Seleccionar página

Profesor hora cátedra para el Departamento de Estudios Sociohumanísticos

Oct 24, 2025 | Trabaja con nosotros

La Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) es una Institución de Educación Superior de referencia en el nororiente colombiano. Fue fundada en 1952 y cuenta con acreditación de alta calidad desde 2012. Su portafolio académico se sustenta en 6 facultades y 3 departamentos, agrupando programas técnicos y tecnológicos, profesionales, especializaciones, maestrías, doctorados y de educación continua en modalidades presencial, virtual, combinada y dual. La UNAB lidera diversos proyectos de investigación, creación, consultoría, transformación social y cultural, entre los que se destacan la Feria del Libro Ulibro y la Orquesta Sinfónica de la UNAB. Conozca más de cerca la UNAB aquí.

Esta convocatoria se origina en el Departamento de Estudios Sociohumanísticos.  Somos un equipo comprometido con el fortalecimiento de la competencia ciudadana en la comunidad UNAB. Para lograrlo, realizamos docencia, investigación y extensión. En docencia ofrecemos asignaturas que involucran las ciencias sociales y humanas. En investigación, desarrollamos estudios orientados a la comprensión y solución de los problemas sociales y humanos. Y en extensión, lideramos proyectos institucionales En Ciudadanía, estética y cultura como Diálogos ciudadanos, el cineclub Cinestudio y el club de lectura El Taburete.

Requisitos para postularse:

  • Profesional en cualquier disciplina de las ciencias sociales o humanidades, preferiblemente en licenciaturas o disciplinas relacionadas con la educación, pedagogía y didáctica. 
  • Título de Maestría en cualquier disciplina de las ciencias sociales o humanidades, preferiblemente en aquellas que se relacionan más directamente con el uso de la lengua y las habilidades comunicativas, como didáctica de la lengua, pedagogía, semiótica o educación. 
  •  Experiencia de al menos 2 años en docencia universitaria o investigación.

Principales responsabilidades:

  • Docencia en cursos de la Línea EHLE (Escucha, habla, lectura y escritura), como Diversidad y literatura, El arte de discutir, Introducción a la literatura de terror, Expresarse mejor con IA generativa, Escrituras creativas o cursos similares que trabajen las competencias comunicativas.   

Condiciones de contratación:

  • Tipo de vinculación: Docente hora cátedra,remunerado según las tarifas vigentes del escalafón docente.
  • Vacante presencial en Bucaramanga (Colombia), Campus Jardín o Bosque.
  • Tipología: Énfasis en docencia.

Cronograma y etapas del proceso de selección

Etapa 1
1.Apertura de la convocatoria23 de octubre 2025
2.Recepción de postulaciones7 de noviembre 2025
Etapa 2
3.Solicitud y envío de soportes documentales de aspirantes preseleccionados10 de noviembre 2025
4.Entrevistas y disertaciones de los aspirantes preseleccionados12 al 25 de noviembre 2025
5.Valoración psicotécnica de aspirantes preseleccionados.26 de noviembre
6.Atributo cultural predominante 
Etapa 3
7.Selección final28 de noviembre 2025

Documentación requerida para la etapa 1

  • Carta de presentación de la postulación (máximo 800 palabras), para el caso de profesores investigadores o énfasis en investigación, incluir su concepción y perspectiva sobre una posible agenda de investigación-creación para el programa.
  • Hoja de vida que incluya formación, experiencia profesional, docente e investigativa (ubicar enlace del CvLac y ORCID u otra plataforma que acredite su producción científica y artística), tres referencias académicas/laborales con datos de contacto, certificaciones y tarjeta profesional.
  • Escrito que describa su concepción sobre perspectiva y posible agenda de investigación-creación y el relacionamiento con el entorno que aportaría a la Facultad/Departamento de Estudios sociohumanísticos.
  • Soporte de los títulos de pregrado y posgrado. En caso de tener un título expedido en el exterior, es deseable (pero no obligatorio) que esté convalidado por el Ministerio de Educación Nacional. 
  • Soportes de la experiencia docente.
  • Autorización para tratamiento de datos personales: imprimir, firmar y escanear el documento (adjunto) Autorización para el tratamiento de datos personales. 

Para su postulación, enviar los documentos requeridos en el orden establecido anteriormente y en un solo PDF de máximo 25 MB al correo seleccionhv@unab.edu.co especificando en el asunto el nombre de la convocatoria de su interés. En caso de ser un candidato extranjero por favor consultar el documento Instructivo postulación de candidatos extranjeros a proceso de selección. En caso de ser preseleccionado, la UNAB se contactará con las personas para surtir las etapas 2-3 descritas en el cronograma.

La Institución se reserva el derecho de adelantar el proceso de selección teniendo en cuenta el cumplimiento del perfil. Igualmente expresa que dicho proceso es absolutamente confidencial, se realiza verdad sabida y buena fe guardada y dentro de su autonomía, la Universidad se abstiene de dar explicación o información alguna sobre las calificaciones o criterios para la asignación al cargo.