Fundación de una graduada UNAB, reconstruye tejido social en Armenia

Nov 24, 2025 | Facultad de Ciencias de la Salud

Johana Andrea Grajales Osorio, graduada del programa de Psicología (2017) UNAB, no solo ejerce su profesión, sino que la utiliza como motor de cambio social. Es la fundadora de Llegó Nuestro Momento, una entidad sin ánimo de lucro que nació con el firme propósito de mitigar los efectos de las problemáticas sociales en el barrio Las Colinas, de Armenia.

La fundación surge ante la necesidad de reconstruir el tejido social del sector, impulsando la participación ciudadana y el desarrollo personal. A través de iniciativas integrales en áreas como educación, salud, deporte, recreación y cultura, busca motivar a los habitantes a aprovechar su tiempo de forma constructiva, fomentando una visión de crecimiento y superación personal.

Johana ha centrado su labor en ofrecer acompañamiento psicosocial y herramientas que fortalezcan la resiliencia de la comunidad. Uno de sus proyectos más representativos es “Mujeres Luchadoras”, que les brinda a las participantes estrategias para afrontar conflictos familiares y comunitarios con fundamentos legales.

“Desde la creación de la fundación he sentido que cada una de sus actividades ha contribuido a transformar la calidad de vida y la visión de futuro de las comunidades participantes”, expresa Johana, convencida de que vivir en condiciones de vulnerabilidad no significa estar condenado a permanecer en ellas, sino que puede ser el punto de partida para el cambio.

Por su compromiso y trabajo social, fue reconocida como Mujer Comfenalco Quindío en 2017 y 2018. Entre sus principales retos se encuentra transformar la percepción sobre el papel del psicólogo en contextos vulnerables y consolidar la ejecución sostenible de los proyectos, priorizando el impacto cualitativo y duradero sobre los resultados inmediatos.

Este diciembre, la fundación llevará a cabo su proyecto “Mil Quinientas Sonrisas en Navidad”, una iniciativa que busca llevar un mensaje de esperanza a las comunidades más vulnerables de Armenia. Si deseas conocer más sobre su labor y el impacto que generan, puedes explorar su trabajo en el sitio web de la fundación.