Nosotros
Propósito central UNAB
“Formar integralmente personas autónomas, éticas y creativas, que contribuyan a transformar su entorno para construir una sociedad más próspera”.
Más información de nuestro plan de desarrollo 2019-2024 en: https://unab.edu.co/plan_desarrollo/
Misión Impulsa UNAB: Centro de Desarrollo Profesional
Impulsa UNAB es la unidad encargada de brindar a los estudiantes y graduados herramientas que les permitan insertarse eficientemente en el mercado laboral ya sea como empleados o emprendedores, siendo esta una característica diferenciadora de los graduados UNAB.
En Impulsa UNAB facilitamos la participación activa de los graduados en la vida institucional, al tiempo que fortalecemos la relación de la institución con los graduados y su relacionamiento con el sector productivo y social.
La estructura que ha sido dispuesta para cumplir la política de graduados está centralizada en la oficina de Impulsa UNAB, que coordina junto con las decanaturas de las facultades, las direcciones de programas académicos, el comité institucional de prácticas y el comité operativo de graduados (conformado por los responsables directos del relacionamiento con los graduados de cada programa académico), las actividades transversales y puntuales para la consecución de objetivos a corto, mediano y largo plazo.
Política de Graduados
La Universidad Autónoma de Bucaramanga – UNAB forma profesionales autónomos, cuyos conocimientos, habilidades y actitudes les permiten ser agentes transformadores de la sociedad; con iniciativa, capaces de aprender durante toda la vida incorporando avances de la ciencia y la tecnología; creativos e innovadores. Con su actuar, los graduados son reflejo de los valores institucionales lógicos, éticos y estéticos. Sus cualidades les permiten desempeñarse en el ámbito regional, nacional e internacional con un enfoque de responsabilidad social.
La Universidad se relaciona con sus graduados a través de:
- Consolidación de la comunidad de graduados por campos de formación.
La Universidad trabaja de manera continua en crear una comunidad sólida de graduados por campos de formación, fomentando grupos interdisciplinarios a través de los cuales se identifiquen las necesidades del sector productivo para construir soluciones integrales, creativas e innovadoras a la medida. - Comunicación permanente.
Mediante la gestión de la información la comunidad de graduados se mantiene informada de las actividades académicas y culturales de la Institución. Al ser una comunicación de doble vía, la Universidad conoce gustos, preferencias y requerimientos de los graduados para el desarrollo de servicios de acuerdo con sus necesidades. - Incorporación de graduados a la vida institucional.
El reconocimiento de los graduados en la Institución y por los integrantes de la comunidad educativa, es un pilar importante. Los graduados participan en los entes de gobierno institucional. Su labor dentro del sector productivo y social les permite aportar experiencias y conocimientos para la actualización permanente de los planes de estudio y otros espacios institucionales. - Vinculación a programas filantrópicos y sociales.
Con el propósito de ayudar a los demás, la universidad incentivará y promoverá la vinculación de los graduados con donaciones a las campañas filantrópicas y programas de voluntariado desarrollados por la Universidad, los cuales están alineados con el objetivo misional de la institución. Estas donaciones podrán ser a través de tiempo, dinero o especie. - Seguimiento a graduados y medición de su impacto en el entorno.
Motivados por el aseguramiento de la calidad educativa, la UNAB incorpora dentro de sus procesos el seguimiento a sus graduados, así como a la calidad y pertinencia de la formación, aplicando una adaptación de la metodología de seguimiento del Observatorio Laboral para la Educación, la cual incluye los criterios de calidad establecidos por el Ministerio de Educación Nacional en procesos de registro calificado, certificaciones y acreditaciones. - Reconocimientos a los graduados.
Como una forma de exaltar la trayectoria de los graduados UNAB de los programas de pregrado y posgrado, la Universidad reconoce el desempeño de sus profesionales en los ámbitos: académico e investigativo, social, cultural y artístico, laboral y empresarial. Estos reconocimientos se otorgarán a los graduados a nivel Institucional, de Facultad o de Programa Académico y serán emitidos por la Rectoría. - Apoyo en la inserción a la vida laboral.
La UNAB apoya la inserción a la vida laboral de los estudiantes que se encuentran en el último tercio de su programa académico y de los graduados. La vida laboral contempla dos opciones de inserción: emprendimiento y empleabilidad, para las cuales la Institución contempla acciones de capacitación y actualización permanentes. Además, propicia el encuentro de la oferta de vacantes laborales en la región y en el país, con los graduados que cumplen con los perfiles demandados. - Oferta de capacitación permanente.
Es interés de la Institución que sus graduados continúen su preparación en la Universidad desarrollando programas de formación en los niveles de pregrado, posgrado y de educación continua. Por esto les ofrece programas académicos de actualidad y alta calidad acordes con sus áreas de conocimiento. - Bienestar y servicios para graduados
Los graduados cuentan con acceso a los programas y servicios ofrecidos por Bienestar Universitario a la comunidad UNAB y hacen uso de manera gratuita de los espacios deportivos y de esparcimiento disponibles en los campus de la Universidad.

Equipo

Marcela Peralta Bautista
Directoramperalta@unab.edu.co | Ext.632

Nashly Dayanna Céspedes Badillo
Coordinadora de Empleabilidadgraduados@unab.edu.co | Ext.394

Laura Natalia Botia Almeyda
Asistente de empleabilidadempleabilidad@unab.edu.co | Ext.699

Andrés Felipe Oróstegui Díaz
Asistente de relacionamientorelacionamiento@unab.edu.co | Ext.805

Oscar Mauricio Cáceres Rivera
Auxiliar Académicoimpulsa@unab.edu.co | Ext.255

Cindy Katherine Pedraza Toloza
Auxiliar Académicopracticas@unab.edu.co | Ext.254