Seleccionar página

Director del Centro de Desarrollo Empresarial – CDE de la UNAB

May 19, 2025 | Trabaja con nosotros

La Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) es una institución de educación superior de referencia en el nororiente colombiano. Fue fundada en 1952 y cuenta con acreditación de alta calidad desde 2012. Su portafolio académico se sustenta en 6 facultades y 3 departamentos, agrupando programas técnicos y tecnológicos, profesionales, especializaciones, maestrías, doctorados y de educación continua en modalidades presencial, virtual, combinada y dual. La UNAB lidera diversos proyectos de investigación, creación, consultoría, transformación social y cultural, entre los que se destacan la Feria del Libro Ulibro y la Orquesta Sinfónica de la UNAB. Conozca más de cerca la UNAB aquí. 

La Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Autónoma de Bucaramanga se destaca como un referente en educación empresarial en el nororiente colombiano. Con una trayectoria que la posiciona como la facultad de negocios más antigua y reconocida de la región, ofreciendo una formación integral y de vanguardia en el campo de la economía y los negocios. Su compromiso es formar agentes de cambio capaces de impulsar el desarrollo sostenible y la transformación positiva de organizaciones y comunidades.

Ofrecemos una amplia y flexible oferta académica, con 10 programas de pregrado y 12 de posgrado en modalidades presencial, virtual y dual, que se adaptan a las necesidades y aspiraciones de nuestros estudiantes. Esta diversidad permite personalizar la experiencia educativa y facilita la conciliación entre formación, vida laboral y desarrollo profesional. Nuestros programas cuentan con acreditaciones nacionales de alta calidad, dobles titulaciones y han sido reconocidos por su excelencia y pertinencia en el entorno empresarial actual. La Facultad ha renovado la certificación ISO 9001 para su modelo dual, garantizando altos estándares internacionales en la formación de nuestros estudiantes. Estos reconocimientos son un testimonio del compromiso de la facultad con la excelencia académica y la formación de profesionales de alto nivel.

La educación en la Facultad se distingue por su énfasis en la formación de profesionales emprendedores, creativos y con visión global. La Facultad de Economía y Negocios de la UNAB no solo ofrece una educación de calidad, sino que también proporciona a sus estudiantes las herramientas necesarias para convertirse en líderes empresariales innovadores y agentes de cambio en el mundo de la aconomía y los negocios.

En este contextos de la Facultad está en la búsqueda de candidatos que se postulen para cubrir una plaza administrativa.

Cargo: Director II Académico del Centro de Desarrollo Empresarial

Misión: el Director del Centro de Desarrollo Empresarial será responsable de liderar, planificar y supervisar las actividades del centro, asegurando su alineación con los objetivos institucionales y las necesidades del tejido empresarial de la región. 

Principales responsabilidades:

  • Definir e implementar la estrategia del CDE: Establecer objetivos estratégicos que respondan a las metas institucionales y las demandas del entorno empresarial y emprendedor.
  • Diseñar programas de apoyo empresarial: Crear e implementar iniciativas como mentorías, asesorías personalizadas y capacitaciones para emprendedores y empresas en diferentes etapas de desarrollo.
  • Monitorear y evaluar resultados: Asegurar la mejora continua mediante la definición de indicadores de gestión y la evaluación periódica del impacto de los programas y servicios ofrecidos.
  • Gestión eficiente de recursos: Administrar el presupuesto del CDE, buscar fuentes de financiamiento y garantizar la sostenibilidad del centro.
  • Fomentar la integración académica: Promover la colaboración entre el CDE y los programas académicos de la institución para fortalecer el aprendizaje experiencial y la cultura emprendedora.
  • Liderar proyectos de investigación aplicada: Identificar retos empresariales y desarrollar soluciones innovadoras que conecten a la academia con la industria.
  • Establecer alianzas estratégicas: Construir redes colaborativas con entidades públicas, privadas y académicas para fomentar proyectos conjuntos de innovación y desarrollo.
  • Relacionamiento empresarial: Cultivar relaciones estratégicas con instituciones como empresas, cámaras de comercio y gremios para identificar oportunidades de colaboración.
  • Impulsar el espíritu emprendedor en la UNAB: Diseñar programas que promuevan la cultura emprendedora en la UNAB creando escenarios donde se permita la creación, escalabilidad y sostenibilidad de nuevos emprendimientos.
  • Supervisar al equipo del CDE: Coordinar las actividades del personal bajo su dirección, asegurando el cumplimiento de los objetivos establecidos.
  • Apoyar al Decano y/o Director de Programa cuando sea requerido, en actividades administrativas de soporte a la academia, de procesos de Certificaciones o Acreditaciones que adelante el Programa o la Universidad.
  • Cumplir con las demás funciones o requerimientos acorde con las competencias del cargo.

Nota: El Director del Centro de Desarrollo Empresarial podrá tener una asignación docente de acuerdo a sus intereses y responsabilidades y en línea con lo establecido por las políticas institucionales para cargos administrativos.

Requisitos para postularse:

  • Título profesional en áreas relacionadas con Administración, Economía, Ingeniería Industrial o Negocios.
  • Estudios de posgrado (preferiblemente MBA o maestría en Innovación, Emprendimiento o Gestión).
  • Nivel de inglés B2.
  • Conocimientos en herramientas ofimáticas y diseño estratégico empresarial.
  • Experiencia en consultoría, emprendimiento e investigación aplicada.
  • Experiencia de 3 años en temas de consultoría con empresas, trabajos similares en centros de desarrollo, tanques de pensamiento, agremiaciones o asociaciones. Experiencia en cargos de dirección o gestión de empresas de cualquier sector. Deseable experiencia en docencia pero no obligatoria.

Condiciones de contratación:

  • Cargo Administrativo Tiempo Completo
  • Vacante en Bucaramanga (Colombia), Campus El Jardín.

Etapas proceso de selección:

  1. Revisión de requisitos de perfil de cargo para aceptar su inscripción en la convocatoria.
  2. Entrevista con el Jefe Inmediato.
  3. Valoración psicotécnica.
  4. Definición de la persona seleccionada para ocupar la vacante.
  5. Validación de los soportes físicos relacionados en la hoja de vida y exigidos en el perfil.

Documentación para postularse:

  • Carta de postulación a la posición (máximo 800 palabras) donde se exponga una propuesta de trabajo y orientación estratégica para el CDE de parte del postulante.
  • Hoja de vida que incluya formación, experiencia profesional y docente.
  • Soporte de los títulos de pregrado y posgrado. En caso de ser un título expedido en el exterior debe estar debidamente reconocido y legalizado ante el organismo competente en Colombia.
  • Indispensable: Autorización para tratamiento de datos personales: Imprimir, firmar y escanear el documento (adjunto) Autorización para el tratamiento de datos personales. 

Una vez surtida la revisión de requisitos de perfil de cargo para aceptar su inscripción en la convocatoria y realizada la entrevista con el jefe inmediato, se solicitará a las personas preseleccionadas el(los) certificado(s) de experiencia laboral y/o académica.

Pasos para postularse a la convocatoria: 

  1. Tener registrada la información de su hoja de vida en  http://personas.serviciodeempleo.gov.co/login.aspx en cumplimiento de la Ley 1636 de 2013 Art. 31 Del carácter obligatorio del registro de vacantes en el Servicio Público de Empleo.
  2. Enviar documentos requeridos en el orden establecido anteriormente y en un solo PDF de máximo 25MB al correo seleccionhv@unab.edu.co especificando en el asunto el nombre de la convocatoria de su interés.
  3. En caso de ser un candidato extranjero por favor consultar el documento Instructivo postulación de candidatos extranjeros a proceso de selección.

La Institución se reserva el derecho de adelantar el proceso de selección teniendo en cuenta el cumplimiento del perfil; igualmente expresa que dicho proceso es absolutamente confidencial, se realiza verdad sabida y buena fe guardada y dentro de su autonomía, la Universidad se abstiene de dar explicación o información alguna sobre las calificaciones y/o criterios para la asignación al cargo. 

Ir al contenido