Seleccionar página

Se realizó la rendición de cuentas de las convocatorias Becas Bicentenario I, II y 22 en la UNAB

Jun 12, 2024 | Institucional

La Universidad UNAB, como entidad ejecutora, fue sede del encuentro de rendición de cuentas y control social de los proyectos de formación en alto nivel financiados con recursos del Sistema General de Regalías (SGR). El evento para conocer los trabajos sobre las convocatorias de las Becas Bicentenario I, II y 22 se llevó a cabo el pasado 22 de mayo en el Auditorio Menor Alfonso Gómez Gómez, en el campus El Jardín de la UNAB.

“Para nosotros como departamento es muy fructífero porque nos damos cuenta que podemos hacer mucho trabajo con los estudiantes beneficiados sobre todo las alianzas de las diferentes universidades que están trabajando y los temas de investigación. Para nosotros la investigación es una herramienta pedagógica muy importante. Se requiere seguir gestionando recursos y seguir buscando aliados en todo Santander y el resto del país”, afirmó Alba Elisa González Yanes,  profesional universitaria de la Secretaría de Educación departamental. 

Los recursos económicos entregados para estas convocatorias superan los$20.000 millones para cuatro estudiantes de las Becas I, siete de las Becas II y 132 para las Becas Convocatoria 22. / Foto Erika Díaz Rangel

Sobre las Becas Bicentenario I, II y 22

En esta rendición de cuentas participaron los 143 beneficiarios de Casanare, Bogotá, Boyacá, Cundinamarca, Norte de Santander y Santander, los cuales hacen parte de las convocatorias Becas Bicentenario I, II y 22,  quienes buscan aumentar niveles de formación de capital humano a nivel doctoral en temas de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), ambiente y desarrollo sostenible.

“La beca desde su inicio se lanzó para solucionar problemáticas regionales y eso es un aspecto importante porque estamos trabajando desde la investigación para afrontar los problemas de alcaldías y gobernaciones de territorios. Mi beca ayuda a la población del Casanare y el objetivo del programa doctoral es solucionar la utilización de los residuos para generar energía en zonas aisladas de esta parte del país”, mencionó Julián Eliecer Guerrero Macías, estudiante del Doctorado en Ingeniería y beneficiario de las becas bicentenario. 

En esta rendición de cuentas participaron los 143 beneficiarios de Casanare, Bogotá, Boyacá, Cundinamarca, Norte de Santander y Santander. / Foto Erika Díaz Rangel
A la izquierda Freddy Andrés Gómez Rojas, director de la Universidad Antonio Nariño, sede Bucaramanga, y a la derecha Martha Lucía Orellana Hernández, directora general del Doctorado en Ingeniería UNAB.
/ Foto Erika Díaz Rangel

Los candidatos que participaron de esta jornada de control presentaron la ejecución de sus investigaciones, los objetivos generales de cada proyecto, su programa doctoral, su duración así como la dirección y codirección de cada proyecto.

Cabe recordar que los recursos económicos entregados para estas convocatorias superan los$20.000 millones para cuatro estudiantes de las Becas I, siete de las Becas II y 132 para las Becas Convocatoria 22.

Lea también: UNAB recibe el capítulo de doctorados de la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería

Las universidades y entidades aliadas son las universidades Antonio Nariño, Autónoma de Manizales, de La Sabana, Pamplona, de Santander, del Tolima, El Bosque, Tecnológica de Bolívar, Centro de Innovación y Tecnología ICP – Ecopetrol, Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – CINTEL, Corporación Centro de Desarrollo Tecnológico – CREATIC y Corporación Centro de Desarrollo Tecnológico del Gas – CDT DE GAS.

“Lo que más quiero resaltar de este proceso es la unión de estas ocho universidades y cuatro centros de investigación para llevar a cabo formación de talento humano al más alto nivel. Es algo muy poco común en Colombia y agradecemos a la UNAB por asumir el liderazgo de responder por todas las universidades en el manejo de los recursos y la administración”, dijo Freddy Andrés Gómez Rojas, director de la Universidad Antonio Nariño, sede Bucaramanga.

Ir al contenido