Seleccionar página

Ecos del debate con Uribe Vélez

May 15, 2006 | Institucional

Por Pastor Virviescas Gómez

El ex rector de la UNAB y miembro de
la Junta Directiva, Alberto Montoya Puyana,
tomó la palabra en la Asamblea de
Corporados para expresar su preocupación
por los pormenores registrados en
el debate del Tratado de Libre Comercio
(TLC) con Estados Unidos, que protagonizó
el presidente-candidato Álvaro
Uribe Vélez en la Universidad el pasado
18 de abril.

Afirmó Montoya Puyana: “Primero
que todo felicitaciones a la Administración,
a la Rectoría y a la Junta Directiva
por estos resultados (refiriéndose al balance
entregado en la sesión del jueves
11 de mayo).

Pero quería expresar una
preocupación seria que tengo producto
de la visita del presidente Uribe y del
foro que se desarrolló acá en la Universidad,
no por la forma como la juventud
se pudo llegar a comportar en esa reunión,
cosa que es perfectamente lógica;
sino que mi preocupación proviene de la
pobreza que se vio en el tema de las preguntas
que se hacían y de las intervenciones,
no solamente de los estudiantes,
sino parece que de algunos profesores”.

Y continuó: “La preocupación está
en cuanto a esa calidad académica que
me dejó triste. De verdad que sentí pena
ajena.

Quisiera que este comentario pudiera
llegar a quedar como una base de
revisión en cuanto a calidad académica.

Los culpables por supuesto no son los
alumnos; eso viene de más allá, de esa
parte del profesorado y quisiera que en
ese sentido se hiciera una insistencia
muy fuerte”.

Vivir la UNAB consultó la opinión
al respecto del rector Gabriel Burgos
Mantilla, quien respondió: “Hay que oír
al doctor Montoya, porque es una persona
muy respetable, fue rector de esta
Institución por muchos años, es miembro
de la Corporación y sus inquietudes
siempre son bien recibidas.

Yo lo que
pienso es que es un poco exagerada su
interpretación de lo que sucedió, esa
es la juventud, esos son los 18 años, lo
mismo ocurrió en la Universidad de los
Andes y en la Javeriana, y no pienso que
sea un criterio válido para determinar la
calidad académica de una institución”.

¿Y la responsabilidad de los docentes?,
le preguntó Vivir la UNAB.

“Yo
no veo que ahí haya responsabilidad de
los profesores.

Aún más, las pocas preguntas
que oí que hicieron algunos estudiantes
de la UNAB fueron muy bien
formuladas, lo que pasa es que hay que
admirar la capacidad del presidente de
manejar el auditorio y cómo lo manejó
para su beneficio personal.

Todos vimos
que con quienes más habló fue con los
estudiantes de la UIS, que lo estaban insultando,
para él poder replicar.

Admiro
el ejercicio tan fabuloso del presidente,
la capacidad de manejar un auditorio”.

Ir al contenido