
toneladas de CO2 (tCO2eq) generó la UNAB en 2022. En promedio la vida útil de una motocicleta.
Emisiones directas
296 tCO2eq = 39 %
Emisiones indirectas
326 tCO2eq = 42 %
Otras emisiones
147 tCO2eq = 19 %
Alcance 1
Refrigerantes de aires acondicionados y otros
Alcance 2
Energía eléctrica consumida
Alcance 3
Aguas residuales y otros
La UNAB construye su Plan de Acción Climático
(CAP por su sigla en inglés)
Un documento de direccionamiento estratégico que establece las herramientas y los mecanismos necesarios para que la Universidad enfrente la crisis climática.
Acción 1: Educación
Plan de formación ambiental
Acción 2: Gestión
Compras sostenibles y producción más limpia administrativa
Acción 3: Infraestructura
Programas de gestión de gases fugitivos; ahorro del agua, del combustible; eficiencia y diversificación energética
Acción 4: Movilidad
Programa de movilidad y transporte
La meta del CAP UNAB
A 2030 la UNAB será una institución de educación superior líder en la lucha y adaptación contra el cambio climático al tiempo que evoluciona en las distintas fases del Programa Nacional Carbono Neutralidad.
La huella de carbono representa el volumen total de gases de efecto invernadero (GEI) que producen las actividades económicas y cotidianas del ser humano.
Más artículos de esta edición
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Artículos de otras ediciones
Así es como la IA invade los videojuegos
Entrevista con Eduardo Andrés Moreno, un maestro de artes audiovisuales de la UNAB que pone su creatividad al servicio del mundo de los videojuegos. Habla sobre los retos de IA en su campo.Por...
“Para trabajar en inteligencia artificial sólo se necesita un computador y ganas”
Leonardo Flórez Valencia, director de la maestría en inteligencia artificial de la Universidad Javeriana, cree que Colombia tiene potencial en el desarrollo de esta área si combina bajo rendimiento...
IA en educación: entre ‘apocalípticos e integrados’
Por Claudia Patricia Salazar Blanco Docente asociada programa de Medicina de la UNAB.El reto actual lo ha postulado el uso de la IA. La combinación de operaciones sistemáticas –algoritmos– que den...
ChatGPT entra al salón de clases, ¿y ahora?
Este novedoso desarrollo tecnológico habilita en el horizonte nuevas forma de enseñanza en la medida en que el acceso a la información se hace, cada vez, más fácil. Los interrogantes que ha...