Instituto de Estudios Políticos – IEP
El Instituto de Estudios Políticos (IEP) de la UNAB es un centro académico y de investigación pionero en la región dedicado a la generación de conocimiento en el área de la Ciencia Política, que desde una mirada interdisciplinar y de análisis crítico de los fenómenos políticos y sociales, genera insumos que propician el desarrollo sostenible a nivel local y regional, liderando actividades de formación, investigación y proyección social de alto impacto y calidad.
El Instituto, adscrito a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UNAB, cuenta con dos grupos de investigación reconocidos y clasificados por MINCIENCIAS y una oferta de educación continua y de posgrados a nivel de Maestría y Doctorado, que se ha fortalecido mediante la ejecución de proyectos de investigación y de intervención de gran calidad y pertinencia, desarrollados en alianza con actores claves del sector gubernamental, empresarial y de la sociedad civil organizada.
El Instituto cuenta con un equipo humano altamente calificado, conformado por investigadores de distintas áreas de conocimiento como la ciencia política, la economía, la sociología y la antropología, que durante los últimos años han tenido como objeto de estudio la seguridad, la construcción de paz, los procesos migratorios, la gestión pública, las políticas públicas y la planeación del desarrollo a nivel subnacional.
Misión
El Instituto de Estudios Políticos IEP UNAB es una dependencia adscrita a la Facultad de Derecho, fundado en julio de 1998, que busca servir a la comunidad académica y a la sociedad en general, a través de la investigación, asesoría, promoción, divulgación y participación, en la construcción de una cultura política regional, nacional e internacional, sustentada en la tolerancia y el respeto por las diferencias para alcanzar las condiciones de una sociedad más justa y en consonancia con los principios y valores que reafirman la dignidad humana.
Visión
Al año 2015, se proyecta como un Instituto líder dentro del campo de la ciencia política en los ámbitos universitario regional, nacional e internacional emprendiendo la construcción de un Estado más justo y equitativo, sustentado en la investigación, asesoría y formación desde el área de la ciencia política, tanto en el ámbito local como nacional, contribuyendo así a la formación y renovación de la clase dirigente dentro de la ética y los valores de la dignidad humana.
Objetivos
Promover, fomentar y desarrollar el estudio de la Ciencia Política, con el fin de crear conciencia en los ciudadanos dentro del marco de un mundo en proceso de globalización, a través de la formación política participativa y la investigación interdisciplinaria.
Así mismo, como objetivos específicos se plantean los siguientes:
- Contribuir en la consolidación de una cultura política que posibilite el análisis permanente de los problemas que en este campo enfrentan la región y el país.
- Promover el estudio interdisciplinario de los fenómenos políticos y sociales, impulsando la creación de redes de investigación vinculadas a universidades nacionales e internacionales.
- Fomentar y apoyar la formación académica de pregrado, posgrado, diplomados y cursos libres, colaborando con las unidades académicas de la comunidad universitaria en general.
- Dar a conocer a la comunidad académica y a la comunidad en general, a través de la revista Reflexión Política, los análisis, avances y resultados de investigaciones de los grupos y redes de investigación del orden local, regional e internacional.
- Generar una mayor proyección de la Universidad a la comunidad, asumiendo el rol que le corresponde como fuerza motora y transformadora de la sociedad.


Fechas de creación
1998
Contacto
María Eugenia Bonilla Ovallos – Directora
iep@unab.edu.co
iepconvoca@unab.edu.co
mbonilla566@unab.edu.co
(7) 6436111, ext. 247-328
Dirección
UNAB – Sede El Jardín. Quinto piso Edificio de la Biblioteca.
Avenida 42 N°48-11.
Grupos de investigación
Ciencia Política
Clasificación MINCIENCIAS 2021: A
Partidos políticos y sistema electoral
Estudios de paz reconciliación y posconflicto
Políticas públicas y desarrollo sostenible
Gobernabilidad y liderazgo político
Contacto
María Eugenia Bonilla Ovallos
iep@unab.edu.co
mbonilla566@unab.edu.co
Instituciones Políticas y Opinión Pública
Clasificación MINCIENCIAS 2021: A
Poder político
Ciudadanía y opinión pública
Género y movimientos sociales
Migración y trata de persona
Contacto
María Eugenia Bonilla Ovallos
iep@unab.edu.co
mbonilla566@unab.edu.co
Oferta de programas académicos
Equipo








Revista Reflexión Política
La revista Reflexión Política (ISSN 0124-0781- ISSN en línea 2590-8669) es órgano de difusión desde 1999 del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, que surge del grupo de investigación de Ciencia Política. Es una publicación semestral, cuyos contenidos son estrictamente académicos y especializados, destinada a promover la reflexión y la investigación, que posibilita el desarrollo de comunidades de investigadores y redes de intercambio de conocimientos y experiencias en el campo de la Ciencia Política, en los órdenes nacional e internacional. Está al servicio de profesionales, estudiantes y estudiosos de la realidad nacional en lo social, en lo político y en todo lo que atañe al fortalecimiento de la democracia.
La revista Reflexión Política, es una publicación científica y académica, que se adhiere a la filosofía de acceso abierto. Busca promover e impulsar la investigación, reflexión y difusión de la Ciencia Política en Iberoamérica, como uno de los propósitos de la Universidad Autónoma de Bucaramanga.
Publica artículos en español, inglés y portugués, producto de la investigación, revisión y reflexión científica referente al análisis de coyuntura, retos y debates de la Ciencia Política, que enriquezcan y ofrezcan una nueva perspectiva, particularmente sobre las políticas públicas, los estudios de paz, los sistemas de partidos, los sistemas electorales y las relaciones internacionales.
Está dirigida a científicos especializados; científicos generales; público general. Está al servicio de profesionales, estudiantes y estudiosos de la realidad nacional en lo social, en lo político y en todo lo que atañe al fortalecimiento de la democracia.
Reflexión Política, se encuentra indizada en la base de datos Fuente Académica Premier, EBSCO Publishing; Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Red AL y C). Registrada en el Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (LATINDEX), en la Base de datos bibliográfica de Citas latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el Hispanic American Periodicals Index (HAPI) de la Universidad de California UCLA – EUA. Registrada en el portal bibliográfico Dialnet, y en el Ranking de Research Sapiens.
La revista se encuentra en el Índice Bibliográfico Nacional Publindex, del Sistema Nacional de Indexación de Publicaciones Especializadas de Ciencia, Tecnología e innovación, CT+I (Minciencias) y según la Resolución 0146 de 2022 Por la cual se publica el listado de revistas clasificadas en la Convocatoria 910 de 2021 para indexación de revistas científicas colombianas especializadas – Publindex 2021 se encuentra reconocida y clasificada en Categoría.
reflepol@unab.edu.co
Eventos realizados
Noticias
Así se realizó el debate con candidatos a la Gobernación 2023 en la UNAB
Seguridad ciudadana, movilidad y generación de empleo de calidad fueron los tres temas principales del foro de candidatos a la Gobernación de Santander realizado en el Auditorio Mayor de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) y organizado por el programa...
“No hay tiempo que perder”, solicitud de rector UNAB a candidatos a Alcaldía de Bucaramanga
Durante tres horas los doce aspirantes que asistieron al foro de candidatos a la Alcaldía de Bucaramanga, promovido por el programa Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos (BMCV) en asocio con el Instituto de Estudios Políticos de la Universidad Autónoma de Bucaramanga...
UNAB desarrolla diplomado gratuito para 100 mujeres de Bucaramanga
Ya comenzó el diplomado de Liderazgo Político, Social y Comunitario gratuito impartido por el Instituto de Estudios Políticos (IEP), de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad UNAB, en convenio con el Programa de Mujer y Equidad de Géneros de...
¡Construyamos juntos el futuro!: foros con candidatos a las elecciones regionales 2023
Seguridad, movilidad y generación de empleo, sobre estos tres temas girarán los encuentros programados para conocer las propuestas de los candidatos a las alcaldías de los cuatro municipios que conforman el área metropolitana de Bucaramanga y la Gobernación de...
Directora del IEP participó en Congreso de sustentabilidad global en Panamá
Entre el 26 y 30 de junio de 2023, María Eugenia Bonilla Ovallos, directora del Instituto de Estudios Políticos (IEP) de la UNAB y coordinadora del doctorado en Sostenibilidad de la Red Mutis, participó como ponente en Sustainability Research + Innovation Congress...
UNAB lideró política pública de Bucaramanga que se aprobó para la ciudad
El pasado 19 de mayo el Concejo de Bucaramanga aprobó la Política Pública de Transparencia y Anticorrupción, la cual lideró desde el rol técnico un equipo de investigadores del Instituto de Estudios Políticos (IEP) de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB)....