Curso de formación de peritos judiciales expertos en Seguridad y Salud en el Trabajo
Categoría: Salud, bienestar y cuidado personal
- Modalidad remota
Nivel de formación
Curso
Modalidad
Remota
Duración
144 horas
Horario
Miércoles -Jueves – Viernes: hora: 6:00 p.m a 10:00 p.m.
Sábado: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Inversión
$ 2.700.000 – Si paga con una tarjeta de crédito que utiliza una moneda distinta al COP, la tasa de conversión dependerá de su banco. Antes de realizar el pago, consulte con su banco si su tarjeta de crédito permite pagos internacionales.
Fecha importantes
Certificación internacional
Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo España
Objetivo
El crecimiento significativo en la legislación sobre Prevención de Riesgos Laborales y el marco de seguridad y salud en el trabajo ha provocado conflictos de intereses y una marcada judicialización en este ámbito. Esto ha impulsado la necesidad de la participación de Peritos Judiciales especializados en PRL y SST, quienes pueden elaborar informes periciales para los procesos judiciales, tanto civiles como penales, y están capacitados para defenderlos en los juzgados con todas las garantías necesarias.
Dirigido a
Este programa está diseñado para profesionales comprometidos con la seguridad y el bienestar en el entorno laboral:
- Profesional en Seguridad y salud en el trabajo
- Ingenieros
- Abogados
- Profesionales del área de salud
- Administrativos
- Especialistas en SST que estén trabajando en la disciplina de la SST y PRL que elaboren informes periciales en los procesos judiciales (civiles y penales)
Admisión
1
Información y autorización
Autoriza para el manejo de datos
2
Datos personales
Completa todos los datos personales.
3
Datos de contacto
Ingresa tus datos para poder contactarte
4
Documentos requeridos
Adjunta los documentos que requerimos según tu caso
5
Pago en línea
Realiza el pago en línea
Descuentos
- Descuento 10% en el valor de matrícula para estudiantes activos UNAB
- Descuento 10% en el valor de matrícula para graduados UNAB
- Descuento 10% en el valor de matrícula por convenio comercial
*Descuentos no acumulables
Si tienes más dudas puedes enviar tus inquietudes al correo educon@unab.edu.co
Plan de estudios
1. Fundamentación
– El marco jurídico de la prevención de riesgos laborales.
– Definiciones y Conceptos
– Tipos de procedimientos
– Tipos de Peritos Judiciales
– Inspección de Trabajo/Administración de Trabajo
– Administración Judicial.
2. Actividad procesal del perito a instancia judicial
– Peritación de los lugares y equipos de trabajo
– Peritación de la práctica preventiva en seguridad en el trabajo
– Peritación de la práctica Preventiva en Higiene Industrial
– Peritación de la práctica preventiva en Ergonomía de los puestos de trabajo.
– Peritación de la práctica preventiva en los peligros psicosociales en el trabajo
– Peritación de la práctica preventiva en vigilancia de la salud en el trabajo
3. Características del dictamen pericial – aspectos formales
– Estructura
– Otros detalles
– Momento procesal de la emisión y aportación del dictamen
– Supuestos de utilización del dictamen pericial
Nuestros profesores
Dra. Gloria María Morgan Torres
Médica, especialista en Gerencia de la Salud Ocupacional, especialista en Medicina del trabajo y especialista en Epidemióloga; Máster en Prevención y Riesgos Laborales, Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales en la Especialidad de Seguridad en el Trabajo. Máster en Sistemas Integrados de Gestión. – Colombia.
Dr. Rafael Ruiz Calatrava
Presidente de Honor y Vicepresidente CGPSST Presidente del CGRICT Subdirector del IDUE Director Cátedra PRL y SP de la UCO – España.
Dr. Diego Guillermo Anaya González
Dr. Cristian Alonso Ramírez
Médico. Especialista en Salud Ocupacional, Magister en Educación – Colombia.
Dr. Carlos Luis Ayala Cáceres
Abogado de la Universidad Santo Tomás, especialista en derecho laboral de la Universidad Nacional de Colombia y especialista en salud ocupacional de la Universidad del Rosario, autor de varias publicaciones en salud ocupacional y riesgos profesionales y se desempeña como asesor jurídico de la Dirección General de Riesgos Profesionales del Ministerio de la Protección Social, ha participado en la elaboración y redacción de los actuales decretos, resoluciones y circulares que rigen el Sistema General de Riesgos Profesionales, catedrático de postgrado en las universidades Nacional, Javeriana, Sergio Arboleda, Rosario, Sabana, Distrital y Universidad de Cartagena, entre otros; conferencista nacional e internacional en el tema y actualmente se encuentra realizando el Doctorado en Derecho en la Universidad Alfonso X El Sabio (Madrid, España) – Colombia.
Ing. José Ignacio Jaimes Luna
Ingeniero Industrial, especialista en Ingeniería Industrial, especialista en seguridad y salud en el trabajo, con 32 años de experiencia en seguridad industrial y prevención y protección contra incendios y 17 años experiencia docente en módulos de Seguridad Industrial y en la Universidad de Ecopetrol. Docente de cátedra en la especialización de seguridad y salud del trabajo de la UNAB – Colombia.
Correo electrónico
Teléfono
PBX (57) (607) 643 6111
Ext. 379 – 324 – 623 – 825