La Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) es una institución de educación superior de referencia en el nororiente colombiano. Fue fundada en 1952 y cuenta con acreditación de alta calidad desde 2012. Su portafolio académico se sustenta en 6 facultades y 3 departamentos, agrupando programas técnicos y tecnológicos, profesionales, especializaciones, maestrías, doctorados y de educación continua en modalidades presencial, virtual, combinada y dual. La UNAB lidera diversos proyectos de investigación, creación, consultoría, transformación social y cultural, entre los que se destacan la Feria del Libro Ulibro y la Orquesta Sinfónica de la UNAB. Conozca más de cerca la UNAB aquí.
Departamento
La Facultad de Ciencias de la Salud – FCS, está conformada por tres programas de pregrado profesional en Medicina, Enfermería, Psicología y las extensiones de Psicología con la Fundación Universitaria de San Gil – Unisangil sedes San Gil y Yopal. Todos ellos en modalidad presencial. A nivel de posgrados la FCS cuenta con 14 especializaciones médico-quirúrgicas en las áreas de Radiología e imágenes diagnósticas creada junto con el Programa de Medicina; y a partir del 2010 se desarrollaron los programas de Especialización en Oftalmología, Dermatología, Medicina Interna, Anestesiología, Urología, Medicina Nuclear, Medicina Crítica y Cuidado Intensivo, Ginecología y obstetricia, Radiología Intervencionista, Ortopedia y traumatología, Medicina Familiar, Medicina de Urgencias y Pediatría.
Así mismo, la FCS ha desarrollado programas de maestría contando actualmente con tres en las áreas de la Salud Pública, Métodos para la Producción y Aplicación de Conocimiento Científico en Salud PRACCIS ambas en modalidad presencial y Ciencias Biomédicas con énfasis en Medicina regenerativa en modalidad virtual. También están los programas de especialización universitaria en Epidemiología y Seguridad y salud en el trabajo en modalidad virtual y Psicología clínica y de la salud y Enfermería neonatal en modalidad presencial.
Como unidad académica y administrativa, la FCS está liderada por el Decano, cada uno de los programas de pregrado adscritos cuenta con un equipo de colaboradores al servicio de este, entre los que figuran un director o directora del programa, profesores de tiempo completo, medio tiempo, cátedra y personal administrativo. En el caso de los posgrados, existe una Coordinación administrativa de la Facultad con coordinadores académico-científicos para cada programa. Por otra parte, la función misional de investigación está a cargo de la Dirección de Investigaciones de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Unidad
La Dirección de Investigaciones de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) es la unidad encargada de promover, coordinar y fortalecer la generación de conocimiento científico, la innovación y la transferencia de resultados en el ámbito de la salud. Su propósito es consolidar una cultura investigativa que articule la docencia, la investigación y la extensión, impulsando proyectos de alto impacto social y académico que respondan a las necesidades locales, regionales y nacionales.
Desde esta dirección se orientan los grupos y semilleros de investigación adscritos a los programas de Medicina, Enfermería y Psicología, así como a las especializaciones y maestrías de la Facultad. Se fomenta la formación de jóvenes investigadores, la publicación científica, la participación en redes académicas y la vinculación de la investigación con la práctica clínica y comunitaria.
Gestión Humana informa que la dependencia oficina de investigación de la facultad de salud se encuentra en la búsqueda cubrir la siguiente vacante:
Cargo: Secretaria académica
Misión: Velar por el correcto funcionamiento administrativo de la dependencia, especialmente en la atención al público, organización de archivos, gestión de la correspondencia y dotación de papelería y útiles de oficina
Requisitos para postularse:
- Título en Tecnología en áreas de Administrativas o afines
- Deseable tener experiencia en actividades administrativas, realización de informes, manejo de nómina, informes financieros. Deseable manejo de herramientas informáticas, Bases de datos, Gestión documental. Preferiblemente entrenamiento en servicio al cliente. Actualización permanente en temas relacionados con su cargo.
Experiencia:
- 1 año en cargos administrativos
Principales responsabilidades: (Según perfil del cargo)
- Cumplir con las demás funciones o requerimientos acorde con las competencias del cargo.
- Cumplir con los requisitos del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) y el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) y su normatividad (política, objetivos, manuales, procedimientos, normas y demás documentos).
- Elaborar y presentar oportunamente informes de acuerdo con los requerimientos de la dirección universitaria, de otras áreas o entes externos.
- Garantizar la confidencialidad de la información y comunicación atendiendo las políticas de Seguridad de la Información y el tratamiento de los datos personales.
- Informar al jefe inmediato, la modificación o creación de nuevos procesos de captura, salida, actualización, acceso, modificación o almacenamiento de información crítica de la Universidad, así también, aquella que involucre datos personales almacenados de manera electrónica o física de estudiantes, empleados, docentes o contratistas.
- Mantener una continua actualización profesional en los temas pertinentes a su cargo.
- Participar de manera activa en las actividades del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST): capacitaciones, reportes e investigaciones de incidentes y accidentes de trabajo, identificación de peligros e inspecciones de seguridad y demás actividades que realice el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST).
- Reportar al jefe inmediato, al Profesional de Seguridad y Salud en el Trabajo o al Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST), cualquier peligro y riesgo potencial, incidente o accidente que le ocurra realizando sus actividades laborales y que pueda presentarse en el sitio de trabajo.
- Suministrar información clara y veraz sobre su estado de salud y procurar el cuidado integral de la misma.
- Brindar atención personal, telefónica y por correo electrónico al público interno y externo que requiera información sobre los procesos que soporta la dependencia. (Diariamente)
- Dar soporte presencial y telefónico a los profesores y estudiantes de los distintos niveles de formación sobre registro de semilleros.
- Elaborar las requisiciones de otros insumos o gastos requeridos por la oficina de investigación de la Facultad de ciencias de la salud
- Organizar la papelería e insumos de la dependencia y llevar el control de la existencia y de los elementos de trabajo entregados al personal.
- Realizar el inventario cuando sea solicitado.
- Recepcionar, registrar, organizar, clasificar y distribuir la correspondencia y documentación que ingresa y sale de la Oficina. (Diariamente)
- Solicitar espacios y equipos requeridos para las reuniones de la dependencia.
- Apoyar a los docentes investigadores en la elaboración de presupuestos o trámites financieros relacionados a proyectos de investigación internos y externos.
- Elaborar las requisiciones de otros insumos o gastos requeridos por los investigadores para el desarrollo de sus proyectos. (Mensualmente)
- Gestionar bases de datos de los proyectos de investigación de los semilleros, actualizando y manteniendo la información detallada. (Semestralmente)
- Realizar reportes relacionados con los semilleros de investigación para dar informe sobre los reconocimientos de excelencia en investigación correspondientes a los estudiantes. (Semestralmente)
- Realizar el inventario de equipos correspondientes a proyectos de investigación. (Anualmente)
- Comunicar a docentes y estudiantes sobre posibles convocatorias vigentes y/o demás información que pueda ser de interés.
- Gestionar la agenda de las respectivas actividades académicas o de investigación correspondientes de la oficina. (Diariamente)
- Apoyar en la gestión de reportes institucionales, recopilar información para informes requeridos por instancias internas o externas, asegurando la calidad y precisión de los datos. (Mensualmente)
- Brindar soporte técnico a docentes y/o estudiantes en el manejo de plataformas académicas o de investigación. (Semanalmente)
- Manejar los diferentes sistemas de la universidad como banner, guido, apolo, sistema de reportes UNAB, cosmos.
- Realizar el proceso de nómina a los contratistas relacionados con proyectos de investigación. (Mensualmente)
- Dar soporte presencial y telefónico a los profesores y estudiantes de los distintos niveles de formación en la actualización de proyectos y productos relacionados con investigación. (Diariamente)
Condiciones de contratación:
- Vacante presencial en Bucaramanga (Colombia), Campus el Bosque.
Cronograma y etapas del proceso de selección
| Etapa 1 | ||
| 1. | Apertura de la convocatoria | 01/11/2025 |
| 2. | Recepción de postulaciones | 10/11/2021 |
| Etapa 2 | ||
| 3. | Solicitud y envío de soportes documentales de aspirantes preseleccionados | 11/11/2025 -14/11/2025 |
| 4. | Entrevistas y disertaciones de los aspirantes preseleccionados | 18/11/2025 |
| 5. | Valoración psicotécnica de aspirantes preseleccionados | 19/11/2025 |
| 6. | Atributo cultural predominante | 19/11/2025 |
| Etapa 3 | ||
| 7. | Selección final | 21/11/2025 |
Documentación requerida para la etapa 1
- Carta de presentación de la postulación (máximo 800 palabras)
- Soporte de los títulos de pregrado y posgrado. En caso de tener un título expedido en el exterior, es deseable (pero no obligatorio) que esté convalidado por el Ministerio de Educación Nacional.
- Autorización para tratamiento de datos personales: imprimir, firmar y escanear el documento (adjunto) Autorización para el tratamiento de datos personales.
Para su postulación, enviar los documentos requeridos en el orden establecido anteriormente y en un solo PDF de máximo 25 MB al correo seleccionhv@unab.edu.coespecificando en el asunto el nombre de la convocatoria de su interés. En caso de ser un candidato extranjero por favor consultar el documento Instructivo postulación de candidatos extranjeros a proceso de selección. En caso de ser preseleccionado, la imagino se contactará con las personas para surtir las etapas 2-3 descritas en el cronograma.
La Institución se reserva el derecho de adelantar el proceso de selección teniendo en cuenta el cumplimiento del perfil. Igualmente expresa que dicho proceso es absolutamente confidencial, se realiza verdad sabida y buena fe guardada y dentro de su autonomía, la Universidad se abstiene de dar explicación o información alguna sobre las calificaciones o criterios para la asignación al cargo.






