Todo cambia cuando sabes leer lo que los datos revelan

En nuestra Maestría en Ciencia de Datos formamos profesionales capaces de entender y transformar los datos en soluciones reales. Te brindamos bases científicas sólidas, metodologías actuales y las herramientas necesarias para crear proyectos que generen valor y apoyen decisiones informadas en cualquier sector.

¿Necesitas más información?


    Fechas clave
    Inscripción: hasta el 25 de agosto de 2025
    Inicio de clases: 2 de septiembre de 2025

    • Registro Snies – 116911
    • Registro Calificado – Resolución 9166 del 31 de mayo de 2024

    Valor primer ingreso

    $ 8.354.400 (vigencia 2025)

    Valor total del programa: $ 25.063.200
    Valor derechos de admisión: $ 275.000

    *El valor pagado por derechos de admisión es reembolsable en matrícula

    Título otorgado

    Magíster en
    Ciencia de Datos

    Nivel de formación

    Posgrado

    Duración

    3 semestres

    Modalidad

    Virtual

     

    ¿Por qué estudiar Magíster en Ciencia de Datos con nosotros?

    Nuestra Maestría en Ciencia de Datos te ofrece una formación práctica e interdisciplinar, donde resuelves retos reales con inteligencia artificial, aprendes en metaverso y realidad mixta, interactúas con expertos del sector y te preparas para certificaciones de industria mientras desarrollas soluciones tecnológicas de alto impacto.

    Plan de estudios

    Cronograma académico

    Apoyo financiero

     

    Ser Magíster en Ciencia de Datos UNAB es

    Convertir los datos en oportunidades que mueven vidas. Con una mirada crítica, humana y global, aprenderás a analizar, crear y liderar proyectos que resuelvan problemas reales. Llevarás tu talento a organizaciones, comunidades y nuevos escenarios donde tus decisiones generen impacto y transformación sostenible.

    Docentes que convierten la analítica en oportunidades

    Jorge Andrick Parra Valencia

    Jorge Andrick Parra Valencia

    Profesor titular con una sólida formación académica en Ingeniería, Informática y Sistemas. Con experiencia tanto en la enseñanza de posgrado como de pregrado, sus áreas de investigación abarcan la Computación, Ciencias de la Información, Educación, Ingeniería y Tecnología.

    Más info.

    Es reconocido como Investigador Asociado por Colciencias, destacándose en el estudio del Pensamiento Sistémico, Modelado y Simulación de Fenómenos Complejos, entre otros. Su trabajo contribuye significativamente al logro de múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, abordando temas cruciales como la erradicación de la pobreza, la educación de calidad, la igualdad de género y la sostenibilidad ambiental.

    Claudia Marcela Molina Gómez

    Claudia Marcela Molina Gómez

    Magister en Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Barcelona y Comunicadora Social de la Universidad Pontificia Bolivariana.

    Más info.

    Cuenta con 10 años de experiencia en el sector educativo (tanto en la parte administrativa como en la académica) 6 de los cuales han sido en temas de internacionalización y 4 en docencia universitaria en pregrado y posgrado, acreditaciones nacionales, internacionales y temas de calidad certificada bajo la ISO 9001:2015 y BASC.

    Sigue tu ruta de aprendizaje y explora otros programas pensados para que encuentres el camino que mejor conecta con tu futuro

    Programas de posgrado
    Visual Portfolio, Posts & Image Gallery para WordPress

    Escribe tu historia y marca la diferencia