Secretaría General y Jurídica
La Secretaría General y Jurídica es la dependencia encargada de asumir funciones que garantizan el cumplimiento de la Constitución, las leyes, los estatutos generales, los reglamentos y disposiciones institucionales.
Tiene a su cargo la gestión de grados, jurídica y documental que complementan y articulan el funcionamiento de las demás dependencias y programas académicos de la Universidad para el desarrollo de su objeto social.
Para el cumplimiento de su objetivo, la gestión, pertinencia y desarrollo de sus actividades se sustentan en la articulación de decisiones institucionales basadas en los principios de igualdad, respeto y tolerancia.
Funciones
Asesorar jurídicamente a las dependencias y administrar los temas legales que comprometan a la Institución.
Participar como Secretario de la Asamblea de Corporados, Juntas Directivas y Consejo Académicos.
Acompañar los procesos disciplinarios relacionados con estudiantes con el máximo respeto a las garantías constitucionales.
Organizar y realizar las elecciones de estudiantes y docentes para los órganos de decisión de la Institución.
Resolver dudas y consultas sobre interpretación del Reglamento Estudiantil de Pregrado y sus desarrollos reglamentarios.
Ser responsable del trámite y proceso de grados de la Institución en todos los niveles de formación académica.
Elecciones UNAB
Con la expedición por parte de la Secretaría General y Jurídica de las resoluciones que oficializan la convocatoria a estudiantes y profesores y se da inicio a el proceso electoral de las Elecciones.
Fecha de inscripciones
La inscripción electrónica de listas se realizará entre el 22 de agosto y el 2 de octubre de 2023.
Paso a paso para inscribirse
Mira el tutorial aquí.
Requisitos para estudiantes
-
Ser estudiante activo de la UNAB.
- No haber sido sancionado de conformidad con el Reglamento Estudiantil de la Universidad.
- Aspirantes a la Junta Directiva deben haber cursado y aprobado el 40 % de los créditos de su programa de estudio. Asimismo, deben tener un promedio general acumulado igual o superior a 4,0.
- Aspirantes al Consejo Académico y a los Consejos de Facultad deben haber cursado y aprobado el 40 % de los créditos del programa y tener un promedio general acumulado igual o superior a 3,8.
-
Para los Comités Curriculares deben haber cursado y aprobado el 30 % de los créditos del programa y tener un promedio general acumulado igual o superior a 3,8.
-
El estudiante no debe estar matriculado en los dos últimos semestres de su programa académico.
Requisitos para docentes
- Ser profesores de planta (medio tiempo y tiempo completo).
Resultados Elecciones UNAB 2022