Seleccionar página

Programa en Estrategias Fiscales sobre Dividendos

  • Modalidad conexión sincrónica
Inscríbete y paga

Domina uno de los temas más sensibles y estratégicos en la gestión empresarial: la tributación de los dividendos. Este programa brinda un conocimiento integral, jurídico, contable y fiscal, para analizar, calcular y optimizar la distribución de utilidades en Colombia y en escenarios internacionales.

Esta formación será reconocida por la electiva Auditoría de Gestión en la Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa UNAB, y la electiva Hacienda Pública y Sistema Fiscal Colombiano en la Especialización en Planeación Tributaria UNAB.

Nivel de formación

Diplomado

Modalidad

Conexión sincrónica (remoto)

Duración

80 horas

Fechas

Inicio: 30 de septiembre de 2025

Horario

Martes, miércoles y jueves: 6:00 p.m. a 9:00 p.m.

Inversión

$ 1.600.000 – Si paga con una tarjeta de crédito que utiliza una moneda distinta al COP, la tasa de conversión dependerá de su banco. Antes de realizar el pago, consulte con su banco si su tarjeta de crédito permite pagos internacionales.

Objetivo

Diseñar y fortalecer las competencias de abogados, contadores y profesionales afines para interpretar, aplicar y optimizar el régimen de tributación de dividendos, tanto en el ámbito colombiano como en los escenarios de doble imposición internacional, asegurando cumplimiento normativo, eficiencia fiscal y transparencia corporativa.

Dirigido a

Abogados, contadores públicos, asesores patrimoniales, tributaristas, empresarios y profesionales en cargos de dirección financiera o legal.

Admisión

1

Información y autorización

 Autoriza para el manejo de datos

2

Datos personales

Completa todos los datos personales.

3

Datos de contacto

Ingresa tus datos para poder contactarte

4

Documentos requeridos

Adjunta los documentos que  requerimos según tu caso

5

Pago en línea

Realiza el pago en línea

Descuentos
  • Descuento 10% en el valor de matrícula para estudiantes activos UNAB
  • Descuento 10% en el valor de matrícula para graduados UNAB
  • Descuento 10% en el valor de matrícula por convenio comercial

 

*Descuentos no acumulables

Si tienes más dudas puedes enviar tus inquietudes al correo educon@unab.edu.co

Contenidos

1. Contextualización jurídica de los dividendos (regulación mercantil)

  • Introducción – Definición concepto dividendo (Alcance tributario y su distinción con la definición mercantil).
  • Tipos societarios y reuniones de la asamblea general de accionistas.
  • Requisitos para la distribución de dividendos desde la legislación mercantil.
  • Entidades subordinadas (filiales y subsidiarias).

    2. Tributación societaria y su distinción con la del inversionista

    • Contexto jurídico. Evolución normativa evolución doble imposición sociedad-socio.
    • Determinación de la utilidad máxima a distribuirse en calidad de INCRNGO (Artículos 48 y 49 E.T.)
    • Imputación de utilidad no gravada (Carry forward y Carry back).
    • Aspecto temporal de la tarifa especial a los dividendos (régimen de transición)
    • Beneficios trasladables socio-accionista.
    • Aproximaciones prácticas.

      3. Tributación a los dividendos (personas jurídicas nacionales y extranjeras)

      • Realización del ingreso a título de dividendos (reglas y excepciones)
      • Tarifa especial a los dividendos (sujetos pasivos, base gravable y tarifa).
      • Retención en la fuente a título de dividendos y créditos trasladables
      • Distribuciones en grupos empresariales y entidades en situación de control.
      • Aproximaciones prácticas.

      4. Tributación a los dividendos (personas naturales residentes)

      • Sujetos pasivos, base gravable y tarifa.
      • Retención en la fuente e imputación de retenciones trasladadas.
      • Estrategias de planeación cédula dividendos.

      5. Tributación internacional 1

      • Definición y alcance al concepto dividendo para efectos de los Convenios de Doble Imposición (CDI).
      • Retención en la fuente a título de dividendos con CDI (España, México, Suiza, Reino Unido).
      • Retención en la fuente a título de dividendos países CAN (Perú, Ecuador, Bolivia).

      5. Tributación internacional 2

      • Distribución de dividendos en situaciones de control, grupos empresariales y económicos.
      • Sedes efectivas de administración (SEA)»
      • Régimen entidades controladas del exterior (ECE).
      • Compañías Holding Colombianas (CHC).
      • Instrumentos Híbridos y estrategias de planeación tributaria en dividendos.
      Metodología

      El diplomado se desarrollará de manera remota, con enfoque teórico-analítico, trabajo colaborativo y actividades prácticas (lecturas, exposiciones, relatorías, dinámicas).

      Docentes

      Pablo Andrés Córdoba

      Doctor en Derecho de la Universidad Externado, Javeriana y Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario; Abogado de la Universidad Externado de Colombia; Curso de Especialización en Derecho Societario. Universitá degli Studi di Roma; Corso di Perfezionamento in “Giuristi d’Impresa” de la Universitá degli Studi di Bologna; Curso “El Gobierno de las Sociedades Mercantiles” Barcelona; Diplomado de actualización en Derecho Comercial de la Universidad Externado de Colombia.

      Santiago Martin

      Abogado tributarista con más de 12 años de experiencia en la industria tecnológica y de servicios financieros. Dirección en multinacionales, coordinando la implementación de modelos de negocio digitales y la gestión de riesgos en múltiples jurisdicciones. Líder en procesos de due diligence, ventas de participaciones y reorganizaciones (escisiones/fusiones), logrando eficiencias fiscales superiores al 15 % y reducciones sustanciales en litigios potenciales. Pensamiento analítico, gestión de equipos regionales y sólida interlocución con reguladores.

      Juan Camilo Muñoz Bocanegra

      Contador Público Universidad del Quindio. Especialista en legislación tributaria – Universidad Autónoma. Especialista en derecho tributario – Universidad Externado. Candidato a magíster en derecho tributario – Universidad Externado. Socio de impuestos de Russell Bedford.

      José Antonio Paz

      Abogado de la Universidad del Externado de Colombia y magister en derecho del estado con enfasis en tributación de la misma casa de estudios. Actualmente se desempeña como gerente senior en la práctica de consultoría tributaria en EY Colombia.

      Correo electrónico

      Teléfono

      PBX (57) (607) 643 6111
      Ext. 379 – 324 – 623 – 825