Para responder a esta pregunta investigadoras de la UNAB analizaron la situación laboral y los valores de trabajo de tres generaciones: X, Y (millennials) y Z en Santander.

Por Carolina Toscano Vargas

Periodista con experiencia en el manejo de comunicaciones corporativas y el sector educativo. Gestora de Contenidos en la Universidad Autónoma de Bucaramanga.

publicaciones@unab.edu.co

Dato 1

Generación X

1965-1979

Generación Y

1980-1994

Generación Z

1995-2012

Dato 2

personas participaron del estudio

%

Mujeres

%

Hombres

  • Magíster 27,43% 27,43%
  • Bachiller 25% 25%
  • Profesional 17,72% 17,72%
  • Especialistas 13,99% 13,99%
  • Tecnológico 7,09% 7,09%
  • Técnico 4,48% 4,48%
  • Doctor 4,29% 4,29%

Dato 3

¿Qué son los valores de trabajo?

Lo que las personas desean y sienten que deben alcanzar a través de sus empleos.

Dato 4

¿Qué valores de trabajo caracterizan a cada generación?

Generación X

  • Buscan gratificación inmediata
  • Quieren diversión en el lugar donde laboran
  • Trabajan para vivir
  • Quieren un equilibrio en sus actividades
  • Buscan tener poder o liderar procesos

Generación Y

  • Optimistas
  • Con alta autoestima
  • Grandes expectativas salariales
  • Independientes
  • Seguros de sí mismos
  • Buscan flexibilidad laboral
  • Quieren reconocimiento
  • Necesitan retroalimentación
  • Quieren estatus profesional y oportunidades de crecimiento

Generación Z

  • Buscan desarrollar habilidades
  • Les gustan las actividades con impacto
  • Son dinámicos
  • Son creativos e innovadores
  • Se involucran más
  • Socialmente responsables
  • Se relacionan con compañeros de trabajo

Más artículos de esta edición

Microplásticos vs. Grafeno

Microplásticos vs. Grafeno

Microplásticos vs. GrafenoUn investigador de la Universidad UNAB lidera el proyecto con el que se busca enfrentar la contaminación generada por estas diminutas partículas que hoy invaden el...

leer más

Artículos de otras ediciones