Relaciones Nacionales e Internacionales
La Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales – ORI es una dependencia que promueve iniciativas de visibilidad nacional e internacional. Nuestro objetivo es afianzar la conformación de una comunidad educativa global y esto lo logramos a través de estrategias de internacionalización que impacten las funciones misionales de la UNAB como:
- Procesos de movilidad
- Estrategias de internacionalización del currículo
- Bilingüismo
- Construcción de alianzas con orientación geoestratégica que ofrecen valor agregado a la oferta académica en beneficio de la comunidad UNAB así como de nuestros aliados.
Movilidad nacional e internacional
Estudiantes UNAB
Intercambios académicos
El intercambio académico es la posibilidad que tienen los estudiantes para cursar asignaturas en instituciones nacionales e internacionales por uno o máximo dos semestres.
Marian Tatiana Sierra, estudiante UNAB becada en México
Requisitos:
- Haber cursado (o estar cursando) el 50% del programa académico
- Tener un PGA igual o superior a 3,5
- Contar con la aprobación del programa académico
- Para intercambios a países no hispanohablantes se requiere nivel B2 de inglés y nivel A2 del idioma nativo del país. (La certificación depende de la universidad de destino)
Fechas de convocatorias:
- Para intercambios en el 1er semestre de cada año: Se deben hacer los trámites entre agosto y octubre del año anterior*.
- Para intercambios en el 2do semestre del año: Se deben hacer los trámites entre el marzo y mayo del mismo año.
*La fecha de cierre de la convocatoria depende también de la Universidad receptora. Si la Universidad tiene una fecha de cierre anticipada, entonces será esta la fecha que debe considerar el estudiante.
Pasos a seguir:
- Solicitar el cuadro de convenios según el programa académico al correo: movilidad@unab.edu.co
- Revisar las universidades en convenio enviado y cuyo programa de estudios se asemeja a las asignaturas que va a matricular en el semestre de intercambio.
- Contactar al programa académico al que pertenece para la aprobación de las asignaturas a homologar.
- Entregar en la ORI la documentación requerida para la postulación:
- Pasaporte vigente para intercambios internacionales y cédula para intercambios nacionales
- Certificado de notas
- Cuadro de homologación firmado por tu programa académico
- Consentimiento informado
- Carta de responsabilidad
Nota: Adicionalmente, deberá anexar la documentación de la universidad seleccionada.
- La ORI realizará la nominación a la Universidad elegida
- Al recibir la carta de aceptación deberás iniciar la planificación de tu viaje:
- Visa
- Tiquetes
- Seguro Médico
- Dinero para Manutención
- Recibirás acompañamiento por parte de tu universidad anfitriona en temas de fecha de llegada, trámites migratorios en la ciudad y hospedaje.
Costos
- No deben pagar matrícula en la Universidad de destino
- Si el intercambio es presencial, el estudiante debe costear su hospedaje y manutención
- El estudiante debe pagar su seguro médico internacional
- Los estudiantes deben pagar un porcentaje de la matrícula en la UNAB por realizar su intercambio nacional e internacional. (Aplican términos y condiciones)
Rotaciones médicas / Internado
Los estudiantes del programa de Medicina de la UNAB tienen la posibilidad de realizar sus rotaciones médicas a nivel nacional e internacional. Para ello, deben cumplir los requisitos internos del programa y a su vez, realizar su nominación a través de la ORI.
Orielso Andrés Becerra, estudiante UNAB realizando rotaciones médicas en el Hospital San Ignacio de Bogotá
Requisitos:
- Estar cursando 9no semestre para solicitar rotaciones de 10mo
- Estar cursando 10mo semestre en adelante para solicitar Internado
- Tener un PGA igual o superior a 3,8
- No tener sanciones disciplinarias o académicas
- Contar con los recursos ya sean propios o con el apoyo de su familia para realizar el intercambio
Proceso:
- El estudiante deberá hacer la solicitud de la movilidad diligenciando este formulario dentro de las fechas de convocatoria y desde el programa académico se definirá cuáles son los estudiantes aceptados para las rotaciones de décimo semestre e internado.
- La ORI se pondrá en contacto con los estudiantes a través del correo electrónico para enviarles la información acerca de la documentación a entregar y la fecha límite.
- La ORI hará las postulaciones a las universidades correspondientes.
- El estudiante recibirá su carta de aceptación y deberá enviar a la ORI soporte de: Tiquetes de viaje y seguro médico internacional.
Convenios vigentes para medicina: Bit.ly/conveniosmed
Doble titulación
Nuestros convenios de doble titulación
¿Qué es un programa de doble titulación?
Es la posibilidad que tienen los estudiantes para finalizar sus estudios obteniendo un título colombiano (UNAB) y un título extranjero (del país de la Universidad Anfitriona).
Estos programas tienen una duración entre 1 a 2 años con requisitos específicos dependiendo el programa académico.
ALEMANIA (Duale Hochschule Baden-Württemberg, Mosbach)
- Doble titulación en: Administración de Empresas
- Programa que aplica: Administración de Empresas – Dual
MÉXICO (Universidad Interamericana para el Desarrollo)
- Doble titulación en: Administración de Empresas
- Programa que aplica: Administración de Empresas – Dual
ESTADOS UNIDOS (Oregon Institute of Technology)
- Doble titulación en: Maestría en Ingeniería en Energías Renovables
- Programa que aplica: Ingeniería en Energía
Estancias de investigación
Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico |
En este programa de movilidad estudiantil, los estudiantes se integran a proyectos de investigación de su interés, asesorados por distinguidos investigadores en una estancia académica, con duración de siete semanas en Instituciones de Educación Superior o Centros de Investigación del país o del extranjero.
Modalidades de participación:
- Presencial: El estudiante se traslada a la institución donde el investigador seleccionado está desarrollando su proyecto.
- Virtual: El estudiante trabajará en línea a través de plataformas, con los investigadores que oferten proyectos a distancia.
Requisitos para participar:
- Estudiantes de todos los niveles de formación que no hayan realizado dos veranos.
- Estar cursando al menos el 30% de su programa académico
- Promedio general de 3,8 en adelante (Solo pregrado)
Pasos para realizar su postulación:
- Realizar la inscripción en la plataforma del programa Delfín: http://www.programadelfin.org.mx
- Buscar en el catálogo el investigador afín a sus intereses
- Seleccionar el investigador y esperar respuesta en un periodo de 48 horas
- Una vez el investigador lo acepta se genera una carta automática de respuesta en su plataforma.
- Ingrese a la plataforma y termine de cargar todos los documentos hasta completar los requisitos.
Fechas importantes del programa:
Recepción de solicitudes: Hasta el viernes de la segunda semana de marzo de cada año.
Estancia: Siete semanas entre junio y julio.
V Estancia de Investigación Programa Explora Red Colombia Challenge Your Knowledge |
A través de las estancias de investigación, los estudiantes pueden vincularse a grupos de investigación y apoyar proyectos en desarrollo según las líneas de investigación ofertadas y de interés, según la oferta presencial o virtual disponible de las universidades participantes del programa.
Para tener en cuenta:
- Podrán participar estudiantes de pregrado y posgrado.
- Se podrá realizar en un Grupo, Instituto o Centro de Investigación reconocido por COLCIENCIAS durante un periodo entre uno (1) y seis (6) meses.
- El estudiante deberá contar con una experiencia mínima de seis (6) meses como miembro de un Grupo, Instituto o Centro de Investigación.
- El estudiante deberá recibir el aval del Director o Jefe del Centro de Investigación de destino.
- La ORI o quién haga sus veces en la IES de origen deberá postular al estudiante a la IES de destino.
- El estudiante deberá asumir los costos de la estancia (costos de alojamiento, alimentación, transporte, entre otros).
- El estudiante deberá cumplir con los demás requisitos dispuestos tanto por la IES de origen como por la IES de destino. Deberá consultar dichos requisitos con la oficina encargada de la movilidad nacional en su universidad.
- El estudiante deberá certificar su afiliación al sistema de seguridad social en salud.
- Para conocer las universidades participantes, su oferta académica, cupos, requisitos y contactos consultar la página web ccyk.com.co
Prácticas académicas
Si eres estudiante UNAB y estás a punto de pasar a práctica, contacta a tu profesor monitor de práctica quién te orientará sobre los escenarios de práctica, requisitos, documentación, entre otros a nivel nacional e internacional.
Desde la Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales apoyamos con toda la asesoría respecto a los trámites de movilidad internacional (pólizas médicas, visas, etc) para que continúes con tu proceso.
Programas de prácticas internacionales administrados y apoyados por la Oficina de Relaciones Internacionales:
- Programa Internacional de Disney
Estudia y trabaja durante 5 meses con más de 7,500 estudiantes de EE.UU y del mundo en la mejor compañía de diversión y atención al cliente, Walt Disney World Resort en Florida. El componente académico del programa está a cargo de Tompkins Cortland Community College (TC3).
Aplica para los siguientes programas:
- Administración de Empresas (presencial, dual, virtual)
- Administración Turística y Hotelera
- Contaduría Pública (presencial, virtual)
- Negocios Internacionales
- Economía
- Ingenieria Financiera
- Ingeniería Mecatrónica
- Ingeniería Industrial
- Comunicación Social
- Gastronomía y Alta Cocina
- Psicología
- Tecnología en Gestión Gastronómica
- Tecnología en Logística y Mercadeo
- Seguridad y Salud en el Trabajo
Cumplir con los siguientes requisitos:
- 18+ años de edad.
- Estudiante universitario (todavía no graduado)
- Un promedio general acumulado PGA de 3.5 en adelante
- Dominio del idioma inglés nivel intermedio-avanzado
- IAESTE
La Asociación Internacional para el Intercambio Estudiantil de Prácticas Profesionales (IAESTE) es una organización independiente que gestiona prácticas profesionales remuneradas para estudiantes de educación superior, donde pueden aprender y poner a prueba sus conocimientos, trabajando de la mano con excelentes empleadores, por períodos entre 4 y 52 semanas.
Mayor información: https://iaeste.org.co/es/estudiantes-iaeste
Becas
Becas de Reciprocidad
Más información
Estas becas son administradas y asignadas semestralmente a diferentes programas académicos de la UNAB, para que estudiantes de pregrado puedan realizar un intercambio en México, Argentina o Brasil en diferentes universidades aliadas; le beca es un subsidio para el hospedaje – alimentación y es otorgado directamente por la universidad receptora.
Beca Global Korea Scholarship (GKS)
Más información
Es una beca ofrecida por el gobierno Koreano para realizar un semestre académico en alguna de las universidades con las que tenemos convenio. Esta beca cubre los gastos de tiquete, seguro médico internacional, gastos del hospedaje y alimentación. La postulación la hace directamente la universidad receptora.
Beca Alianza del Pacífico
Más información
El programa de becas “Plataforma de movilidad estudiantil y académica de la Alianza del Pacífico”, tiene el propósito de contribuir a la formación de capital humano avanzado, mediante el otorgamiento de becas de manera recíproca y en términos de igualdad entre México, Colombia, Perú y Chile.
Las becas están dirigidas a estudiantes, profesores e investigadores de los países de la Alianza Pacífico que estén interesados en realizar intercambios académicos por un en las modalidades de: negocios, finanzas, comercio internacional, administración pública, ciencia política, turismo, economía, relaciones internacionales, medio ambiente y cambio climático.
La postulación la deberá realizar cada persona, pero desde la ORI les orientamos el proceso y les facilitaos las cartas de aceptación de la universidad aliada. Más información aquí.
Becas Emerging Leaders in the Americas Program – ELAP
Más información
Para apoyar el desarrollo del capital humano y la próxima generación de líderes en las Américas mientras se fortalecen los vínculos entre las instituciones en Canadá y las Américas. Estas becas brindan a los estudiantes de instituciones de educación superior oportunidades de intercambio a corto plazo para estudiar o investigar en instituciones canadienses. Más información aquí.
Estudiantes internacionales
Información sobre intercambios académicos en la UNAB
¡Ven a la UNAB y vive una experiencia internacional!
Estudiantes extranjeros en la UNAB para el periodo 2022-1
Si eres estudiante internacional y quieres conocer nuestros programas académicos o carreras para realizar intercambio en la UNAB visita este enlace.
Para conocer las guías cátedra de cada una de las asignaturas ofrecidas según el programa académico, has click en “Plan de Estudios” para cada uno de ellos.
Internado
Inicio: Diciembre 1
Fin: Mayo 31
Intercambio académico
Inicio: Primera semana de julio
Fin: Última semana de noviembre
Internado
Inicio: Junio 1
Fin: Noviembre 30
Fecha límite de nominaciones y aplicación online Medicina
Noviembre 5-Mayo 5
Calendario Académico Estimado Enfermería
Inicio: Segunda semana de enero
Fin: Segunda semana de junioInicio: Primera semana de julio
Fin: Última semana de noviembre
Fecha límite de nominaciones y aplicación online Enfermería
Noviembre 25-Junio 15
Requisitos y fechas de aplicación
- Requisitos:
- El estudiante deberá haber cursado el 50% de su programa académico.
- El promedio académico deberá ser mínimo 3,5 o su equivalente en su sistema de calificaciones (3,5 en una calificación de 1-5 es el 70%).
- El idioma en el que se dictarán las clases es ESPAÑOL. Para estudiantes que su lengua nativa no es el español deberán tener un nivel intermedio B1- B2 (se requiere certificado).
- Cumplir con la entrega de documentos y registros dentro de las fechas indicadas.
- Documentación:
- Carta de presentación de la universidad anfitriona indicando nombre, programa académico, emaildel estudiante al que desea nominar y número de pasaporte.
- Copia del pasaporte / cédula de ciudadanía (según corresponda).
- Formato de aplicación a intercambio UNAB (adjunto)
- Nominación:
Los documentos requeridos deben ser enviados por la Universidad de origen a relinter@unab.edu.co para obtener la carta de ACEPTACIÓN.
- Admisión en línea:
Al obtener la carta de caeptación realizar la solicitud de admisión en línea en la página web de la UNAB. Ninguna solicitud fuera de la fecha límite será tomada en cuenta, si un estudiante cuenta con carta de aceptación, pero no realiza la admisión en línea dentro de las fechas establecidas, no podrá ser matriculado.
- Documentos solicitados en la admisión en línea:
Intercambio presencial | Intercambio a distancia |
Carta de presentación de la Institución de procedencia
|
Carta de presentación de la Institución de procedencia
|
Extranjeros: Póliza de seguro médico internacional Colombianos: Certificado de afiliación a EPS reciente |
Formulario de aplicación a intercambio completamente diligenciado a computador y firmado de forma manuscrita.
|
Formulario de aplicación a intercambio completamente diligenciado a computador y firmado de forma manuscrita.
|
Extranjeros: Documento de identificación oficial del país de procedencia. Colombianos: Cédula de ciudadanía |
Documento oficial que evidencie su grupo sanguíneo
|
|
Extranjeros: Página(s) del pasaporte donde aparece la información biográfica y su número. Colombianos: Cédula de ciudadanía |
|
Extranjeros: Si su estadía es de dos semestres en adelante, adjuntar copia de la visa estampada en su pasaporte. Si su estadía es de un semestre, adjuntar formato de compromiso de entrega de documentos (página en la que aparece el registro ante Migración Colombia).
|
|
Extranjeros: Si su estadía es de dos semestres o más y debe solicitar visa, adjuntar formato de compromiso de entrega de documentos (Cédula de Extranjería).
|
Trámites migratorios
Los estudiantes provenientes de países a los cuales no se les exige visa para ingresar a Colombia y que hayan sido aceptados para un intercambio académico de menos de 180 días, deberán presentar su carta de aceptación ante Migración Colombia, al momento de entrar al país, para la emisión del Permiso de Integración y Desarrollo (PID, por 90 días).
CONSULTA SI TU PAÍS ESTÁ EXCENTO DE VISA PARA INGRESAR A COLOMBIA
Así mismo, los estudiantes deberán presentar este permiso al momento de llegar a la UNAB para legalizar su estancia y poderse matricular. Dicho permiso debe ser renovado un mes antes de su vencimiento en la oficina de Migración Colombia en Bucaramanga y tiene un costo aproximado de $100.000 COP
Para estancias mayores a 180 días consecutivos se debe solicitar visa tipo V en el Consulado o Embajada de Colombia en el país de Origen. La Visa requiere que el estudiante realice el trámite, en nuestra ciudad, de la “cédula de extranjería”, este documento demora alrededor de 20 días en ser emitido y tiene un costo aproximado de $180.000 COP.
Para información sobre tramites de visa visitar la página web: http://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/visas
Homestay (alojamiento y transporte en Bucaramanga)
HOMESTAY
Sugerimos a nuestros estudiantes Incoming que tomen un alojamiento en Casas de familia o Homestay con la cuales hemos venido trabajando desde hace varios años. Se encuentran ubicadas de forma estratégica de modo que tengan fácil acceso a la universidad y/o excelente conectividad y disminuyan sus gastos de transporte. También aseguramos un precio apropiado para un estudiante.
En este enlace encontrarán la oferta de HOMESTAY la cual se va actualizando constantemente.
Si los estudiantes NO desean tomar este alojamiento en casa de familia, les recomendamos que se ubiquen en Hoteles u Hostales cercanos a la UNAB mientras buscan de forma independiente su alojamiento.
- Hostal Tamarindo
- Hotel TRYP
- Casa de Pinos
- Kasaguane
- FIKE
Si estás interesado en recibir estudiantes de intercambio escríbenos a relinter@unab.edu.co y te enviaremos toda la información
Transporte en Bucaramanga
Llegada al aeropuerto
El Aeropuerto Internacional Palonegro está ubicado en el municipio de Lebrija a 40 minutos aproximadamente de la ciudad de Bucaramanga. El estudiante podrá tomar un Taxi individual o colectivo una vez allí, sin embargo, sugerimos contactar con anterioridad a través de WhatsApp a los conductores recomendados a continuación para asegurar su recepción. El pago de este servicio debe asumirlo el estudiante y el servicio deberá ser programado con al menos 4 días de anterioridad.
- Anderson Riaño +57 311 481 3075 (taxi de servicio público)
- Javier Riaño +57 314 486 6030 (taxi de servicio público)
En caso de algún contratiempo durante el viaje que implique retraso o cancelación del vuelo de llegada a BGA el estudiante deberá notificarlo con al menos 2 horas de anterioridad a la hora de llegada prevista, puesto que en la vía al aeropuerto hay un peaje, el cual, en caso de cancelarse el servicio sin previa notificación, el estudiante deberá pagarlo igualmente.
Transporte en la ciudad
La ciudad cuenta con varios sistemas de transporte público:
- Taxi: La tarifa mínima alrededor de los 5.700 COP, suficiente para transportarse desde cualquiera de los alojamientos sugeridos a la Universidad.
- Es bastante seguro y se puede solicitar de varias formas, siempre es recomendado pedir un taxi sea por teléfono (desde teléfono fijo 6342222) o por una app como “easytaxi” o “los móviles” funcionan a nivel nacional.
- Bus (Tarifa única alrededor de los 3.000 COP) cubre varias rutas.
- Metrolínea Tiene una tarifa única alrededor de los 2.800 COP, corresponde al sistema de transporte masivo de la ciudad.
Si eres estudiante de Medicina y quieres realizar una rotación médica en la FOSCAL (UNAB)
Oficina de Educación Médica FOSCAL – UNAB
Solo para estudiantes interesados en realizar rotaciones médicas en la UNAB
Fechas de aplicación y admisión en línea (obligatorio):
Para estancias desde junio 1 a noviembre 30.
- Enviar documentos completos: 1 febrero – 30 abril.
- Admisión en línea: 15 marzo – 5 mayo.
Para estancias desde diciembre 1 a mayo 31.
- Enviar documentos completos: 1 julio – octubre 31.
- Admisión en línea: 15 septiembre – 5 noviembre.
Requisitos:
- Una carta dirigida a la Dra Laura del Pilar Cadena, Decana Facultad de Ciencias de la Salud – Universidad Autónoma de Bucaramanga, solicitando la rotación o Estancia Formativa, especificando:
- Su condición: Médico graduado o en trámite de su título, homologado o no, estudiante de medicina, etc.
- Su solicitud: Internado completo o rotaciones electivas de Internado junto con el servicio o especialidad en la que desarrollará la actividad académica, el área sobre la cual hará énfasis y fechas.
- Carta de presentación por una directiva de la Universidad de origen dirigida a la Oficina de Docencia y Servicio de la Clínica FOSCAL o a la Universidad Autónoma de Bucaramanga, indicando el nombre del estudiante o listado completo de estudiantes que realizarán rotaciones.
- Hoja de vida del estudiante.
- Para colombianos:
- Certificado de afiliación a Administradora de Riesgos Laborales – ARL clase III, permaneciendo en tal condición durante todo el tiempo de práctica o entrenamiento en la institución.
- Póliza de responsabilidad civil contractual, con cobertura no inferior a 250 SMMLV.
- Certificado de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en salud, permaneciendo en tal condición durante todo el tiempo de práctica o entrenamiento en la institución.
Para extranjeros:
- Póliza de seguro médico internacional con cobertura durante el tiempo de rotación*
- Póliza de responsabilidad civil y de riesgo biológico
- Póliza de riesgos laborales
- Fotocopia del carné de estudiante
- Certificado de vacunas:
- Hepatitis B, esquema completo con 3 dosis y titulación de anticuerpos contra el antígeno de superficie de Hepatitis B. Nota: si el estudiante no ha completado las tres dosis de vacunación, no debe realizar anticuerpos hasta tanto no complete el esquema de vacunación.
- Fiebre amarilla, dosis única por 20 años.
- Sarampión y rubeola o en su defecto la triple viral (MMR) (Mujeres: En edad de 15 a 45 años sarampión y rubeola, o en su defecto la triple viral para el control de rubeola congénita)
- Influenza anual
- Encuesta de salud 15 días antes de iniciar sus rotaciones.
A continuación, se describen los pasos para ingresar a diligenciar la encuesta: Ingresar en cualquier navegador a este enlace. Hacer clic en la opción ‘ENCUESTA DE ESTRATIFICACION DEL RIESGO INDIVIDUAL ANTE EL COVID-19’. Diligenciar la información de la encuesta y hacer clic en el botón ‘Completa’. Si algunas de las preguntas no le aplican digite No aplica.
- Para los estudiantes procedentes de fuera del área metropolitana de Bucaramanga: presentar el resultado prueba antigénica para SARS CoV 2 de hisopado nasofaríngeo, realizado máximo un (1) día antes del inicio de la práctica; si el resultado es negativo, ingresa; si el resultado es positivo y se encuentra asintomático, debe aislarse por 10 días y luego podría ingresar sin prueba de control. Este requisito se debe presentar previo al inicio de la rotación: un (1) día antes.
Nota: Se elimina el requisito de prueba antigénica para los casos descrito en los numerales de la parte inferior (2,3,4)
- Si el estudiante por voluntad propia no se vacuna, deberá presentar carta de desistimiento de la vacunación por escrito; en caso de provenir de fuera del área metropolitana de Bucaramanga, presentar la prueba antigénica para Covid -19.
- Si el estudiante priorizado en Etapa 1, aún no ha sido vacunado, por causa diferente al desistimiento, deberá aportar la información causal de la postergación de la vacuna; en caso de provenir de fuera del área metropolitana de Bucaramanga, presentar la prueba antigénica para Covid -19.
- Si el estudiante está programado para Etapa 2 y aún no ha sido vacunado, deberá adjuntar imagen de la priorización en “mi vacuna”; en caso de provenir de fuera del área metropolitana de Bucaramanga, presentar la prueba antigénica para Covid -19.
- Certificado de vacunación contra COVID19* (Ver punto 8): Dentro de los documentos de vacunación, se anexará copia del carnet de vacunación contra Covid-19, que contenga la fecha de la misma. Si el estudiante ya cuenta con una o dos dosis de la vacuna y proviene de fuera del área metropolitana de Bucaramanga, no requiere prueba antigénica.
- Para todos los estudiantes: Certificación médica expedida por la universidad de que no presenta comorbilidades que le confieran riesgo aumentado para contagio o enfermedad grave por Covid-19, en caso de presentarlas, se deben adjuntar las recomendaciones para la realización de la práctica, sin anexar información sensible
- Para extranjeros: Fotocopia del pasaporte / Para colombianos: Fotocopia de la cédula de ciudadanía
Si su estadía es menor a 180 días debe enviar escaneado el sello PID de ingreso al país, si su estadía es mayor a 180 días debe solicitar visa de estudiante* en el consulado de Colombia su país de origen posteriormente debe tramitar en la oficina de Migración Colombia de Bucaramanga su Cédula de Extranjería y entregar comprobante a la ORI.
- Fotografía tipo documento actualizada en digital.
- Leer, entender y firmar el documento que expone las Normas de los estudiantes de movilidad en Medicina.
- Formulario de aplicación a intercambio diligenciado a computador y firmado de forma manuscrita por el estudiante, coordinador de movilidad y coordinador académico de la universidad de origen.
Consideraciones:
El médico interno no tendrá que cancelar ningún valor o matrícula en la UNAB siempre y cuando exista un convenio entre ambas instituciones.
La legalización de su estancia es obligatoria y se realiza mediante los documentos anteriormente descritos y el proceso en línea de inscripción y matrícula, el cual es de carácter obligatorio. Para ello contará con el apoyo de la Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales de la UNAB.
Cualquier inquietud favor contactarse con las siguientes personas y dependencias a cargo de los médicos internos provenientes de otras instituciones:
Luisa Fernanda Orozco S
Coordinadora de Movilidad
relinter@unab.edu.co
Dr. Luis Augusto Gómez
Coordinador de Internado UNAB
lgomez3@unab.edu.co
Jefe Elizabeth Niño Mosquera
Enfermera Oficina Docencia-Servicio FOSCAL
enfermera.servicio@foscal.com.co
Docentes
Existen diversas convocatorias externas a las que un docente UNAB podría participar con agencias externas que facilitan la movilidad e intercambio académico de docentes, los invitamos a consultar el apartado de becas y convocatorias en donde podrán encontrar los programas vigentes.
Convocatorias
FULBRIGHT |
Es alianza entre el gobierno de Estados Unidos y Colombia que fomenta la investigación colaborativa, movilidad académica y la cooperación cultural entre los dos países mediante el otorgamiento de becas.
Más información en: https://fulbright.edu.co/
DAAD |
Deutscher Akademischer Austauschdienst – Servicio Alemán de Intercambio Académico
Es una organización alemana promotora de intercambio internacional de estudiantes y científicos entre universidades alemana con universidades de otros países mediante becas y apoyos financieros; así mismo es la mas grande del mundo en temas de financiación para la movilidad científica.
Más información en: https://www.daad.co/es/
FUNDACIÓN CAROLINA |
Ofrece un conjunto becas que permite cursar estudios profesionales de doctorado o postgrado en diferentes universidades de España.
Más información en: https://www.fundacioncarolina.es/
AUIP |
Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado
La AUIP fomenta la movilidad de estudiantes y profesores mediante la divulgación de postgrados y doctorados que se ofrecen en Iberoamérica; en las más de 268 instituciones de educación superior de España, Portugal, América Latina y el Caribe que hacen parte de ella.
Más información en: https://auip.org/es/
ALIANZA DEL PACÍFICO |
La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional conformada por Chile, Colombia, México y Perú que busca la cooperación en diferentes espacios como lo es el intercambio académico y estudiantil mediante el otorgamiento de becas para doctorado, intercambio de profesores o investigadores, para iniciar estudios o actividades docentes entre los cuatro países que la conforman.
Más información en: https://alianzapacifico.net/
ICETEX |
Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior.
El Icetex a través de su programa “Expertos Internacionales busca dar apoyos dirigidos a la financiación de la participación de expertos nacionales e internacionales en eventos y actividades organizadas en Colombia o el exterior, por instituciones de educación superior (IES), centros de investigación, instituciones tecnológicas, escuelas normales superiores o instituciones que se dediquen a labores académicas, de investigación, desarrollo e/o innovación, que hagan parte del programa de Reciprocidad para Extranjeros en Colombia o realicen actividades de cooperación con una de estas o el gobierno colombiano.
El programa Expertos Internacionales fomenta y fortalece la internacionalización y la calidad de la educación superior y tecnológica en Colombia, al igual que los procesos de investigación, desarrollo e innovación implementados por las instituciones miembro.
Si quieres saber cómo traer un experto o cómo aplicar al programa para una movilidad internacional puede comunicarse con Claudia Molina Gómez al correo cmolina@unab.edu.co
Más información en: https://web.icetex.gov.co/es/becas/programa-de-reciprocidad-para-extranjeros-en-colombia/expertos-internacionales
EURAXESS |
Es una herramienta europea que ofrece opciones y soportes a los investigadores que desean llevar a cabo su carrera investigativa Europa o se deseen vincular en investigaciones europeas. En esta herramienta se podrán hacer conexiones con diferentes investigadores según áreas de interés.
Más información en: https://euraxess.ec.europa.eu/
Convenios y redes
Convenios nacionales a internacionales
Alemania
Argentina
Ver convenios
- Universidad Argentina John F. Kennedy
- Universidad Blas Pascal
- Universidad Nacional de la Plata
- Universidad de Palermo
- Universidad Argentina de la Empresa (UADE)
- Universidad de Buenos Aires (UBA) – Facultad de Medicina
- Universidad Nacional de Villa María (UNVM)
- Universidad Nacional de Cuyo – UNISANGIL
- Universidad del Congreso
- Universidad Nacional Arturo JAURETCHE
- Instituto Universitario Hospital Italiano Buenos Aires
Brasil
Canadá
Ver convenios
- Vancouver Island University
- Lakehead University
- Carleton University
- York University
- Memorial University
- École de Technologie Supérieure
- Université Du Québec À Montréal
- Université de Sherbrooke
- Université du Québec À Trois-Rivières
- Université du Québec À Rimouski
- Université du Québec en Abitibi-Témiscamingue
- Université du Québec en Outauais
- Université Laval
Chile
Colombia
Ver convenios
- Universidad Militar Nueva Granada
- Universidad del Rosario
- Universidad Nacional de Colombia
- Universidad de la Amazonia
- Uniminuto Corporación Universitaria Minuto de Dios
- Corporación Universitaria Piloto de Colombia
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Universidad Sergio Arboleda
- Universidad de San Buenaventura Seccional Cali – Medellín
- Universidad Industrial de Santander
- Universidad de la Salle
- Universidad de Pamplona
- Universidad CES
- Universidad de Antioquia – Medicina
- Fundación Universitaria Sanitas
- Universidad de Los Llanos
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Universidad de Santander – UDES
- Universidad Santiago de Cali
- Universidad de Medellín (UdeM)
- Universidad Central
- Fundación Universitaria Compensar
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC)
- Universidad de los Andes
- Universidad Libre (Socorro)
- Fundación Universidad del Norte (Uninorte)
- Fundación Universitaria Juan N. CORPAS
- Fundación Universitaria para el Desarrollo Humano UNINPAHU
- Universidad de Caldas
- Universidad del Bosque
- Universidad SURCOLOMBIANA
- UNISANGIL
Corea del Sur
Cuba
Ver convenios
Ecuador
España
Ver convenios
- Universidad Internacional de Andalucía
- Universidad de Salamanca
- Universidad de Alcalá
- Universidad Politécnica de Madrid
- Universidad de Sevilla
- Universitat Rovira I Virgili (URV)
- Universitat de Valencia
- Universidad Camilo José Cela (UCJC)
- Universidad de Zaragoza
- Universidad de Vigo
- Universidad Carlos III de Madrid
- Universidad de Granada (UGR)
- Fundación Privada Universitaria EADA
- EAE Business School
- Universidad Internacional de la Rioja UNIR
- Universidad de Salamanca
- Universidad Miguel Hernández
Estados Unidos
Ver convenios
- Oklahoma State University
- Tompkins Cortland Community College
- American University (WSP / Prácticas).
Italia
Ver convenios
México
Ver convenios
- Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey ITESM
- Universidad del Valle de México
- Universidad Interamericana A.C
- Universidad de Oriente-Puebla
- Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui
- Universidad de Xochicalco
- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)
- Universidad Anáhuac (UA)
- Universidad Anáhuac de Oaxaca
- Universidad Anáhuac de Cancún (UAC)
- Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID)
- Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP)
- CETYS Universidad
- Universidad de Sonora (UNISON)
- Universidad Autónoma de Yucatán (UADY)
- Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP)
- Universidad TecMilenio
- Universidad Tecnológica Emiliano Zapata del Estado de Morelos UTEZ
- Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji UTTT
Perú
Portugal
Ver convenios
República Checa
Ver convenios
Suecia
Ver convenios
Suiza
Ver convenios
Turquía
Ver convenios
Redes académicas y de investigación transversales
Las redes académicas y de investigación permiten fomentar el desarrollo de estudios, proyectos e intercambios entre instituciones con el mismo objetivo institucional. La Universidad Autónoma de Bucaramanga trabaja de la mano con estas Redes para aumentar las opciones de movilidad para docentes y alumnos, compartir convocatorias y becas entre otras. Consulte las opciones que tiene cada una de ellas dando clic en cada una de ellas.
Testimonios
Contáctanos
Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales
Bloque B primer piso, al lado de Biblioteca
Campus el Jardín
Horarios de atención
Lunes a viernes de 8:00am – 12:00pm y de 2:00pm – 6:00pm
Teléfono
¡Suscríbete a nuestro Boletín Eres Global!
Conoce nuestro boletín de convocatorias internacionales en las que consolidamos algunas posibilidades externas a las que los estudiantes UNAB pueden participar.
Equipo