La Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) es una institución de educación superior de referencia en el nororiente colombiano. Fue fundada en 1952 y cuenta con acreditación de alta calidad desde 2012. Su portafolio académico se sustenta en 6 facultades y 3 departamentos, agrupando programas técnicos y tecnológicos, profesionales, especializaciones, maestrías, doctorados y de educación continua en modalidades presencial, virtual, combinada y dual. La UNAB lidera diversos proyectos de investigación, creación, consultoría, transformación social y cultural, entre los que se destacan la Feria del Libro Ulibro y la Orquesta Sinfónica de la UNAB. Conozca más de cerca la UNAB aquí.
Bienestar Universitario es la dependencia encargada de gestionar los programas, acciones y servicios de bienestar que contribuyen a la formación integral de la comunidad estudiantil, el mejoramiento de la calidad de vida y la construcción de comunidad. Bienestar Universitario brinda un espacio que contribuye a la satisfacción de necesidades e intereses formativos de la comunidad universitaria apoyando, fomentando y articulando planes, proyectos y acciones que promueven la formación integral, la calidad de vida y la construcción de comunidad. Las acciones de bienestar están enmarcadas dentro del principio rector del desarrollo humano, que se sustenta en el despliegue de las dimensiones intelectual, afectiva y corporal, de manera armónica, equilibrada e integral. En el currículo, es un eje transversal a la vida universitaria, asociado a las funciones misionales de la institución: docencia, investigación y extensión.
Gestión Humana informa que el Departamento de Bienestar Universitario se encuentra en la búsqueda cubrir la siguiente vacante:
Cargo: Tallerista de Bienestar en el área de Desarrollo Humano
Cursos a dictar: Taller de Masajes Terapéuticos
Requisitos para postularse:
- Profesional en Fisioterapia o Formación Certificada en Masajes terapéuticos orientales.
- Título de Profesional en Fisioterapia o Formación Certificada en masajes terapéuticos orientales. Deseable formación complementaria en: terapias holísticas (Reiki, aromaterapia, entre otros) anatomía y fisiología básica humana, pedagogía y didáctica ara adolescentes y adultos.
- Experiencia de al menos 2 años en contextos educativos, de bienestar o salud integrativa (preferiblemente en entornos universitarios, centros de yoga o salud alternativa).
- Capacidad para enseñar técnicas prácticas y teoría básica a grupos no profesionales. Criterios de seguridad, higiene y autocuidado durante la práctica del masaje.
Principales responsabilidades:
- Planificar y desarrollar los talleres de masaje según la programación académica semestral.
- Guiar sesiones prácticas y teóricas explicando fundamentos del masaje, uso de productos y técnicas específicas.
- Asegurar el cumplimiento de normas de higiene, respeto interpersonal y ética en las prácticas en pareja.
- Supervisar y apoyar individualmente a los participantes durante la ejecución de las técnicas.
- Coordinar la logística de los implementos requeridos por taller y sugerir alternativas accesibles si es necesario.
- Promover el autocuidado, la salud integral y el respeto por la diversidad corporal y emocional.
Condiciones de contratación:
- Tallerista de hora catedra remunerado según las tarifas de la UNAB.
- Vacante presencial en Bucaramanga (Colombia), Campus CSU Terrazas.
- Tipología profesor catedra
Cronograma y etapas del proceso de selección
Etapa 1 | ||
1. | Apertura de la convocatoria | 5 de mayo de 2025 |
2. | Recepción de postulaciones | 19 de mayo de 2025 |
Etapa 2 | ||
3. | Solicitud y envío de soportes documentales de aspirantes preseleccionados | 19 de mayo de 2025 |
4. | Entrevistas y disertaciones de los aspirantes preseleccionados. | 20 de mayo de 2025 |
5. | Valoración psicotécnica de aspirantes preseleccionados. | 23 de mayo de 2025 |
Etapa 3 | ||
6. | Selección final | 30 de mayo |
Documentación requerida para la etapa 1
- Hoja de vida que incluya formación, experiencia profesional, tres referencias laborales con datos de contacto.
- Soporte de los títulos de pregrado o formación certificada. En caso de tener un título expedido en el exterior, es deseable (pero no obligatorio) que esté convalidado por el Ministerio de Educación Nacional.
- Soportes de la experiencia laboral.
- Autorización para tratamiento de datos personales: imprimir, firmar y escanear el documento (adjunto) Autorización para el tratamiento de datos personales.
Para su postulación, enviar los documentos requeridos en el orden establecido anteriormente y en un solo PDF de máximo 25MB al correo seleccionhv@unab.edu.co especificando en el asunto el nombre de la convocatoria de su interés. En caso de ser un candidato extranjero por favor consultar el documento Instructivo postulación de candidatos extranjeros a proceso de selección. En caso de ser preseleccionado, la UNAB se contactará con las personas para surtir las etapas 2-3 descritas en el cronograma.