Especialización Médica y Quirúrgica en Dermatología
- Registro Snies – 53950
- Registro Calificado – Resolución 005364 de abril 03, 2023 por 7 años
- Modalidad presencial
La Especialización en Dermatología de la UNAB tiene como objetivo la formación integral en el cuidado de la atención individual y colectiva de personas con enfermedades cutáneas; las competencias que le permitan aplicar un enfoque biopsicosocial en la prevención, diagnóstico y tratamiento del paciente dermatológico, la identificación y estudio epidemiológico de problemas cutáneos, la aplicación de técnicas adecuadas para la educación comunitaria y ejercer liderazgo en la gestión de servicios de la especialidad.
Título otorgado
Especialista en Dermatología
Duración
6 semestres
Cupos
2 cupos anuales
Horarios
Presencial tiempo completo y de dedicación exclusiva.
Valor total del semestre
$ 26.843.000 (vigencia 2024)
Valor derechos de admisión: $ 565.000
Fechas clave
Inscripción: Sujeto al cronograma de admisión del segundo periodo de 2024
Inicio de clases: 1 de julio de 2024
¿Necesitas más información?
Dirigido a
- Médicos titulados y con el cumplimiento del servicio social obligatorio.
Perfil profesional
Tradicionalmente el dermatólogo se ha desempeñado y ha incrementado su campo de acción en áreas como consulta en población pediátrica, adulta y grupo geriátrico para el diagnóstico y manejo de lesiones de piel, mucosas y anexos como uñas y pelo; en el campo quirúrgico como cirugía reparativa de tumores benignos y malignos cutáneos y la remoción de otros defectos de la piel, además atiende procedimientos como la electrocirugía, criocirugía, fototerapia y uso de técnicas novedosas como el láser con una gran demanda de atención poblacional.
Además el dermatólogo se desempeña en el campo académico y de la docencia con vinculación a más de 60 programas de pregrado en medicina y a las 14 escuelas de especialización en el postgrado de dermatología.
Otro campo significativo de trabajo para el dermatólogo es el de la investigación con la inclusión en proyectos y grupos formales reconocidos en Colciencias y que se desarrollan en las universidades y otras instituciones especializadas.
Adicionalmente, el campo de la dermatocosmética tiene un especial reconocimiento y demanda en poblaciones de diferente estrato y condición en las cuales el dermatólogo está respondiendo con la creación de centros de estética cuya idoneidad y conocimiento científico exigen la presencia del especialista en dermatología en la aplicación de estas técnicas que implican riesgo iatrogénicos y de eventos adversos.
Profesores