La Universidad UNAB, a través de su Especialización en Oftalmología con escenario de práctica en la Fundación Oftalmológica de Santander (Foscal), tuvo una destacada participación en el Congreso de la Sociedad Europea de Cirujanos Refractivos y de Catarata, ESCRS 2025, realizado en Copenhague, Dinamarca.
Los médicos y docentes Virgilio Galvis Ramírez y Rubén Berrospi Salcedo representaron a la Universidad y a la Foscal con la presentación de investigaciones que aportan al avance científico en el campo de la oftalmología.

El doctor en Ciencias de la Visión, de la Universidad de Oviedo (España), Galvis Ramírez, expuso un póster científico sobre la caracterización del astigmatismo corneal posterior y su variación con la edad, basado en una muestra de más de seis mil ojos. Sus hallazgos resultan de gran relevancia para el cálculo de los lentes intraoculares utilizados en cirugía de catarata, contribuyendo a una mayor precisión en la corrección del astigmatismo corneal.
Por su parte, el especialista en oftalmología Berrospi Salcedo presentó una meta-revisión acerca de los resultados de dos técnicas de trasplante de córnea endotelial: DMEK y DSAEK, empleadas en enfermedades como la distrofia de Fuchs y la queratopatía bullosa seudofáquica. Su análisis mostró que la técnica DMEK ofrece mejores resultados en agudeza visual a 6 y 12 meses, con complicaciones graves mínimas (0,7 %), lo que la posiciona como una alternativa segura y con mayor beneficio visual.

La participación de los investigadores refleja la proyección internacional de la UNAB y la Foscal, consolidando el compromiso institucional con la generación de conocimiento y la excelencia académica en el área de la salud visual.