Especialización Médica y Quirúrgica en Anestesiología
- Registro Snies – 91107
- Registro Calificado – Resolución 019630 del 30 de octubre de 2024 por 7 años
- Modalidad presencial
La Especialización en Anestesiología de la UNAB forma profesionales involucrados en la formación holística, incorporando conocimientos básicos, enfisiología, patología, farmacología, y en general el manejo integral del pre – trans y post – operatorio en las diferentes edades de la vida, para que un médico mejore y especialice su actuación en situaciones con pacientes en el contexto de cuidado crítico, dolor y cuidado paliativo, anestesiología y reanimación.
Título otorgado
Especialista en Anestesiología
Duración
4 años (8 semestres)
Cupos
6 cupos anuales*
*Se ofertan 6 cupos para la convocatoria 2025
Horarios
Dedicación exclusiva, tiempo completo. Turnos rotativos
Valor total del semestre
$ 28.697.800 (vigencia 2025)
Valor derechos de admisión: $ 565.000
Fechas clave
Inscripción: Sujeto al cronograma de admisión del primer semestre de 2025
Inicio de clases: 1 de julio de 2025
¿Necesitas más información?
Dirigido a
- Médicos
Perfil de egreso
El especialista en Anestesiología de la UNAB es un profesional competente, propositivo con sólidos conocimientos que contribuye al desarrollo de la Anestesiología mediante su participación y compromiso ético en áreas como: el manejo del dolor, el cuidado del paciente quirúrgico y el manejo del paciente en la unidad de cuidado crítico.
Reflexivo y crítico en la construcción de criterios para la toma de decisiones. Creativo e innovador en la solución de problemas. Sustenta su liderazgo en propuestas de desarrollo y competencias especializadas.
Perfil ocupacional
El Especialista en Anestesiología de la Universidad Autónoma de Bucaramanga podrá ejercer profesionalmente como:
- Especialista con funciones asistenciales: en servicios de consulta preanestesia, servicios de medicina perioperatoria, unidades de quirófanos, unidades de cuidado intensivo, dolor y cuidado paliativo.
- Médico con funciones asistenciales intrahospitalarias y domiciliarias.
- Director o coordinador para la gestión administrativa de servicios de quirófanos, cuidado intensivo o unidades de dolor.
- Lider o integrante de grupos de investigación relacionados con el área de anestesiología, manejo del dolor, cuidados paliativos, perioperatorio y cuidado crítico.
- Docente universitario en pregrado y posgrado en programas de educación a la comunidad.
- Consultor en el área de la anestesiología.
- Participación en comité de intersectorial de bioética
- Otros donde el área sea requerida.
Profesores