En la reunión norganizada por la Cámara de Comercio de Bucaramanga, el jueves 01 de marzo, para la Creación de una Sociedad Gestora de Capital de Riesgo y un Fondo de Capital de Riesgo para el Sector de la Biotecnología, organizada por GENTRIX,de España, CITIC, de Colombia y FUNIBER, fundación Universitaria Iberoamericana con el apoyo de COLCIENCIAS, PROEXPORT y la CAMARA de COMERCIO, la Universidad Autónoma de Bucaramanga por intermedio del CINBBYA presentó a consideración tres proyectos de investigación e innovación: 1. Producción de Biohidrógeno a partir de Chlorella colombianensis. 2. Biodegradación de residuos de café para producir biofertilizantes y 3. Cultivo vegetal in vitro de plantas promisorias para Santander. el caso del Agraz.
Presentamos propuestas de investigación e innovación
Mar 8, 2012 | Institucional
Actualidad U
- Así avanza la primera política pública de barrismo social de Bucaramanga
- Formación de líderes transformadores, nueva apuesta de la Maestría en Gerencia Pública e Innovación Política
- UNAB y FOSCAL serán anfitriones de evento nacional en el marco de cumbre mundial BPSO 2025
- Universidad para las Guerreras Amarillas: formación gratuita para mujeres taxistas
- Ciencia Abierta presenta su novena edición con investigaciones sobre cultura, salud y sostenibilidad
- Pride UNAB: así celebramos el orgullo con todos sus colores
- La ‘pesada’ de la Corte Suprema intervino en el Simposio de Derecho Penal