Seleccionar página

UNAB realiza este mes el I Congreso Internacional y II Nacional de Medicina Laboral

Jul 24, 2023 | Facultad de Ciencias de la Salud, Institucional, Salud y tecnología

El Ministerio del Trabajo en Colombia ha escogido a la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), para realizar el primer Congreso Internacional de Medicina Laboral y el segundo Congreso Nacional de Medicina Laboral, los cuales ha organizado la Facultad de Ciencias de la Salud para los próximos 27 y 28 de julio, el primer día se cumplirá en Bucaramanga y el segundo en Bogotá. Jornadas que se harán en el marco del Día Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. 

“Durante las últimas dos décadas es importantísimo el desarrollo de todos estos temas relacionados con el mundo del trabajo y cómo impacta la salud de las poblaciones, se han vuelto de primer nivel en la agenda, podemos desde las universidades dar luces, alimentar la reflexión y obviamente todo el proceso de formación permanente en un tema que es muy dinámico”, señaló Juan José Rey Serrano, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNAB.

Juan José Rey Serrano, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNAB.

Los congresos se efectuarán en asocio con el Ministerio del Trabajo, Positiva compañía de seguros, Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo de España, así como en compañía con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Comunidad Andina (CAN) y la Unión Europea (EU), para propiciar la conversación del entorno actual de la medicina laboral.

Estos espacios están dirigidos a estudiantes, profesionales y trabajadores del sector, quienes podrán acceder de forma gratuita en ambas modalidades, la presencial y la remota. Los participantes recibirán certificación por asistencia a los congresos por parte de la UNAB.  

En Bucaramanga nos va a acompañar Rafael Luis Calatrava, presidente del Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo de España, persona muy reconocida en el país en temas de seguridad y salud en el trabajo; también nos va a acompañar Carlos Luis Ayala Cáceres, coordinador del Grupo de Medicina Laboral del Ministerio del Trabajo, autoridad a nivel de legislación y Nancy Cañón, nuestra secretaria de Salud y Ambiente de Bucaramanga, con temas de contexto de seguridad y salud en el trabajo en el sector formal e informal”, contó Edgar Martínez Rosado, director de la especialización virtual de Seguridad y Salud en el Trabajo de la UNAB. 

La programación en Bucaramanga será el próximo 27 de julio, a partir de las 7:00 a. m., en el Campus El Jardín (Avenida 42 # 48-11), en el Auditorio Menor Alfonso Gómez Gómez. Visualice la agenda en la siguiente imagen: 

Enlace de inscripción para Bucaramanga: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdEsmZES9bpbFYecDFm8U-iOFwFTY0-b9vc9N1NB_P11wnTiQ/viewform  

“A nivel de Bogotá estará el secretario de la CAN, quien hablará de los sistemas de calificación de invalidez; desde España invitados del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; vamos a tener personas del Ejército de Colombia y la Corte Suprema de Justicia (CSJ), quienes harán un análisis de los dictámenes de calificación de invalidez y por último un conversatorio de la importancia de los regímenes que tenemos en estos momentos de sistemas de calificación de invalidez”, detalló Martínez Rosado. 

La jornada en Bogotá será el próximo 28 de julio, a partir de las 7:00 a. m., en Compensar de la Avenida 68 #49 A – 47- Salón Teatro. Visualice la agenda en la siguiente imagen: 

Enlace de inscripción para Bogotá: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfxQ32PtxT55brhnjybLOTXIquxNm28m4g1GDPS61XU7GjjVg/viewform 

“La UNAB viene desarrollando una línea de trabajo académico desde la tecnología, la profesional y la especialización, consideramos que esto que venimos dando a conocer a nivel local y nacional va a ser de impacto importantísimo en la consolidación en nuestro sistema de seguridad y salud en el trabajo”, finalizó el Decano. 

Ir al contenido