Seleccionar página

Movilidades internacionales de la comunidad UNAB

Jul 8, 2025 | Facultad de Ingeniería, Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes, Intercambios académicos

En el período intersemestral estudiantes y profesores realizaron movilidades académicas con el propósito de enriquecer su experiencia como integrantes de nuestra comunidad universitaria. Aquí les contamos quiénes y a dónde fueron con el apoyo del Icetex.

Del 2 al 6 de junio, Mauricio Mendoza García, coordinador académico de CORE, estuvo acompañando la Semana Internacional MBI 2025: Madrid Business and Innovation, jornada académica en la que estudiantes de la Maestría en Administración de Empresas (MBA por sus siglas en inglés) visitaron la Universidad Alcalá de Henares, aliada en esta formación posgradual, y empresas de distintos sectores económicos. Mendoza García contó con el apoyo de Icetex para los desplazamientos aéreos. 

Visita a empresas durante la Semana Internacional MBI 2025. /Foto suministrada
Visita a la Universidad Alcalá de Henares durante la Semana Internacional MBI 2025. /Foto suministrada

De igual forma, las facultades de Ingeniería y de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes, fueron representadas en Francia, España y México.

Del 12 de mayo al 11 de julio, Jessica Gissella Maradey Lázaro, profesora del programa de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad, realizó una movilidad internacional en la Universidad de Orléans en París (Francia), como estancia de investigación doctoral.

“Durante estos dos meses he trabajado en tres diferentes proyectos como lo han sido Ecodriving como estilo de conducción, Conducción eficiente en buses universitarios y Haciendo eficientes a los conductores de bus. A partir de este trabajo y durante la estancia, se escribió la propuesta de investigación titulada: ECOBUS: Ecodriving for Urban Sustainable Buses, la cual será enviada en 2026 en la convocatoria de ECOSnord, una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores y el Ministerio de Enseñanza Superior, Investigación e Innovación de Francia, destinada a fortalecer la cooperación científica y académica entre Francia y países latinoamericanos”, explicó la profesora.

Jessica Maradey durante su visita a la Universidad de Orléans en París (Francia). /Foto suministrada

Durante el mes de mayo, el director del programa de Artes Audiovisuales de la UNAB, Carlos Acosta Posada, presentó en el ámbito Festival de Cortos AdN que lidera la Facultad de Artes y Comunicación de la Universidad de Nebrija, el ecosistema de investigación y creación del programa que dirige, gestión que permitirá avanzar en el desarrollo de iniciativas de investigación en común con los profesores de la facultad. En este mismo escenario fue preseleccionado el cortometraje de animación Lucy realizado por las estudiantes Catherinne Navarro McCormick, Mayra Alejandra Díaz Martínez, María Alejandra Barragán Avendaño, Ethan Andrés Sánchez Suárez, y Sean Gabriel Prada Pinto.

Carlos Acosta Posada en el Festival de Cortos AdN. /Foto suministrada

Por último, Nicole Marín, estudiante de quinto semestre de Comunicación Social, realizó un intercambio en la Universidad Benemérita Autónoma de Puebla, México, en el marco del programa de investigación Delfín, participando en el proyecto de Diseño y difusión de información científica a cargo del profesor Gerardo Luna Gijón. 

“En este trabajo de investigación nos centramos en aprender y recolectar antecedentes sobre la narrativa visual de la información, con el fin recolectar conocimientos que aplicamos para desarrollar contenidos visuales como infografías, láminas científicas, resúmenes científicos y diagramas, los cuales ayuden a difundir información con fácil acceso y entendimiento”, afirmó la estudiante. 

Nicole Marín en la Universidad Benemérita Autónoma de Puebla (México). /Foto suministrada
Ir al contenido