Econe: la consultoría a otro nivel

Jun 25, 2024 | Derecho y negocios

Carlos Fernando Perucho es un emprendedor apasionado que ha creado su propia empresa de consultoría financiera, describe cómo es su visión, desafíos y estrategias para triunfar en este campo.

Conversamos con él y esto fue lo que nos contó:

¿Cómo nace Econe?

A partir de un proyecto que llevaba en desarrollo en la Universidad, la guía de algunos profesores que eran consultores financieros y su experiencia propia en las prácticas académicas, tuve la iniciativa y el deseo de ser consultor independiente. Comencé a notar que las empresas buscan y prefieren alguien con experiencia al momento de manejarles el área financiera, por lo que empecé a especializarme en los campos de administración y finanzas para poder prestar mis servicios de consultoría de manera más eficiente. Normalmente las empresas no notan con facilidad todo lo que necesitan hasta que reciben una sugerencia externa de alguien especializado en el tema, en mi caso, en el área financiera.

¿Cuál es tu propuesta de valor?

Econe es el aliado que tienen las empresas para orientarse bien, ya que, implementando mis conocimientos como ingeniero financiero UNAB en la academia y profesión, trabajo para que las empresas puedan gestionar adecuadamente su dinero y recursos. Además, atendiendo a las demás necesidades que vi en mis clientes al momento de prestar la consultoría, decidí hacer una especialización en Dirección de Empresas, también en la UNAB, para apoyar el crecimiento y sostenibilidad de mis clientes a largo plazo.

Nuestros servicios principales son: Soluciones estratégicas (situaciones concretas a resolver), Insourcing financiero (tercerización del área financiera) y Apoyo para emprendedores.

Me gusta enfatizar en tres hitos importantes que logramos en cada empresa: 

1.Crear gerentes con conocimiento financiero

2.Generar empresas sostenibles y eficientes

3.Generar nuevos negocios a partir de esto

La mayoría de consultoras financieras solo identifican el problema e implementan un plan a mediano plazo, más no ejercen un seguimiento minucioso y especializado para asegurar que los resultados fueron los esperados.

¿Tienes alguna meta para este año?

Para este año mi objetivo principal es crear un modelo interno de trabajo para poder gestionar más clientes de manera eficiente. Además, estoy trabajando en un proyecto en conjunto con el programa de Ingeniería Financiera UNAB, donde creamos diversos escenarios para educar a las empresas y formarlos en términos financieros. 


Te invitamos a conocer toda la información de UNAB Market en este enlace. Aquí podrás conocer más emprendimientos de graduados UNAB e inscribir el tuyo.