Oficina adscrita a la Vicerrectoría Académica, dedicada a generar un impacto positivo en comunidades con potencial de desarrollo. Nuestro enfoque está en la responsabilidad social universitaria, colaborando estrechamente con diversas áreas de la universidad para fomentar el desarrollo comunitario endógeno.
Estrategias y Colaboraciones:
Con el apoyo de las facultades y otras dependencias institucionales, buscamos:
- Articulación de Actores Internos: Coordinación entre profesores, investigadores, administrativos y estudiantes.
- Alianzas con Organizaciones: Colaboraciones con entidades externas, locales, nacionales e internacionales.
- Acompañamiento en las Comunidades: Trabajo directo y continuo con y para las comunidades para asegurar un impacto duradero y sostenible.
Impacto y Alcance
Hemos impactado positivamente a más de 10 comunidades locales, 4 regionales y 1 nacional, promoviendo que las comunidades sean co-creadoras de sus propias soluciones.
¿Cómo participar? Opciones de vinculación para graduados:
Modalidades:
- Social: Trabajo directo con comunidades en territorio o en la Unab
- Académico: Enseñanza y apoyo a través del programa "Maestro por un Día" y "Plan Padrino".
- Ambiental: Protección de recursos naturales.
Beneficios:
- Formación básica y específica en Voluntariado Transformativo: “Manos que construyen territorio” con una duración de 20 horas certificable.
- Certificado de participación de la UNAB al completar 40 horas de voluntariado en proyectos adscritos a transformación social.
- Mención honorífica "Ruta de la Excelencia al Voluntariado Alfonso Gómez Gómez" al completar 100 horas en al menos dos modalidades.
En el semillero Desarrollo Humano y Trabajo “DEHUTRA” se fomenta la participación y la investigación interdisciplinar de estudiantes y graduados de las distintas facultades y programas de la UNAB, con proyectos de impacto con y para las comunidades.
Participación individual o representando a empresas para generar donaciones económicas o en especie que permitan avanzar en proyectos y estrategias para los territorios del departamento de Santander.
Identificar el Proyecto:
- Conoce los proyectos vigentes en la web de Transformación Social aquí.
- Participa de las capacitaciones.
- Espera nuestra llamada de selección.
- Síguenos en Instagram para estar al tanto de nuestras actividades y oportunidades: @unabtransformativa
Inscripción
Inscríbete para postularte y participar aquí.