Seleccionar página

¿Cómo un estudiante puede convertirse en un líder?

Oct 21, 2025 | Institucional

Esa fue la pregunta principal que el Consejo Superior Estudiantil (CSE) y el Departamento de Estudios Sociohumanísticos (DESH) de la Universidad UNAB buscaron responder durante el Primer Congreso de la Escuela de Liderazgo Joven UNAB: El sentido transformador de la acción.

Se trató de una una experiencia de formación intensiva centrada en la reflexión crítica, el diálogo plural y el desarrollo de competencias ciudadanas para el ejercicio transformador del liderazgo joven en el ámbito de la educación superior.

“Logramos que el congreso fuera un espacio formativo en el que las personas interesadas en el liderazgo pudieran asistir y escuchar diferentes perspectivas sobre cómo convertirnos en líderes. Tuvimos participación grata de estudiantes de todos los semestres y fue un espacio que queremos dejar como una formación para que los próximos representantes lo continúen haciendo, eso nos brinda seriedad a que la representación estudiantil sí importa en la UNAB”, contó Nathalia Andrea Mora Navas, representante estudiantil.

Primer Congreso de la Escuela de Liderazgo Joven UNAB: El sentido transformador de la acción. / Foto Comunicaciones UNAB

Los organizadores realizaron diferentes actividades con intervenciones de expertos invitados y posteriormente un espacio de diálogo abierto con los estudiantes que participaron orientando a la reflexión colectiva, el intercambio de experiencias y la formulación de ideas para la acción.

“Como estudiantes de universidad privada o pública debemos tener clara la importancia de defender lo que nos compete. Desde un comentario en un aula que genere discrepancia comienzan a surgir los líderes, considero que un líder UNAB debería aprender a escuchar, ser empático con la comunidad y disciplinado con el trabajo que representa”, añadió la representante. 

Para complementar esas cualidades, el CSE recibió apoyo del DESH en temas como Ética y liderazgo, redes sociales y su visibilidad y liderazgo con propósito, el contexto de la educación superior en Colombia, salud mental, género, comunidad LGBTIQ y diversidad, entre otros. 

“Estos son algunos de los temas que el CSE ha encontrado como críticos en el ejercicio del liderazgo durante su gestión. Apoyamos este congreso a través de nuestro propósito fundamental porque en el DESH formamos para el ejercicio consciente, responsable y bien informado de la ciudadanía democrática. ¿Cómo hacemos para convertir a nuestros estudiantes en líderes? A través de los diferentes ciclos de academia como este congreso donde podemos encontrar jóvenes que se preparan para maximizar su impacto en una región o en un país”, explicó Juan Carlos Mantilla García, director del DESH. 

Elecciones UNAB 2025

El congreso también fue el escenario para el diálogo entre los candidatos estudiantiles a las próximas Elecciones UNAB y los representantes  actuales quienes  compartieron sus experiencias y lecciones aprendidas en el ejercicio de sus respectivos cargos. En esta conversación participaron Juan Sebastian Castillo Hernandez y Juan Esteban Rodríguez Bernal (Medicina) y Gabriela Calderón Rueda y Karol Dayanna Guarin Nuñez (Comunicación Social), candidatos a la representación de los estudiantes ante la Junta Directiva UNAB.

“Nuestro voto y el de todos los estudiantes es el que ayuda a construir la UNAB, es una forma de participar y brindar nuestro liderazgo para convertir esos grandes cambios de la institución para beneficiar a la comunidad que queremos representar. Participar del congreso también fue un espacio valioso en el proceso de las elecciones porque nos permitió escuchar a los estudiantes, tomar en cuenta sus requerimientos y entender que hay cosas que pasan en la Universidad y que es importante conocer el trabajo de los demás para hacer de la UNAB una mejor institución”, comentó Gabriela Calderón Rueda. 

Juan Sebastian Castillo Hernandez y Juan Esteban Rodríguez Bernal (Medicina). / Foto Comunicaciones UNAB
Gabriela Calderón Rueda y Karol Dayanna Guarin Nuñez (Comunicación Social). / Foto Comunicaciones UNAB

Cabe recordar que las Elecciones UNAB 2025 se realizarán entre el 23 y el 27 de octubre. Durante estas fechas, la comunidad podrá ingresar a la página web https://elecciones.unab.edu.co/ para ejercer su derecho al voto.

El evento se realizó durante los días 15, 16 y 17 de octubre en la Biblioteca Luis Carlos Galán Sarmiento.