“La UNAB es el inicio de todo como periodista”

Ene 28, 2025 | Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes

Los pasillos de la Universidad UNAB fueron los primeros caminos para Nathalie Andrea Ramos Lamo, corresponsal de Noticias Caracol en Santander. Su formación comenzó en 2008, sin embargo retos personales y la práctica temprana de su oficio, aplazaron su grado como Comunicadora Social hasta 2024, un año fructífero para su trayectoria por convertirse, además, en docente del mismo programa académico y ganar el premio departamental de periodismo Luis Enrique Figueroa Rey.

“Cuando llegué, en el segundo semestre de 2008, comencé mi vida profesional como periodista. Me fui como voluntaria para el Canal TRO, buscando una oportunidad para trabajar como practicante, aunque no cumplía las condiciones, lo que quería era arrancar”, explicó Ramos Lamo. 

Durante esa etapa, la hoy docente trabajó como investigadora en el programa Defensor del Televidente, luego fue asistente de dirección del noticiero Oriente Noticias, y El Café de la Mañana.

A mediados de 2011 empezó a ejercer como corresponsal de la región en Noticias Uno y CM&, luego en El Tiempo Televisión, más adelante en Radio Nacional de Colombia y, desde hace tres años, en Noticias Caracol. 

“La experiencia de ser una periodista de región en un medio nacional uno lo va entendiendo a medida que aprende a evaluar cuáles son esos temas que propones cada día. Vas conociendo cómo es la agenda y qué es lo que es importante, porque hay que entender que eso que sucede acá se une al contexto de país”, menciona sobre su trabajo en Caracol. 

Mantener la calma en una profesión tan álgida

Ramos Lamo se convirtió, en los últimos diez años, mamá de tres hijos, lo que según ella la ha convertido en la ‘productora’ de su vida. “Esta experiencia fue muy fuerte para mí, pero no me arrepiento de nada porque me ha formado como persona, periodista, madre y productora. Me convertí en una malabarista que puede mover al tiempo muchas cosas y es lo que sucede en la producción. Cuando tú logras ser un buen productor puedes ser un gran periodista”, mencionó.

Docente del programa y ganadora del Luis Enrique Figueroa

Además de su grado profesional, fue nombrada profesora de Taller de periodismo televisivo y digital para los estudiantes de último semestre del programa. Asimismo, la Gobernación de Santander la galardonó con el premio Luis Enrique Figueroa Rey en la categoría Mejor Crónica o Reportaje en Televisión con el trabajo Páramo en cenizas, el cual realizó durante la tragedia ambiental, en enero de 2024, en el páramo de Berlín, en Santander.

“Al que le van a dar le guardan. Durante mucho tiempo pensé que me había quedado estancada, pero la Universidad me mostró que sí valora el aprendizaje y la experiencia. Es una oportunidad para seguir aprendiendo de mis compañeros y estudiantes. Fue grato compartir escenario en la entrega de premios con dos de ellos”, finalizó.