El pasado lunes 11 de agosto, durante la celebración del evento +Colores: Celebra tu orgullo en la UNAB, el rector Juan Camilo Montoya Bozzi hizo la presentación oficial del nuevo equipo que conforma el Comité de Género institucional para la vigencia 2025-2027. Este Comité, que existe como figura en la Universidad desde el año 2021 y que desde 2023 se renueva cada dos años, se encarga de hacer cumplir lo establecido en la Política Institucional para la Equidad de Género.

El Comité de Género está conformado por 11 miembros que representan a cada uno de los públicos que impacta la Política: estudiantes, profesores, administrativos y graduados. Los nuevos integrantes, que empezaron a ejercer sus funciones en mayo de este año, se dividen en dos salas. A continuación, te los presentamos y te explicamos a qué se dedica cada una:
Sala de atención de casos
Se encarga de recibir, atender y gestionar las denuncias de discriminación y violencias basadas en género que puede presentar cualquier miembro de la comunidad a través de los siguientes medios: escribiendo a los correos denunciasVBG@unab.edu.co o comitegenero@unab.edu.co, en los buzones físicos presentes en los campus El Jardín, El Bosque y CSU, o de forma presencial en las oficinas de Bienestar Universitario del CSU.
Quienes integran esta sala son:






Sala técnica
Se encarga de tomar decisiones para cumplir el plan de acción establecido en la Política Institucional para la Equidad de Género que tiene cuatro ejes: transversalización del enfoque de género en la UNAB, comunicación institucional, prevención y actuación frente a situaciones de discriminación y violencias basadas en género e impacto en la sociedad.
Esta sala está conformada por:
- Tania Selene Valencia, representante de estudiantes
- Monika Leal, representante de profesores
- Nikoll Arias, representante de graduados
- Alejandra Gualdrón, representante de administrativos
- Isabel Sánchez, delegada de Bienestar Universitario
- Germán Cortés, experto en género
- Natalia Granados, asesora jurídica
- Nimia Arias, directora de Gestión Humana







