Seleccionar página

Universidad UNAB y rectores del área metropolitana crean alianzas para la fortalecer la educación

Abr 23, 2024 | Institucional

La Universidad realizó el evento “Formando educadores para la región y el país”, el pasado viernes 19 de abril, coordinado por la Dirección de Programas Académicos y contó con la participación de diversos rectores de instituciones educativas del área metropolitana de Bucaramanga, quienes aportaron con su experiencia y visión en el proceso de co-creación y validación del futuro portafolio educativo de la UNAB.

Sergio Quiroga Flores, director de Programas Académicos, manifestó que este evento representa una valiosa oportunidad para consolidar una propuesta innovadora y pertinente en el ámbito educativo. “Es una apuesta de responsabilidad social e institucional alrededor del compromiso por la educación de la región y del país”.

Una de las principales novedades presentadas durante el evento fue la presentación de tres nuevas licenciaturas que se unirán próximamente al portafolio de la Universidad, estas son: Licenciatura en Ciencias Sociales, Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental y Licenciatura en Lenguas Modernas. Estas licenciaturas se suman a la ya existente Licenciatura en Educación Infantil, la cual ha sido reformada y actualizada para adaptarse a las demandas y desafíos actuales del ámbito educativo.

“De verdad que todas las propuestas y todo lo que pudimos hablar son cosas beneficiosas para que ustedes puedan ‘darle una manita’ a esos jóvenes que salen de aquí, especialmente los que van a ser educadores, porque todos no son educadores, y tiene que reafirmen su vocación de maestros. Principalmente los estudiantes que se están preparando para dar clases a los niños de preescolar”, afirmó la Hermana Nubia Teresa Barco Jurado, rectora del colegio La Presentación.

Una apuesta institucional por la educación regional

La incorporación de estas nuevas licenciaturas responde a la visión de la Universidad UNAB de enriquecer su oferta académica y contribuir de manera significativa al desarrollo de la educación en la región y el país. Como destacó Quiroga Flórez, estas iniciativas representan “una propuesta disruptiva y alternativa alrededor de un perfil profesional y vocacional de muchos jóvenes del territorio”.

Por su parte, Paola Pimienta, la subdirectora de las sedes infantiles del Colegio San Pedro Claver, resaltó la importancia de estos espacios ya que “realmente las propuestas responden a las necesidades que tenemos en las instituciones educativas”. Igualmente, expresó la importancia de trabajar en unión entre las instituciones de educación superior y las instituciones de educación básica y media para lograr grandes avances para el estudiantado.

La Universidad UNAB trabaja permanentemente por ofrecer a la comunidad un portafolio académico personalizable, pertinente y para personas de cualquier edad, con el fin de estimular habilidades que contribuyan a la empleabilidad y el emprendimiento del país.

Ir al contenido