Especialización Médica y Quirúrgica en Ginecología y Obstetricia
- Registro Snies – 105157
- Registro Calificado – Resolución 006843 de abril 26, 2023 por 7 años
- Modalidad presencial
La Especialización en Ginecología y Obstetricia de la UNAB tiene como propósito formar médicos especialistas capaces de aplicar de manera ética, racional, equilibrada y a la luz de la evidencia científica los avances que la tecnología ha generado en el diagnóstico y la terapéutica propias de la Especialidad, que dominen y respeten las normas que regulan la misma e interactúen proactivamente con otras disciplinas médicas y no médicas, Gineco-obstetras que sepan moverse en un mundo que conceptualmente evoluciona a un ritmo acelerado y que estén capacitados para aprender a evolucionar de manera crítica con él, individuos sólidos en el dominio del conocimiento del quehacer propio de la disciplina y recursivos a la hora de enfrentar los retos que la profesión exige, en suma, profesionales capaces de comportarse con ética, altura, seriedad y compromiso ante sí mismos, sus pacientes, sus pares y ante la sociedad.
Título otorgado
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Duración
4 años (8 semestres)
Cupos
4 cupos anuales
Horarios
Dedicación exclusiva durante todo el programa
Valor total del semestre
$ 25.652.000 (vigencia 2024)
Valor derechos de admisión: $ 565.000
¿Necesitas más información?
Dirigido a
- Médicos generales que tengan tarjeta profesional
Perfil profesional
La Especialización en Ginecología y Obstetricia de la Unab pretende formar especialistas que estén en capacidad de:
- Enfocar el diagnóstico de las patologías que afectan la salud de la mujer sean de origen biológico, mental o social.
- Proponer tratamientos acordes a la actualidad médica de la Ginecología y Obstetricia, con la intención de mejorar el estado de salud de sus pacientes.
- Ofrecer a las pacientes que soliciten su acompañamiento, manejos médicos y/o quirúrgicos actualizados, enmarcados en lineamientos éticos y acordes a las normas de la profesión.
- Diseñar, evaluar y participar en programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad enfocados en el mantenimiento de la salud de la mujer.
- Realizar test diagnósticos propios de la especialidad.
- Trabajar en equipos multidisciplinarios cuya misión sea brindar atención en salud a las mujeres, bien sea como pacientes individuales o como grupos de pacientes.
- Dirigir, participar y/o asesorar comités de vigilancia epidemiológica que trabajen en cuestiones relacionadas con la salud de la mujer.
- Comprender, ponderar y aplicar en la realidad del sitio donde ejerzan la profesión las actualizaciones que la ciencia aporte a la Especialidad.
Profesores