Seleccionar página

Banco de elegibles para el Técnico Laboral en Panadería y Pastelería

Nov 24, 2025 | Trabaja con nosotros

La Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) es una institución de educación superior de referencia en el nororiente colombiano. Fue fundada en 1952 y cuenta con acreditación de alta calidad desde 2012. Su portafolio académico se sustenta en 6 facultades y 3 departamentos, agrupando programas técnicos y tecnológicos, profesionales, especializaciones, maestrías, doctorados y de educación continua en modalidades presencial, virtual, combinada y dual. La UNAB lidera diversos proyectos de investigación, creación, consultoría, transformación social y cultural, entre los que se destacan la Feria del Libro Ulibro y la Orquesta Sinfónica de la UNAB. Conozca más de cerca la UNAB aquí.

Esta convocatoria se origina en la Facultad de Estudios Técnicos y Tecnológicos, UNAB TEC. La Facultad de Estudios Técnicos y Tecnológicos, UNAB TEC, cuenta con más de dos décadas de experiencia en el diseño, oferta y gestión de programas de ciclo corto en educación superior y formación para el trabajo. La facultad agrupa 9 programas de pregrado tecnológico, 1 posgrado tecnológico y 6 técnicos laborales y opera en modalidades presencial, virtual, dual e híbrida brindando oportunidades de acceso a una oferta flexible. Con ello se promueve una rápida inserción en el mundo laboral y fomenta el desarrollo continuo de habilidades para la empleabilidad, el autoempleo y el emprendimiento de alto impacto, formando agentes de cambio que contribuyen a la construcción de una sociedad más humana y equitativa.

La Facultad de Estudios Técnicos y Tecnológicos busca constituir un banco de profesores(as) elegibles con una dedicación hora cátedra, para la vinculación de profesionales y tecnólogos en el área de gastronomía, con el fin de hacer parte del equipo docente del programa Técnico Laboral en Panadería y Pastelería. El Programa Técnico Laboral por Competencias en Panadería y Pastelería ofrece una formación integral para aquellos apasionados por el arte, brindando las habilidades y conocimientos necesarios para destacarse en el mundo de la panadería y la pastelería. Este programa combina la tradición de la panadería con la creatividad de la pastelería, proporcionando una base sólida para el éxito en el emocionante campo de la gastronomía. Nuestro programa se enfoca en una formación completa que combina teoría y práctica para preparar a nuestros estudiantes de manera integral.

Responsabilidades del profesor

En la Universidad UNAB, las principales actividades que desarrolla el cuerpo profesoral están enmarcadas en la docencia directa de pregrado, posgrado, de extensión, la gestión académica, la investigación e investigación creación, transformación social y su formación permanente. Estas responsabilidades pueden variar de acuerdo con la tipología del profesor según las necesidades institucionales, de facultad o de programa.

Para aquellos candidatos del banco de elegibles que sean llamados a adelantar el proceso de selección, las siguientes serían sus responsabilidades:

Docencia:

  • Buenas Prácticas de Manufactura (BPM): garantizar la enseñanza y aplicación de normas de higiene, inocuidad y seguridad alimentaria durante todas las prácticas del módulo.
  • Control de Costos: orientar a los estudiantes en la elaboración, análisis y gestión de costos de producción, promoviendo prácticas eficientes y sostenibles.
  • Compras e Inventarios: enseñar procesos de selección, recepción, almacenamiento y control de insumos, asegurando el manejo adecuado de inventarios para la operación gastronómica.
  • Pastelería: guiar el desarrollo de técnicas, procesos y estándares de calidad en la elaboración de productos de pastelería.

Gestión académica:

  • Asumir responsabilidades institucionales como participación en comités, consejos de facultad o currículo, mejoramiento continuo y labores administrativas relacionadas con la vida académica. Desarrollar actividades de proyección social, formación continua, consultorías o proyectos colaborativos con el entorno externo (sector productivo, social o institucional), alineados con los objetivos del programa y la universidad.

Formación y crecimiento profesoral:

  • Participar en procesos de actualización y crecimiento profesional disciplinar y transversal dentro y fuera de la universidad.

Requisitos para la postulación

Formación académica:

  • Profesional o Tecnólogo en Gastronomía, Cocina Profesional, Tecnología en Alimentos, Panadería, Pastelería o áreas afines.
  • Contar con títulos y certificaciones debidamente acreditados en el área de la gastronomía

     Experiencia:

  • Experiencia de al menos 2 años en docencia universitaria o disponibilidad para capacitarse en este campo.

Experiencia laboral específica:

  • Experiencia mínima de 2 años en el sector productivo o gastronómico a nivel local, regional, nacional  o internacional.
  • Demostrar experiencia relacionada con procesos de panadería, pastelería, manipulación de alimentos, gestión de costos o áreas afines al programa.

3. Competencias pedagógicas y técnicas

  • Poseer competencias pedagógicas que permitan orientar procesos formativos en ambientes teórico–prácticos a nivel universitario.
  • Contar con dominio técnico para impartir los módulos de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), Control de Costos, Compras e Inventarios, Panadería y Pastelería.

Condiciones de vinculación

Etapas y cronograma del proceso de aplicación a banco de elegibles, selección y vinculación de profesores de la Facultad de Estudios Técnicos y Tecnológicos UNAB TEC

El proceso contempla varias etapas que se describen a continuación:

1. Aplicación a banco de elegibles: Entrega y/o envío de documentaciónHasta el 19 diciembre de 2025
2.  Análisis de hojas de vida y preselecciónHasta el 16 de enero de 2026
3.  Citación y desarrollo de entrevistas19 al 23 enero de 2026
4.  Programación y desarrollo de disertaciones2 al 6 febrero de 2026
5. Aplicación de pruebas psicotécnicas de los candidatos seleccionados9 al 13 de febrero de 2026
6.  Notificación de los resultados20 febrero de 2026
7.  Inicio de labores y contrato de trabajo1 marzo de 2026

Nota: La convocatoria podrá declararse desierta. Los eventuales gastos de desplazamiento para participar en el proceso de selección serán asumidos por el candidato.

Documentación requerida para la etapa de Aplicación a Banco de Elegibles

  • Hoja de vida que incluya formación, experiencia profesional, docente, e investigativa (si aplica), tres referencias académicas/laborales con datos de contacto, certificaciones y tarjeta profesional (si aplica).
  • Soporte de los títulos de pregrado y posgrado (si aplica). En caso de tener un título expedido en el exterior, es deseable (pero no obligatorio) que esté convalidado por el Ministerio de Educación Nacional.
  • Soportes de la experiencia docente y profesional
  • Autorización para tratamiento de datos personales: imprimir, firmar y escanear el documento (adjunto) Autorización para el tratamiento de datos personales.

Para su postulación, enviar los documentos requeridos en el orden establecido anteriormente y en un solo PDF de máximo 25MB al correo seleccionhv@unab.edu.co especificando en el asunto el nombre de la convocatoria de su interés. En caso de ser un candidato extranjero por favor consultar el documento Instructivo postulación de candidatos extranjeros a proceso de selección. En caso de ser preseleccionado en la etapa 2 del proceso, la UNAB se contactará con las personas para surtir las etapas 3-5 descritas en el cronograma.

La Institución se reserva el derecho de adelantar el proceso de selección teniendo en cuenta el cumplimiento del perfil. Igualmente expresa que dicho proceso es absolutamente confidencial, se realiza verdad sabida y buena fe guardada y dentro de su autonomía, la Universidad se abstiene de dar explicación o información alguna sobre las calificaciones o criterios para la asignación al cargo.