salud mental de miles de habitantes más allá de un centro médico.Por...
Un reactor ‘matabacterias’ para limpiar el río Fonce
Varias instituciones se unieron para implementar una tecnología que permitiría disminuir cerca del 90 % de la carga microbiana a muy bajo costo en el río que le da vida a la provincia guanentina.Por...
Chocoinchi: un matrimonio inesperado en Santander
Una familia campesina creó un nuevo producto de chocolatería fina que funde la transformación de dos frutos que se cultivan en tierras estas tierras: el cacao y el sacha inchi.Por Alejandra Sandoval...
¿Qué es el Social Bee Lab?
Es un laboratorio enfocado en entender mejor el comportamiento que guía nuestras decisiones económicas.Por Carolina Toscano Vargas Periodista con experiencia en el manejo de comunicaciones...
La yuca a salvo de un apocalipsis
El Banco de Germoplasma Semillas del Futuro, en Palmira, contiene alrededor de 6.000 muestras de yuca recolectadas en 28 países para garantizar que no falte en el plato de más de 500 millones de...