¿Dónde y por qué surgen los conflictos socioambientales de Santander?
Investigadores del Instituto de Estudios Políticos de la UNAB (IEP) indagaron sobre los orígenes y consecuencias de estos conflictos en el departamento que reporta la mayor cantidad de amenazas a líderes ambientales en el país.*
Por Alejandra Gualdrón Acevedo
Comunicadora social y especialista en Comunicación Digital y Medios Interactivos de la Universidad Autónoma de Bucaramanga.
Municipios de Santander con mayor afectación socioambiental
y sus causas**
Contexto nacional
- Según el Mapa de Justicia Ambiental, Colombia es el sexto país con más conflictos socioambientales del mundo.
- De acuerdo a la ONG Global Witness, Colombia se mantiene como el país con mayor número de asesinatos a líderes ambientales.
- A 2022 según la JEP, Santander se posiciona como el departamento con más amenazas de muerte a líderes ambientales.
Principales consecuencias
- Amenazas y persecución a los líderes ambientales que denuncian estas situaciones.
- Aumento de problemáticas como la prostitución en los territorios.
- Escalamiento a hechos violentos que ponen en riesgo a las comunidades
- Poca inclusión en los análisis de victimización del conflicto armado por considerarse temas aislados
Lea la investigación completa en este enlace.
* Dato entregado por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) a corte de 2022
** El mapa reúne datos de Indepaz, Corporación Compromiso y del Atlas de Justicia en Santander citados en la investigación del IEP de la UNAB.
Más artículos de esta edición
El caso Vieques: inspiración para la investigación transdisciplinar
El caso Vieques: inspiración para la investigación transdisciplinarEn este campo se habla mucho de la complejidad al abordar problemas que, por un lado, necesitan más de una disciplina para...
Microplásticos vs. Grafeno
Microplásticos vs. GrafenoUn investigador de la Universidad UNAB lidera el proyecto con el que se busca enfrentar la contaminación generada por estas diminutas partículas que hoy invaden el...
Del origen amazónico a la inteligencia de datos: el futuro del cacao colombiano
Del origen amazónico a la inteligencia de datos: el futuro del cacao colombianoEl ingeniero Leonardo Talero aprovecha el poder de la información ambiental e histórica para generar recomendaciones...
Hospital intercultural: subjetividad y salud mental
Hospital intercultural: subjetividad y salud mentalEl diálogo entre culturas es imprescindible a la hora de abordar territorios en los cuales permanecen comportamientos arraigados a la...
Eficiencia automotriz para mejorar servicios en salas de cirugía
Eficiencia automotriz para mejorar servicios en salas de cirugíaLa eficiencia en los procesos de cuidado al paciente quirúrgico es un factor decisivo para la calidad de la atención en salud. Un...
¿Qué impide a los jóvenes rurales tener un proyecto de vida?: el caso Rionegro
¿Qué impide a los jóvenes rurales tener un proyecto de vida?: el caso RionegroUno de los más recientes proyectos de la convocatoria Orquídeas postulado por la UNAB analizó los principales obstáculos...
Artículos de otras ediciones
Un ranking de países y partidos con mayor riesgo de corrupción
Un ranking de países y partidos con mayor riesgo de corrupciónUna investigación sobre regulaciones anticorrupción en 18 países y en 85 partidos políticos en América Latina establece cuáles están más...
La revolución del Banco Multitejidos y Centro de Terapias Avanzadas
La revolución del Banco Multitejidos y Centro de Terapias AvanzadasEn FOSCAL Internacional funciona un centro de investigación pionero en Colombia, que trabaja a partir de donantes y células...
La producción científica como vehículo para la productividad
La producción científica como vehículo para la productividadAfianzar las alianzas entre universidades y empresas, e impulsar proyectos productivos son algunas de las propuestas de Salim Chalela...
Justicia ambiental: por la protección de los recursos naturales
Justicia ambiental: por la protección de los recursos naturalesEn un esfuerzo por fortalecer la lucha contra los delitos ambientales, 75 funcionarios de diversas regiones de Colombia han asumido el...
“Las élites de Latinoamérica mantienen una perspectiva colonial”
“Las élites de Latinoamérica mantienen una perspectiva colonial”En esta entrevista, el periodista brasileño Dennis de Oliveira comparte cómo la intersección entre identidad, cultura y resistencia ha...
La cirugía bariátrica, una respuesta para la obesidad mórbida y enfermedades asociadas
La cirugía bariátrica, una respuesta para la obesidad mórbida y enfermedades asociadasDatos de 80 pacientes con obesidad mórbida sometidos a cirugía de reducción de peso en Bucaramanga mostraron una...