La confianza en ti mismo y la perseverancia son la clave del éxito

Abr 30, 2025 | Facultad de Ciencias de la Salud

Por Adriana María Afanador Contreras, Psicóloga UNAB 2006.

Fotografía suministrada.

Primero, quiero destacar con orgullo que soy santandereana. Amo mi tierra y estoy convencida de que hacemos parte de una cultura berraca, trabajadora, directa y resiliente. Nada nos queda grande, y siempre enfrentamos los desafíos con determinación.

Desde que tengo uso de razón, he sentido una profunda inclinación por ayudar a los demás. Esta vocación se reforzó con una reflexión que escuché hace muchos años, donde alguien decía que en el mundo hay tres tipos de personas: las que pasan sin dejar huella, las que pasan y dejan el mundo peor y las que lo transforman para bien. Esa persona preguntaba: “¿Tú cuál quieres ser?”. Yo lo tuve claro desde entonces: quería ser de las que dejan el mundo mejor, pero no desde el deseo, sino desde la acción. Fue esa convicción la que me llevó a estudiar Psicología en la UNAB, y es la motivación con la que me levanto cada día: generar un impacto positivo en organizaciones, personas que buscan empleo, estudiantes y empresas.

Llevo 17 años trabajando en el área de talento humano, de los cuales 12 fui Directora de Recursos Humanos. En 2017 tomé una decisión que cambió mi vida: emprender en el campo de la empleabilidad. Siempre quise ayudar a las personas a alcanzar el empleo de sus sueños. Con tan solo $100.000 imprimí volantes y tarjetas de presentación, y con mi computador y mi bolso empecé a visitar universidades para ofrecer mis servicios.

En el año 2019 empecé a realizar a asesorías de Talento Humano, en temas de selección, mejora de competencias, todo esto con el fin de ayudar a las organizaciones a elevar su talento. Posteriormente, en el 2020, durante la pandemia decidí escribir mi primer libro. En medio del miedo colectivo, sentí la necesidad de aportar un mensaje de esperanza. Así nació Encontrar el empleo de tus sueños es posible, que lancé en mayo de 2022. Esta publicación me abrió las puertas de la Universidad Externado de Colombia, donde desde entonces me desempeño como docente del Centro de Carrera.

En 2023, junto a Magneto y la Universidad Externado, creamos la Escuela de Empleabilidad con el propósito de democratizar el acceso a esta formación con formaciones gratuitas. Hoy, en nuestra tercera temporada, hemos impactado a más de 19.000 estudiantes en toda Latinoamérica.

Ocho años después de iniciar este camino, puedo decir que no ha sido fácil, pero sí profundamente gratificante. He tenido la oportunidad de transformar muchas vidas, y quiero cerrar este mensaje con una reflexión: el éxito es la suma de pequeños pasos dados con constancia y disciplina. Si hoy tienes un sueño, empieza con acciones concretas y pequeñas. Cuando la vida ve que actúas, comienza a abrirte los caminos.